• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Impuesto a las sobreganancias será a utilidades y no a las ventas

Impuesto a las sobreganancias será a utilidades y no a las ventas

Publicado por Miguel Torres el 17 de agosto de 2011Deja un comentario

El Gobierno y los empresarios mineros agrupados en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) llegaron a un primer acuerdo base sobre el cual negociarán lo que será el impuesto a las ganancias extraordinarias (sobreganancias mineras) que están obteniendo las empresas del sector por el alza de los metales.

El acuerdo surgió luego de varias reuniones entre representantes del Gobierno y del gremio. Una fuente del sector informó que las negociaciones son permanentes y tras el avance alcanzado ahora apuntarán a fijar los porcentajes de las regalías siguiendo el esquema chileno de aplicarlas a las utilidades operativas y no a las ventas, que es como hasta hoy se hace.

Según informó Reuters, el sistema de aplicación de regalías entre 1% y 3% que se aplican a las ventas sería sustituido por el nuevo sistema una vez se logre el consenso.

Una fuente citada por la agencia de noticias indica que el actual sistema de pago de regalías no permite el desarrollo de proyectos mineros que tienen baja rentabilidad, mientras que la aplicación de una carga a las utilidades operativas sí lo haría.

La fuente de Reuters afirmó que las reuniones continuarán esta semana en busca de fijar tasas y montos “lo más pronto posible”, para calmar el ánimo de los inversionistas que han puesto en espera sus proyectos en el país por la incertidumbre sobre el tema.

Sistema Chileno

Se debe indicar que en Chile se aplica un sistema de regalías variable en función de los márgenes obtenidos por las empresas mineras y sobre las utilidades operativas.

De acuerdo con el esquema chileno, las empresas que producen menos de 50 mil toneladas métricas de cobre fino (o su equivalente) pagan hasta 4,5% sobre su utilidad operativa.

Sin embargo, las empresas que sobrepasan las 50 mil toneladas, que son las mineras más grandes de ese país, tienen una tasa diferenciada, dependiendo del margen operacional obtenido. Así, las que tienen un margen operativo de 35% deben pagar un 5% de regalías.

Las regalías son escalonadas de acuerdo con las ganancias de las empresas mineras. La más alta que se paga es de 34,5%, para empresas que tienen un margen de entre 80% y 85%.

Se debe indicar que representantes de la SNMPE han indicado su disposición hacia el diálogo. El ex presidente de esta organización, Hans Flury, indicó hace algunos días que “hay un buen ánimo para dialogar”.

Mientras la fuente citada por Reuters sostuvo que las empresas que tienen contratos de estabilidad estarían dispuestas a pagar el nuevo gravamen que en estos momentos está en negociación entre la SNMPE y el actual Gobierno.

Reuniones por Camisea

Representantes del Consorcio Camisea y el primer ministro, Salomón Lerner Ghitis, tuvieron una reunión protocolar ayer. En la reunión también estuvo el ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, y se plantearon los aspectos relacionados a lo que serán las negociaciones entre el Consorcio y los representantes del Gobierno en los próximos días.

Como se recuerda, recientemente el presidente de PerúPetro, Aurelio Ochoa, indicó que esta organización convocó al Consorcio Camisea a reunirse con miras a renegociar el contrato por el lote 88 que dejó pendiente el anterior Gobierno que permita asegurar el abastecimiento del mercado local.

Diario El Comercio (17.08.2011)

Temas: empresas, impuesto, mineras, Sobreganancias

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto