• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / IGV a los intereses

IGV a los intereses

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 19 junio, 2013 11 comentarios

Por equidad y simetría, si dos operaciones tienen la misma naturaleza deberían recibir el mismo tratamiento fiscal. Así, los intereses generados por un préstamo deberían estar igualmente gravados, exonerados o inafectos, sin diferenciar en que quien lo efectúe sea una entidad financiera o una empresa comercial.

El tratamiento a dar debería estar en función al tipo de servicio y no del prestador del mismo; es decir, debería ser objetiva. Solo así podremos afianzar un impuesto general a las ventas (IGV) simétrico, que respete la equidad horizontal y no favorezca una opción de financiamiento frente a otra, pues ello daña la neutralidad que caracteriza al IGV como un impuesto al consumo general y no específico.

Sin embargo, nuestra ley del IGV ha optado por inafectar los préstamos de entidades bancarias y financieras –criterio que encontramos acertado–,  pero que no es el mismo que aplica a los intereses de préstamos efectuados por empresas no financieras. Se trata de un tema de técnica legislativa. En principio, las operaciones de préstamo no manifiestan ningún valor agregado a nivel del proveedor, por lo que no deberían estar gravadas con el IGV, salvo el caso de intermediación que no se grava por dificultad en su determinación. Esto es así porque en el mero hecho de establecer un interés como costo del capital financiado, existe únicamente una transferencia de recursos. No hay valor agregado al no realizarse un mayor aporte en el prestador del servicio financiero, y, en todo caso, el consumo se pospondrá hasta que el usuario del servicio destine los recursos financiados a la adquisición de bienes o servicios, momento en que recién debiera  surgir la afectación con el IGV.

No hay razón para diferenciar la inafectación. Ésta debería operar tanto para una empresa comercial no financiera como para las entidades bancarias y financieras.

Diario El Peruano (19/06/2013)

Etiquetado con: financiamiento, financiero, igv, Ley, transferencia, ventas

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Qué es el IGV?
  • ¿Cuanto sabes sobre el Impuesto General a las Ventas?
  • Retiro de bienes para fines promocionales
  • Cuidado cuando vendes un Activo Fijo [Reintegro de Crédito Fiscal]
  • Aprende a identificar las verdaderas razones de la caída de tus ventas
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

11 comentarios

  1. Polo dice

    21 octubre, 2019 en 10:39 am

    Tengo un cliente que le estoy refinanciando su deuda con letras y le estoy aplicando un interés para lo cual estoy emitiendo una nota de débito. La pregunta es : La nota de débito debe ir con igv, es decir aparte de los intereses que he calculado el cliente también debe pagamer el IGV. Digo esto por que el cliente menciona que no debería pagarme el IGV

    Responder
  2. Gonzales dice

    16 enero, 2019 en 11:33 am

    Si estoy Realizando una compra por un servicio y este es financiado: inicial + 2 cuotas la pregunta es ¿ en que momento se debe pagar el IGV ? gracias

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      16 enero, 2019 en 8:36 pm

      En cada pago que realices ya estas pagando una parte del IGV.

  3. Guillermo Angel dice

    27 diciembre, 2018 en 11:45 am

    Hola soy una empresa jurídica que ha vendido un inmueble de sus activos a una persona natural mi pregunta es la siguiente debo boletear por los intereses de la cuota mas igv o como seria.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      27 diciembre, 2018 en 8:02 pm

      Debes emitir boleta por el cobro de intereses.

  4. Patricia dice

    16 noviembre, 2016 en 4:17 pm

    Hola Una persona natural con negocio (en RER) otorga un préstamo que genera intereses a Una Empresa juridica; esta obligada a emitir factura y asimismo estara afecto al IGV e IR.
    Muchas gracias!!

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      17 noviembre, 2016 en 2:13 am

      Es correcto, tiene que emitir factura por los intereses, esta sujeto al SPOT.

    • Patricia dice

      17 noviembre, 2016 en 6:14 pm

      Por favor quisiera saber si también esta afecto al IGV E IR. Y sobre las detracciones cuanto es el %.
      Muchas gracias!!

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      17 noviembre, 2016 en 9:04 pm

      Es correcto esta afecto a IGV a Renta.

  5. Kimberly dice

    14 octubre, 2016 en 5:43 pm

    Si realizo una compra y lo pagaré en 6meses, los intereses que me cobrarán tendrán igv?
    Agradecería su respuesta

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      17 octubre, 2016 en 6:11 am

      Debería tenerlos, y ser sustentados con una nota de debito.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto