• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Gratificaciones de julio y diciembre ya no tendrán descuentos del 22%

Gratificaciones de julio y diciembre ya no tendrán descuentos del 22%

Publicado por Miguel Torres el 7 de junio de 201210 comentarios

De justicia.

Dinero en el bolsillo. Las gratificaciones completas permiten mayor disponibilidad de efectivo para los trabajadores. Con ello se dinamiza la economía.

Fue aprobado por mayoría en la Comisión de Economía, solo falta que el Pleno del Congreso le dé luz verde. En la actualidad la norma solo exonera los descuentos hasta el 2014.

Mía Ríos Zamora.

La Comisión de Economía del Congreso aprobó en la mañana de ayer el proyecto de ley que convierte en permanente la exoneración del pago por concepto de EsSalud, AFP y ONP en las gratificaciones de los trabajadores en Fiestas Patrias y Navidad.

“Esto no va a generar ningún forado en EsSalud. Va a motivar beneficios a la población porque tendrá mayor capacidad de compra”, sostuvo el presidente de la citada Comisión, Luis Galarreta.

El trabajador que aporta durante 12 meses no tiene por qué pagar doble en julio o diciembre, sin embargo, si el trabajador quiere destinar ese dinero a su fondo de AFP lo puede hacer voluntariamente.

Respecto a las quejas de EsSalud, que indican que esta medida afecta sus ingresos, el legislador aseguró que han verificado los balances de la entidad, los cuales aseguran que hay recursos suficientes.

“Si EsSalud no tiene recursos, el trabajador no tiene por qué cubrir ese forado del fisco pagando doble”, explicó.

Por su parte el congresista Víctor A. García Belaunde, autor del citado proyecto, señaló que con esta exoneración el trabajador podrá contar con el 22% que anteriormente le descontaban, eso les ayudará a elevar sus ingresos reales.

“Alrededor de 8 millones de trabajadores se verían favorecidos con esta medida. Sacando un cálculo anual, cada empleado recibirá de su sueldo 4% más. Esta norma implica eliminar los aportes de 13% por AFP y de 9% por EsSalud”, detalló.

El congresista Juan Carlos Eguren recordó que las gratificaciones de julio y diciembre del presente año no serán afectadas por los descuentos.

“Aun si no se aprueba en el Pleno, las gratificaciones de este año no se verán afectadas ya que la ley actual señala que la exoneración de descuentos va hasta el 2014”, puntualizó.

Según el dictamen se incluye para este beneficio a los jubilados y pensionistas, cualquiera sea la entidad pública o privada para la que hayan laborado.

En tanto el abogado laboralista Franco Muschi dijo que con esta exoneración, que debe ser aprobada en el Pleno del Congreso, la gratificación se percibirá de manera líquida.

El experto señaló que las AFP y la ONP puede que se vean perjudicadas porque ya no estarán sujetas a estos descuentos pues no podrán cobrar por el porcentaje de la  gratificación.

El congresista Galarreta indicó que la próxima semana se debatiría el dictamen en el Pleno del Congreso. Tendría  aprobación mayoritaria.

Diario La República (07.06.2012)

Temas: empresas, gratificacion, trabajador

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

10 comentarios

  1. Eduardo Pinedo Peralta dice

    10 de junio de 2012 a las 12:57 am

    You are beatiful

    Responder
  2. Lilian Mauriola Chuyes dice

    10 de junio de 2012 a las 12:45 am

    PORFIN SE HA HECHO JUSTICIA, NO HABIA RAZON PARA DESCONTAR EN JULIO Y DICIEMBRE DOBLE APORTACION AFP Y ONP

    Responder
  3. Miguel Torres dice

    9 de junio de 2012 a las 7:50 am

    jajaja si pues ^^

    Responder
  4. Parroquia Sagrados Corazones dice

    8 de junio de 2012 a las 5:11 pm

    Excelente noticia, aun cuando soy un desempleado

    Responder
  5. silvia dice

    8 de junio de 2012 a las 10:03 am

    que bueno que no la gratificación no este afecta a esos descuentos,  y ojala se apruebe la ley para que sea así siempre.

    Responder
  6. Luna Dionne dice

    8 de junio de 2012 a las 2:33 pm

    Que maravilla!!!…… Que chvr noticia…. Mas platita en el bolsillo =) k felicidad

    Responder
  7. Ronald Cuevas Machaca dice

    8 de junio de 2012 a las 3:29 am

    yo quiero la grati de un congresista… Pero para apoyar a los Cajamarquinos… CONGA NO VA!!!

    Responder
  8. EDUARDO dice

    7 de junio de 2012 a las 7:18 pm

    – Tiene que subirme el sueldo señor , hay 3 compañias detras de mi .
    – Asi , y cuales son ?
    – La de la luz , la del agua y la del teléfono … jajajajajaja

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de junio de 2012 a las 1:15 am

      Muy bueno ^^

  9. Garra Crema dice

    7 de junio de 2012 a las 7:12 pm

    buana

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto