• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Inclusivo
    • Laboral
    • Legales
    • Sunat
  • Lo mejor
  • Talleres
  • Revista
  • Estudio
Estás aquí: Inicio / Noticias / Gobierno sube sueldo a profesores contratados y pensiones a jubilados para estimular la economía

Gobierno sube sueldo a profesores contratados y pensiones a jubilados para estimular la economía

Noticias - Publicado por Miguel Torres el 28 julio, 2014

Entre las medidas decretadas se encuentran las modificaciones del presupuesto por parte del MVCS para financiar proyectos de inversión pública, el aumento de la remuneración de los maestros y medidas pensionarias.

Mediante el Decreto de Urgencia N°002-2014 publicado el día de hoy en el diario oficial El Peruano, se decretó establecer una serie de medidas extraordinarias y urgentes adicionales sobre materia económica y financiera, de carácter excepcional y transitorio, necesarias para estimular la economía.

Estas medidas tienen vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

En el decreto se autoriza a los ministerios de Vivienda y de Transportes y Comunicaciones para realizar modificaciones presupuestarias hasta el 1 de setiembre del 2014 a nivel institucional, a fin de financiar proyectos de inversión pública.

Asimismo, autoriza al Ministerio de Salud y a los Gobiernos Regionales para las acciones relativas al pago de Valorización Priorizada por Atención Especializada, facultándole el poder modificar el presupuesto en el nivel funcional programático a efecto de cumplir con dicho pago.

Incremento de remuneración a profesores

Mediante el decreto de urgencia, se autoriza al Ministerio de Educación (Minedu) y Gobiernos Regionales el incremento de S/. 100 a la remuneración mensual de los profesores contratados en las escuelas de Educación Básica y Técnico Productiva.

También se autoriza al Minedu a realizar modificaciones presupuestarias a favor de los Gobiernos Regionales, a fin de financiar el incremento de la jornada laboral de profesores de nivel secundaria referidos en la Novena Disposición Complementaria, Final y Transitoria de la Ley N°29944 de la Ley de la Reforma Magisterial.

Asimismo, el Minedu otorgará, de manera excepcional, un Bono de Incentivo al Desempeño Escolar como como reconocimiento de la mejora en el aprendizaje de los estudiantes de las instituciones educativas públicas durante el ejercicio anterior, a favor del personal directivo, personal jerárquico y personal docente nombrado y/o contratado.

Incremento de remuneración a personal de la Fuerzas Armadas y la Policía Nacional

Igualmente, se autoriza a los ministerios de Defensa e Interior a implementar, a partir de agosto, la tercera etapa de incremento progresivo de ingresos del personal de la Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en actividad, dentro del Decreto Legislativo 1132, que aprueba la nueva estructura de ingresos.

Los montos correspondientes a las bonificaciones por desempeño efectivo de cargos de responsabilidad, por función administrativa y de apoyo operativo efectivo, y por alto riesgo a la vida, se aprueban en el marco de lo dispuesto en la Cuarta Disposición Transitoria del Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411.

Se establece, excepcionalmente respecto al otorgamiento de los montos del subsidio póstumo y del subsidio por invalidez, considerar como grado mínimo para dicho efecto el de teniente coronel para los oficiales y técnico de primera para los suboficiales y personal de tropa.

Pensiones

El monto mínimo de pensión de viudez será de S/. 350, el cual no afecta al monto de las pensiones de orfandad que se puede haber generado en el Sistema Nacional de Pensiones, regulado por la Ley 19990.

Asimismo, se establece como monto de pensión mínima para los pensionistas de vejez del régimen de jubilación obrera de la Ley N° 13640, a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), la suma de 415 nuevos soles.

También se autoriza, por única vez, el otorgamiento de una asignación extraordinaria a favor de los pensionistas de los regímenes de los decretos leyes 18846 y 19846, y los pensionistas por derecho propio de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, por S/. 200, que se abonará en agosto.

Diario Gestión (28/07/2014)

¿Te agrado este artículo? Valóralo

1 Voto2 Votos3 Votos4 Votos5 Votos (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

Etiquetado como: fuerzas armadas, jornada laboral, sistema nacional

Artículos que te recomiendo:

  • Jornada de Trabajo en el Perú
  • Sanción para los que incumplan pago del aporte previsional
  • Tratamiento de tardanzas (Parte I)
  • Se establece monto mínimo de la pensión de viudez otorgada por el Decreto Ley N° 19990
  • Sunat facilita el pago de aportes para trabajadores independientes

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.

Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


Si te gusto, compártelo con tus amigos y regálame un me gusta.
Amar es compartir !

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

Mis Redes Sociales

Facebook Twitter Google+ Linkedin e-mail

Revista Misha – Setiembre 2019

Revista Contable MIsha Setiembre 2019
Contador Independiente
Curso Virtual Beneficios Laborales

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.

Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


Si te gusto, compártelo con tus amigos y regálame un me gusta.
Amar es compartir !

LIBROS ELECTRÓNICOS

  • Libros Electrónicos 2019
  • Cómo Cerrar un Libro Electrónico 2019
  • Notas Libros Electrónicos Sunat
  • PLE 5.1 Libro Diario Electrónico
  • 25 Errores Frecuentes en los Libros Electrónicos

COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

  • CDR Sunat – Constancia de Recepción
  • Serie de los Comprobantes de Pago Electrónicos
  • Certificado Digital Sunat
  • ¿Cómo se anula una factura electrónica?
  • Baja de un Comprobante de Pago Electrónico

EXCEL CONTABLE

  • Registro de Asistencia en Excel
  • 5 Manuales de Excel [descarga gratuita]
  • Boletas de Pago PLAME en Excel
  • Control de Inventarios en Excel
  • Plan Contable General Empresarial en Excel [Actualizado 2019]

TRIBUTACIÓN SUNAT

  • 10 blogs que debe revisar todo profesional contable [Actualizado 2019]
  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Fraccionamiento Tributario Sunat 2019
  • ¿Qué libros contables debe llevar mi empresa? [Actualizado 2019]
  • Suspensión de Cuarta Categoría 2019

BENEFICIOS LABORALES

  • CTS en las MYPES [Mayo 2019]
  • Licencias Laborales y Permisos Laborales
  • No quiero renovar contrato de trabajo ¿Debo Renuncia?
  • Asignación Familiar [Análisis Completo]
  • Gratificación Julio 2019 [Actualizado 2019]

TALLERES PRÁCTICOS

  • Sábado 30 de Noviembre: Asistente Contable Computarizado 2019
  • Sábado 07 de Diciembre: Calculo de Beneficios Laborales 2019
  • Domingo 15 de Diciembre: Declaración Beneficiario Final
  • Domingo 15 de Diciembre: Libros Electrónicos PLE 5.1 - 2019
  • Consultas
  • Excel
  • Revista

Copyright 2009, Derechos Reservados | Noticiero del Contador SAC | Miraflores - Lima - Perú