• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Gobierno prepara tres frentes de defensa de la liquidez ante crisis

Gobierno prepara tres frentes de defensa de la liquidez ante crisis

Publicado por Miguel Torres el 16 de diciembre de 2011Deja un comentario

Reservas internacionales, mayor capacidad de gasto fiscal y la posibilidad de reducir requerimientos de reservas a los bancos son las cartas del gobierno ante un agravamiento de los problemas externos.

Las autoridades tienen claro que resguardar la liquidez en la economía es fundamental para salir airosos de la crisis internacional que se cierne sobre el 2012.

Por ello preparan ‘tres líneas de defensa’ que asegurarán la disponibilidad de recursos, en caso de que estos comiencen a escasear por efecto de un shock externo, afirmó el gerente general del Banco Central de Reserva (BCR), Renzo Rossini.

El primer frente de defensa son las amplias reservas internacionales netas, casi US$ 50,000 millones que el instituto emisor ha acumulado.

Estos fondos servirán para cubrir, con el BCR como prestamista de última instancia de las entidades financieras, eventuales retiros de depósitos que pudieran desencadenarse por el temor a la crisis externa.

El Banco Central también vendería dólares si los agentes trasladan rápidamente sus depósitos en soles a cuentas en moneda extranjera, aseguró el funcionario.

“Ante un shock externo, la reacción es correr a la liquidez, y la banca puede cortar el crédito. En ese caso, el Banco Central puede proveer liquidez para evitar el pánico y sostener el flujo de créditos”, añadió.

La receta para el sector público también es buscar liquidez, y una medida preventiva -segundo frente de defensa- ante choques externos que desaceleren la economía es elevar el gasto fiscal usando los depósitos que tiene en la banca.

El gobierno tiene margen para aplicar una política expansiva en el 2012, dijo Rossini en el foro “Perspectivas económicas 2012: De la incertidumbre a la estabilidad”, celebrado en el marco del 4° aniversario de la Asociación Peruana de Finanzas (APEF).

Un tercer escudo frente a la crisis global, que es sopesado continuamente por el BCR y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), es la posibilidad que tiene el instituto emisor de bajar los elevados encajes que hoy exige a los bancos (porción de depósitos en soles y dólares que deben mantener como reserva, sin poder prestarlo al público).

“Los bancos tienen encajados US$ 10,000 millones en el Banco Central, y si hay problemas podemos bajar rápidamente los encajes en soles y dólares”, aseveró el economista.

En el escenario más probable que baraja el BCR para el 2012, Europa entraría en recesión, EE.UU. crecería 2.5% y China se desaceleraría. Con ello, la economía peruana ralentizaría su crecimiento, de 6.8% en el 2011 a 5.5% el próximo año.

Lo que se viene

En su reporte de inflación de diciembre, el BCR contempla que la posición de política monetaria no será sustancialmente distinta a la actual, en el corto plazo.

Elevó su proyección de crecimiento del PBI a 6.8% para este año, frente al 6.3% de su anterior reporte.

La demanda interna crecería un 7.5% este año, y el superávit fiscal será un 2.1% del PBI, según el BCR.

Dixit

“El consumidor sigue gastando, pero el inversionista sí sufre. Hay nerviosismo a inicios de diciembre”.

Renzo Rossini
Gerente general del BCR

Diario Gestión (16.12.2011)

Temas: Crisis, mype

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto