• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Gobierno cambió la metodología para medir la pobreza

Gobierno cambió la metodología para medir la pobreza

Publicado por Miguel Torres el 1 de marzo de 2012Deja un comentario

El INEI anunció que será aplicada a la serie histórica que va del 2001 al 2010

Dejar de utilizar las tallas europeas para categorizar la evolución de los niños peruanos o considerar que un poblador urbano tiene actividad ligera en vez de moderada son parte de las mejoras metodológicas para la medición de pobreza que ha implementado el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El subjefe de la institución, Aníbal Sánchez, proyectó que los cambios en la medición de la pobreza alterarán a su vez los indicadores que actualmente conocemos y que se utilizan para fijar las políticas públicas.

Como una forma de evitar suspicacias, el INEI elaborará una nueva serie de la tasa de pobreza del 2001 al 2010, la misma que será presentada antes de finalizar marzo. La nueva cifra de pobreza del 2011 será conocida recién a mediados de mayo, ya en base a los cambios mencionados.

Sánchez sostiene que las modificaciones son necesarias debido al crecimiento de la población urbana, así como a los cambios en los hábitos de consumo familiar, de la ingesta calórica y de la tecnología.

La Tendencia

El economista Javier Escobal comentó que es difícil predecir si las cifras que conocemos hoy de pobreza bajarán o subirán. En todo caso, destacó que lo importante es la tendencia, que a su entender no variará.

Renos Vaquis, del Banco Mundial, resaltó el grado de transparencia del INEI que abrió sus puertas a la comisión consultiva integrada por instituciones privadas y que se encargó de proponer los cambios metodológicos. Agregó que esta misma comisión podría también medir la eficiencia de los programas sociales.

Fernando Arnillas, presidente de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, comentó que las nuevas cifras deben ser parte del ciclo de la toma de decisiones de las políticas públicas.

Precisiones

– El último indicador de pobreza del país data del 2010 y es de 31,4%.

– La canasta básica de alimentos estaba compuesta por 48 grupos de alimentos. Hoy serán más de 100.

– Para hacer la conversión de alimentos en calorías, se tomará en cuenta si se comió en un restaurante, ambulante, bodega u otro.

– 4.500 hogares, en vez de 1.300, serán la base para la medición.

– El censo del 2007 muestra que la población urbana representa el 72%.

Diario El Comercio (29.02.2012)

Publicado en: Noticias

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Cambios en la Guía de Remisión Electrónica"

Invitarte este Viernes 19 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Suscriptor
  • Contacto