• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Gasto promedio del mantenimiento de un auto asciende a S/. 450 al año

Gasto promedio del mantenimiento de un auto asciende a S/. 450 al año

Noticias - Publicado por Miguel Torres el 19 agosto, 2014 Dejar un comentario

Tener un auto nuevo no solo es cuestión de mayor comodidad para movilizarse sino que ello también implica una inversión para mantenerlo en óptimas condiciones.

Víctor Saravia es un joven padre de familia, dueño de un auto (sedán), quiencada cierto tiempo tiene que realizarle el mantenimiento a su vehículo para evitar desperfectos en un futuro.

Pero ¿cuánto le cuesta dicho mantenimiento? Según explicó Gianmarco Costa, jefe comercial de Repuestos Nissan y Renault, el ticket promedio de un mantenimiento preventivo implica S/. 450 en repuestos.

Mientras que una reparación de carrocería y pintura, de daño medio-alto, puede costar S/. 3.500.

“En el caso de Maquinarias S.A cubrimos cerca del 70% de lo correspondiente a las unidades Nissan en el país”, dijo.

Pero si su auto requiere que se le cambie algún repuesto, Costa sostuvo que dichos costos son variables. Existen repuestos que se deben cambiar porque se desgastan, como las pastillas de freno, zapatas, discos de freno y amortiguadores. También hay repuestos que deben cambiarse por el daño que sufren en un siniestro.

El rango de precios varía desde un repuesto de mantenimiento programado como un filtro que cuesta entre S/. 20 y S/. 50 hasta un módulo de control (computadora) que puede costar más de S/. 3 mil.

Las más demandadas

Las marcas más demandadas de repuestos van de la mano con su participación de mercado en el país.

“Las que tienen una mayor demanda son las genuinas como Nissan, Toyota, Hyundai, Kia, Renault. Aunque en el país también tienen alta presencia las marcas no genuinas, principalmente en repuestos de alta rotación y poca especialización. El encaje más preciso y el mejor funcionamiento  son  asegurados por un repuesto original”, dijo Gianmarco Costa.

¿Y a cuánto asciende el mercado de repuestos en el país? El presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Edwin Derteano, precisó que el mercado de repuestos para automóviles en el Perú asciende a US$ 4.500 millones al año.

Este mercado varía según la venta de automóviles, es decir, a mayor venta de autos nuevos, baja la venta de repuestos y viceversa.

“Cuando la renovación del parque automotor va bien es entonces que bajan la compra de los repuestos”, mencionó.

Esta demanda de repuestos para los automóviles se evidencia en la importación de autopartes y suministros que entre enero y junio de este año suman US$ 809 millones 100 mil 205, una caída de 1% respecto al año pasado (US$ 817 millones 864 mil 208).

El principal rubro de importación, para vehículos ligeros y pesados, fueron los neumáticos, que hasta junio de este año se importaron US$ 225 millones 102 mil 683. Le sigue el segmento de lubricantes, que hasta junio la importación suma US$ 137 millones 740 mil 220.

Diario La Republica (18/08/2014)

Etiquetado con: gasto, mantenimiento, Maquinarias

Artículos que te recomiendo:

  • 5 Recomendaciones a la hora de reparar un gasto
  • Inquilinos que no paguen el mantenimiento o servicios también podrán ser desalojados
  • 30 jugadas que puedes hacer para reducir el impuesto a la renta de un ejercicio – Segunda Parte
  • Conozca los gastos que puede deducir la empresa por Navidad
  • Las boletas de Ventas – Gasto Deducible para el Impuesto a la Renta
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto