• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Ganancias de bolsa de no domiciliados

Ganancias de bolsa de no domiciliados

Publicado por Miguel Torres el 29 de enero de 2010Deja un comentario

De acuerdo con los cambios introducidos al artículo 76 de la Ley del Impuesto a la Renta (IR), tratándose de ganancias de capital de personas naturales o jurídicas no domiciliadas en Bolsa, no procede la retención (que es la forma natural de recaudar rentas que caerán en manos de no domiciliados), y dicho contribuyente –persona natural o jurídica– deberá efectuar el pago del IR directamente.

Reglas vigentes

Concordantemente, señala el reglamento, aprobado mediante DS Nº 011-2010-EF, que estos no domiciliados deben efectuar directamente el pago del IR con carácter definitivo, dentro de los 12 meses hábiles del mes siguiente de percibida la renta. Para tal efecto, en el caso de personas naturales o sucesiones indivisas no domiciliadas en el país, el valor de las 5 UIT anuales de deducción (determinada ya en la Ley Nº 29492 modificatoria de la Ley del IR) no se aplicará a la renta bruta que perciban en el ejercicio como consecuencia de la enajenación de acciones, en el orden en que tales rentas sean percibidas y hasta agotar dichas 5 UIT.

Esto sólo es una deducción aplicable a las personas naturales domiciliadas. La Tercera Disposición Complementaria Transitoria del DS Nº 011-2010-EF indica que para efectos de este pago directo correspondiente a enero de 2010 (el cual se paga en febrero siguiente), el contribuyente no domiciliado deberá considerar el costo computable determinado de acuerdo a ley, sin requerírsele la sustentación con la certificación de capital invertido.

Cedularización del IR

Actualmente –y ya desde el ejercicio 2010–, las personas naturales domiciliadas tratan las ganancias de capital mediante un gravamen independiente, denominado gravamen a las “rentas de capital” y que reúne las rentas de primera categoría, sin sumar esas rentas a las de cuarta y quinta categorías, al haberse “cedularizado” el Impuesto a la Renta. En tal sentido, las personas naturales domiciliadas pagarán, respecto a las ganancias de capital, sobre el 80% de la renta bruta una tasa de 6.25%, lo cual determina finalmente una tasa efectiva de bajo monto del 5%, que no se puede sumar –llegando a fijar una “renta neta global”– con las “rentas de trabajo” (que comprenden las rentas de cuarta y quinta categorías, a las cuales se aplica la conocida escala progresivo-acumulativa del 15% hasta 27 UIT; 21% hasta 54 UIT y 30% por el exceso de las 54 UIT). En acciones, se deduce de la base además 5 UIT para las personas naturales domiciliadas.

Diario El Peruano (29/01/2010)

Temas: ganancia, impuesto a la renta, no domiciliados, rentas de capital, tasa, tributacion

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto