• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Fortalecen especialidad laboral en zona Lima Sur

Fortalecen especialidad laboral en zona Lima Sur

Publicado por Miguel Torres el 26 de febrero de 2012Deja un comentario

Poder Judicial crea juzgados en esta circunscripción

Laboralistas saludan medida y recomiendan capacitación

Medida. Consejo ejecutivo del Poder Judicial crea juzgados en Lima Sur.

Con miras a la implementación de la nueva Ley Procesal del Trabajo en el Distrito Judicial de Lima Sur el próximo 2 de julio, el consejo ejecutivo del Poder Judicial fortaleció la especialidad laboral en esta circunscripción jurisdiccional.

Mediante la Resolución Administrativa N° 028-2012-CE-PJ, creó un juzgado especializado de trabajo y dos juzgados de paz letrado con especialidad laboral, cuya sede está en Villa María del Triunfo.

Estos nuevos órganos judiciales conocerán los procesos comprendidos en esta norma y el juzgado especializado de trabajo de Lima Sur conocerá, además, los procesos contenciosos administrativos laborales y previsionales, con competencia territorial en todo el distrito judicial.

El órgano de dirección del Poder Judicial también dispuso que la sala civil con sede en Villa María del Triunfo asuma en adición a sus funciones los procesos comprendidos en la nueva Ley Procesal del Trabajo, manteniendo su competencia territorial.

Los juzgados mixto y civil del mismo distrito limeño, el juzgado civil de San Juan de Miraflores, así como los juzgados mixtos de Villa El Salvador y de Lurín liquidarán los procesos laborales a su cargo y continuarán tramitando los demás procesos que conocen, con sus mismas competencias territoriales.

Harán lo mismo el primer y segundo juzgados de paz letrado civil-laboral de Villa María del Triunfo, el juzgado de paz letrado civil-laboral de Villa El Salvador, el primer y segundo juzgados de paz letrados civil-laboral de San Juan de Miraflores, y el juzgado de paz letrado de Lurín.

El laboralista Javier Dolorier manifestó que estas medidas son un paso positivo hacia la implementación definitiva de la nueva Ley Procesal de Trabajo, que se aplica de manera exitosa en varios distritos judiciales del país y en donde se ha demostrado que la solución de los conflictos laborales puede hacerse en un plazo célere sin afectar la calidad de los fallos.

El laboralista Germán Lora también saludó dichas medidas, pues no se puede implementar la nueva norma procesal si previamente no se amplía el número de juzgados.

Capacitación a jueces

Los laboralistas Javier Dolorier y Germán Lora coincidieron en la necesidad de capacitar a los magistrados que se encargarán de conocer los procesos laborales con base en la nueva Ley Procesal del Trabajo para su adecuada aplicación.

A juicio de Dolorier, es muy importante capacitar a los magistrados que van a solucionar los conflictos laborales con base en la oralidad.

“Estos jueces deben tener un compromiso mucho mayor en el proceso, pues por el principio de inmediación en la nueva Ley Procesal del Trabajo se les exige ser los conductores del proceso, mediar directamente entre las partes y lograr fallos equitativos en un tiempo razonable”, detalló.

También señaló que es importante capacitar a los abogados litigantes que tendrán que afrontar el desafío de la oralidad del proceso laboral.

Lora resaltó la necesidad de incidir, sobre todo, en la capacitación de los jueces de paz letrado de los distritos judiciales en donde este año se aplicará la nueva Ley Procesal del Trabajo, pues ellos empezarán a conocer procesos judiciales a partir de esta norma.

“Los jueces de paz letrado de estos distritos judiciales que antes veían todas las materias van a comenzar a conocer bastantes casos laborales.”

Por ende, indicó que deben recibir capacitación sobre temas laborales de fondo.

Diario El Peruano (24/02/2012)

Temas: juez, legal

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto