• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Facilitan el acceso registral a las comunidades nativas

Facilitan el acceso registral a las comunidades nativas

Noticias - Publicado por Miguel Torres el 9 junio, 2013 Dejar un comentario

Las comunidades nativas podrán inscribir y acceder con mayor facilidad al reconocimiento de sus derechos y actos jurídicos realizados ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), tras la decisión de esta entidad de establecer lineamientos especiales y flexibles para simplificar los trámites de acceso al registro de estas poblaciones, mediante la Directiva N° 05-2013-SUNARP/SN.

La administración registral, de este modo, sistematiza la normativa registral para uniformizar los criterios de calificación existentes y propiciar una correcta función registral que viabilice la inscripción de sus actos en los registros de personas jurídicas y de predios de las comunidades nativas.

Al respecto, Javier Anaya Castillo, abogado de la gerencia registral de la entidad supervisora, indicó que esta directiva, aprobada mediante la Res. N° 122-2013-SUNARP/SN, reduce el plazo de calificación de 7 días hábiles a 48 horas, tal como ocurre para los casos de las sociedades.

Plazo preferencial

“Llamaba la atención cómo a estas últimas se les daba un plazo preferencial, pero no se hacía lo mismo con grupos menos favorecidos que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, detalló. De igual modo se amplía el plazo otorgado para subsanar una observación o liquidación a 50 días, un período considerado suficiente para presentar o corregir los documentos o trámites que les sean objetados. Antes, solo contaban con 25 días para poder corregir los defectos advertidos.

A su criterio otra novedad que se recoge en forma expresa es el principio pro-inscripción, en virtud del cual las disposiciones normativas previstas en los reglamentos de inscripciones de los registros de Personas Jurídicas y de Predios se aplicarán supletoriamente en aquellos aspectos no regulados por la directiva, solo si facilitan y propician la inscripción de actos y derechos de estas comunidades.

Como parte de la actual política de la Sunar de Habla fácil, la entidad elaborará una guía de pautas y modelos estandarizados de actas, estatutos, entre otros, que permitan el mayor número de inscripción de actos de las comunidades nativas, adelantó Anaya Castillo.

Constitución de servidumbre

Por acuerdo plenario, el Tribunal Registral eliminó la necesidad de constituir servidumbre de paso para independizar secciones de propiedad exclusiva que carezcan de acceso directo a la vía pública o a zonas comunes, como lo exigía la Res. N° 190-2001-SUNARP-ORLC/TR.

Así lo establece la Res. N° 151-2013-SUNARP/PT, que subsana un intenso debate respecto a que si era necesario constituir o no una servidumbre de paso en la inscripción de actos que involucraban predios mediterráneos, sin importar que se trate de predios sujetos al derecho común o los predios sujetos a regímenes especiales.

Diario El Peruano (09/06/2013)

Etiquetado con: comunidad, derechos, gerencia, reglamentos, Sociedades

Artículos que te recomiendo:

  • Sector Trabajo elabora más reglamentos
  • Proponen mejoras en información previsional
  • Cómo no perder el alineamiento de los gerentes con la empresa
  • Casación: Retiro de confianza de un trabajador no afectará remuneración
  • El MBA se puso emotivo: el millennial está en sus aulas
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto