• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Facilitan acceso rápido a defensa pública gratuita

Facilitan acceso rápido a defensa pública gratuita

Publicado por Miguel Torres el 16 de julio de 2012Deja un comentario

Implementan asistencia legal por teléfono a cargo de abogados invidentes

Impulsarán el arbitraje popular y modernizarán los centros Alegra

Los servicios de defensa pública son cada vez más inclusivos y accesibles a la población. La Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) implementó la asistencia legal gratuita por teléfono a cargo de abogados con discapacidad visual, así como la asesoría legal a las víctimas de actos delictivos, reveló su titular, Ernesto Lechuga Pino.

En diálogo con el Diario Oficial El Peruano anunció que bajo criterios de gestión pública se modernizarán los centros Alegra, aumentará el número de defensores y empezarán a cobrarse a fin de mes los aranceles por prestación de servicios no gratuitos de defensa pública.

¿Cuál es el objetivo de su gestión?

Asumo el cargo con el compromiso de incorporar en la labor de esta dirección criterios de gestión pública. Se trata de hacer más accesibles nuestros servicios de asistencia legal gratuita a los ciudadanos, y permitir que las personas puedan ubicar e identificar con mayor facilidad a nuestros defensores en todo el país. Los defensores públicos deben esforzarse constantemente por elevar la calidad del servicio, atender correcta y respetuosamente a nuestros usuarios, y desarrollar con destreza todas nuestras actividades para conseguir el respeto de los derechos de nuestros patrocinados.

¿Qué acciones se realizan?

Por especial impulso e iniciativa del ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, implementamos el servicio de atención y defensa de víctimas, el cual es muy necesario.

¿En qué consiste?

Según nuestra visión constitucional, tenemos que brindar asistencia legal a todos los imputados que requieran y no puedan acceder a una defensa privada, con el propósito de garantizar el respeto de sus derechos. Pero además están las víctimas de actos ilícitos, que a veces están desprotegidas. A ellas y a todas aquellas personas que pudieran requerir de un asesoramiento y patrocinio legal también les brindamos la defensa pública. Así, toda persona que requiera de asistencia legal gratuita, ya sea porque es víctima de un hecho delictivo o de una situación ilegal o se encuentre comprometida en calidad de inculpado en un delito, puede solicitarla de un defensor público. Igualmente, en los casos de familia, alimentos, patria potestad o violencia familiar, las personas que busquen asistencia legal gratuita pueden concurrir a nuestras oficinas o comunicarse en las líneas telefónicas de atención gratuita que tenemos, desde las cuales pueden ser derivadas al defensor público más cercano.

¿El servicio de asistencia legal gratuita por teléfono se ha puesto a cargo de defensores públicos con habilidades diferentes?

Así es. Dos abogados con discapacidad visual están a cargo de este servicio que el Minjus brinda a las personas de menores recursos económicos con la finalidad de facilitarles el acceso a la justicia. Mediante las líneas telefónicas 080015259 y 4215454 se atiende a diario a las personas que requieren de orientación legal y carecen de recursos necesarios para contratar a un abogado particular. El servicio tiene cobertura nacional y cuando por la naturaleza de los hechos el usuario necesita un patrocinio legal ante la autoridad competente, se le pone en contacto con los módulos de atención personal a cargo del pool de abogados que laboran en las áreas según la especialidad de consulta. Los casos más frecuentes que se registran en estas líneas telefónicas son los vinculados con problemas de alimentos, patria potestad y violencia familiar.

¿Impulsan la conciliación?

Por supuesto, mediante el servicio de asistencia legal gratuita por teléfono se reciben casos de diversas especialidades, que si involucran materias conciliables son derivados a los centros de conciliación o centros Alegra.

¿Se modernizarán estos centros y el servicio Arbitra Perú?

Pretendemos modernizar y relanzar algunos centros Alegra donde se ofrece asesoría legal gratuita en materia civil, familiar y penal, y los servicios de conciliación. El objetivo de la dirección a mi cargo también es impulsar la ampliación del arbitraje popular, servicio que se brinda en el marco del programa Arbitra Perú, por cuanto constituye un mecanismo que contribuye a la descarga procesal para que el Poder Judicial conozca los asuntos de mayor importancia y envergadura. (PHG)

El Peruano (16/07/2012)

Temas: abogados, conciliacion, defensa

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 8"

Invitarte este Viernes 31 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES ABRIL

  • Cálculo de CTS Mayo 2023

    Por Miguel Torres hace 22 horas

  • Obligaciones Laborales 2023

    Por Miguel Torres hace 22 horas

  • Implicancias de las Donaciones

    Por Miguel Torres hace 22 horas

  • Determinación del ITAN 2023

    Por Miguel Torres hace 22 horas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto