• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Laboral / Entérate cuánto recibirás de gratificación y cómo puedes utilizarla

Entérate cuánto recibirás de gratificación y cómo puedes utilizarla

Laboral - Publicado por Miguel Torres el 28 noviembre, 2014

En los próximos días te depositarán la ‘grati’. Acá le explicamos todo lo que debes saber.

gratificacion

En pocos días empieza diciembre y, con este mes, llega la Navidad. Para los trabajadores esto significa que les depositarán la gratificación. ¿Sabes cuánto te corresponde y cómo puedes utilizarla? Acá le explicamos todo lo que debes saber.

Ten en cuenta que este aguinaldo o gratificación será 22% superior respecto a la remuneración neta que recibe el trabajador cada mes, debido a que la ‘grati’ no tiene el descuento del aporte previsional (13%), ya sea al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) o a las AFP.

Además, el aporte que el empleador debe efectuar al Seguro Social de Salud (Essalud), que es el 9% de la remuneración, será abonado como una bonificación extraordinaria. De la sumatoria de ambos porcentajes se obtiene el 22% de aumento que usted recibirá.

En el caso de los trabajadores afiliados a una empresa prestadora de salud (EPS), el empleador no paga a Essalud un 9%, sino un 6.75% (la diferencia va a la EPS). Por esto, para ellos el bono será 6.75% y su gratificación será un 19.75% superior al sueldo neto mensual.

Debe saber que este beneficio sí está afecto al pago del impuesto a la renta (IR) de quinta categoría (trabajadores en planilla).

¿Qué Hacer?

Pero ¿sabes cómo utilizar este dinero extra en época de Navidad? Lo mejor que puedes hacer es aprovechar las ofertas que normalmente duran hasta el 20 de diciembre. Después de esas fechas, los precios vuelven a la normalidad.

Es importante considerar este escenario, porque muchas personas esperan los últimos días de diciembre para las compras navideñas, por lo que muchos compran de manera alocada.

Presupuesto

Siempre debe llevar consigo un presupuesto, es decir, decidir qué tipos de regalos se comprarán o cuánto se invertirá. La idea es que el presupuesto* se respete en función a los ingresos corrientes.*

Asimismo, siempre debe revisar los precios de las plataformas online y compararlos con los ofrecidos en las tiendas.

Recuerde que las ofertas terminan después de haber recibido la gratificación; es decir, a partir del 20 de diciembre se terminarán las promociones, ya que solo ayudan a enganchar al consumidor y se volverá a los precios de mercado.

Además, es recomendable aprovechar para pagar deudas.

Diario Peru21 (28/11/2014)

Etiquetado con: gratificacion, impuesto, pago, trabajador

Artículos que te recomiendo:

  • Valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) durante el año 2021
  • Exámen: Cuando pagan la Gratificación
  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • ¿Tengo que pagar impuesto por segunda categoría por vender un departamento?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. lavisterenzo dice

    28 noviembre, 2014 en 11:04 am

    Hola Miguel,
    que pasa si renuncio antes del 15 de diciembre, recibiré mi grati?
    he cumplido 1 año y estoy como indefinido.
    gracias a la espera de tus comentarios.

    • Miguel Torres dice

      29 noviembre, 2014 en 12:14 am

      En si no te va tocar gratificación completa ya que diciembre no vas a laborar todo el mes, en todo caso si te pagan la grati completa y renuncias antes que termines diciembre, te lo descontaran de tu liquidación.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto