• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Empresas podrán realizar su diagnóstico en ergonomía

Empresas podrán realizar su diagnóstico en ergonomía

Publicado por Miguel Torres el 14 de febrero de 2015Deja un comentario

La Guía básica de autodiagnóstico en ergonomía para las labores en oficina emitió el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

ergonomia

El documento facilita a los empleadores y trabajadores la identificación de los riesgos disergonómicos más frecuentes a los que están expuestos el personal de oficina, y difunde las propuestas de medidas correctivas o preventivas a implementarse para eliminarlos, reducirlos y/o controlarlos.

La guía también brinda las herramientas básicas de autodiagnóstico para conocer el estado situacional en ergonomía del centro de trabajo, con la finalidad de adaptar los puestos de labores a los trabajadores.

Contenido

Los factores de riesgos disergonómicos más comunes en las actividades de los puestos de trabajo en oficina están asociados a problemas con la carga postural, ambiente de trabajo y problemas psicosociales, detalla el documento.

En ese contexto, las lesiones más frecuentes son en el sistema músculo esquelético (espalda, cuello, brazos, hombros, piernas), producto de las diferentes posturas propias de la labor que realiza el trabajador.

Además, los trabajadores están expuestos a condiciones subestándares, como poca iluminación, polvillo y ruido.

Como medidas preventivas para esos riesgos, se sugiere a los trabajadores realizar ejercicios en las pausas laborales cada cierto tiempo, ampliar el espacio de trabajo, entre otras. A los empleadores se les recomienda proporcionar a su personal escritorio y silla ergonómica, entre otras medidas.

La lista de autodiagnóstico de la guía permite a los empleadores realizar, de una forma metodológica, una debida autoevaluación de las condiciones en las cuales sus trabajadores prestan servicios, detalla un reciente informe jurídico sobre el tema de Miranda & Amado.

La guía se elaboró considerando como actividades trabajos administrativos en escritorio, atención al público, así como labores de almacén, recepción, vigilancia, archivo y otras. La guía se encuentra en http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/SST/INTERES/guia_autodiagnostico_oficinas_virtual.pdf.

Cultura preventiva

De acuerdo con el documento, ergonomía es la ciencia que busca optimizar la interacción entre el trabajador, máquina y ambiente de trabajo con el fin de adecuar los puestos, ambientes y la organización de labores a las capacidades

y limitaciones de los trabajadores, para minimizar el estrés y la fatiga; y, con ello, incrementar el rendimiento y la seguridad del trabajador.

Así, la implementación de una cultura preventiva en la organización frente a los factores de riesgo disergonómicos permitirá lograr mejores condiciones para la salud, calidad de vida en el trabajo y buenos resultados productivos.

Diario El Peruano (14/02/2015)

Temas: ergonomia

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto