• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Normatividad » Emiten precedente sobre la demanda de reposición

Emiten precedente sobre la demanda de reposición

Publicado por Miguel Torres el 30 de mayo de 2012Deja un comentario

El amparo no es un medio para revisar decisiones judiciales

Colegiado. Toma en consideración la regulación en materia de despido nulo.

La demanda de reposición que un trabajador despedido presente ante el Poder Judicial debe sustentarse en los supuestos de despido nulo consagrados en el artículo 29° del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley de Productividad y Competividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo N.° 003-97-TR.

El Tribunal Constitucional (TC) estableció este criterio jurisprudencial mediante el fallo recaído en el Expediente  N° 03727-2011-PA/TC, por el cual se declaró improcedente una acción de amparo interpuesta por una trabajadora.

En este caso, el organismo constitucional observa que la recurrente pretende que se declare la nulidad de la sentencia de la Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema que en vía de casación decretó la improcedencia de su demanda de nulidad de despido y reposición.

Fundamentación

A criterio del TC, la resolución judicial cuestionada está adecuadamente motivada, pues la sala suprema emplazada fundamentó debidamente la aplicación en este caso del artículo 29º del Decreto Supremo N.° 003-97-TR, pues argumentó que la recurrente al haber optado por una protección de carácter restitutorio en la vía judicial ordinaria, vale decir, la reposición a su puesto de trabajo, debió haber sustentado su demanda necesariamente en atención a los supuestos contemplados en ese artículo.

Situación que –en opinión del organismo constitucional– no ocurrió, por lo que señala que al no encontrarse esa demanda motivada en alguna de las causales contenidas en aquel artículo, ésta resulta improcedente.

Rodrigo, Elías & Abogados, en su reciente informativo electrónico REM Laboral, señala por tanto que contrario sensus no sería posible demandar reposición en la vía ordinaria alegando otros supuestos, como los de despido fraudulento o incausado.

Supuestos de despido nulo

El artículo 29° del TUO de la Ley de Productividad y Competividad Laboral señala que es nulo el despido motivado en la afiliación a un sindicato o en alguna discriminación también el sustentado en el embarazo, la candidatura a representante de los trabajadores, o cuando el trabajador presente una queja o participe en un proceso contra el empleador ante las autoridades a menos que se configure falta grave por actos de violencia e injuria.

Diario Oficial El Peruano (29.05.2012)

Temas: Reposicion, trabajador

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto