• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Eliminación de la visa Schengen es un acto de reconocimiento al Perú

Eliminación de la visa Schengen es un acto de reconocimiento al Perú

Publicado por Miguel Torres el 11 de junio de 2015Deja un comentario

Paso histórico. La eliminación de la visa Schengen constituye un acto de reconocimiento al Perú por parte de la Unión Europea (UE), sostuvo el presidente Ollanta Humala, durante la firma del acuerdo de inicialización para la exoneración de dicho requisito.

visa-schengen

La inicialización del acuerdo significa que las partes autentican o dan conformidad al proyecto de acuerdo negociado y consensuado. Tras ello quedan pendientes algunos pasos más para materializar la exención de visas, que se daría a finales de este año.

“El Perú ha venido manteniendo un crecimiento económico importante, reduciendo pobreza y desigualdad. Este (eliminación de la visa Schengen) es un reconocimiento a nuestro país, que va trabajando y saliendo adelante gracias al esfuerzo de su pueblo”, manifestó.

El Jefe del Estado sostuvo que se trata de un momento importante para el Perú, la UE y Colombia, país que también suscribió dicho acuerdo.

Viajes por 90 días

“Son buenas noticias para el Perú, Colombia y la Unión Europea”, resaltó el Jefe del Estado, luego de recalcar que el país, junto a su par colombiano, están progresando y ello puede apreciarse en la comunidad internacional.

Asimismo, agradeció a los funcionarios de la UE que hacen posible este proceso, que podría hacerse efectivo hacia fin de año, al gobierno de España, país que planteó la iniciativa de la exoneración y saludó el trabajo desplegado por la Cancillería peruana en torno al acuerdo.

Remarcó que la exención de la visa abre la posibilidad de que muchos peruanos conozcan el Viejo Continente y visiten con mayor frecuencia a los familiares que radican en los países europeos que forman el espacio Schengen.

Sin ese requerimiento, los peruanos podrán hacer viajes de corta estadía (90 días máximo) a Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Dinamarca, Grecia, España, Portugal, Finlandia, Suecia, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, entre otros países.

La exención de la visa Schengen reportará, también, importantes beneficios mutuos en términos de ampliación del turismo, facilitación de contratos entre hombres de negocios y mayores oportunidades para los intercambios estudiantiles.

Ceremonia

La ceremonia de suscripción del Acuerdo Bilateral que otorgará facilidades a los peruanos que quieran viajar a países de la Unión Europea, se realizó en el marco de la Segunda Cumbre de la Unión Europea-Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-Celac).

La canciller Ana María Sánchez firmó el convenio en representación del Perú; mientras que por Colombia lo hizo su canciller, María Ángela Holguín. Por Europa lo suscribió el comisario de Inmigración de la UE y vicepresidente de la Comisión Europea, Dimitris Avramopoulos.

También estuvo presente la alta representante para la Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea, Federica Mogherini.

Socio principal

El Jefe del Estado recordó que la Unión Europea es uno de los principales socios comerciales del Perú y que existe “una historia común” entre ambos.

Mencionó que las relaciones bilaterales entre el Perú y la UE han alcanzado un altísimo nivel reflejado en los numerosos encuentros entre sus autoridades, mayor diálogo político, incremento de la cooperación mutua y consolidación de los beneficios del Acuerdo Comercial Multipartes.

Cita con Consejo Europeo

Diversos temas de interés bilateral, que permiten vislumbrar una Asociación Estratégica con la Unión Europea en el corto plazo, fueron abordados por el presidente Ollanta Humala Tasso y el titular del Consejo Europeo, Donald Tusk, durante la reunión de trabajo que sostuvieron en Bélgica.

En esta cita, que marcó el inicio de las actividades del Mandatario en dicho país europeo, ambos líderes manifestaron su satisfacción por el inicio del acuerdo bilateral para la exoneración del visado a ciudadanos peruanos que quieran ingresar en territorio europeo; lo cual facilitará el turismo, el intercambio educativo, científico y cultural.

Asimismo, en este diálogo se destacaron los avances del Perú en materia de reducción de la pobreza y la desnutrición crónica infantil, los esfuerzos por lograr una diversificación productiva; así como la responsabilidad económica que combina una verdadera política social y el cuidado del ambiente para reducir la brecha de desigualdad.

UE-Celac

El presidente Ollanta Humala participa en la segunda Cumbre de la Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-Celac).

La cita, denominada “Construyendo nuestro futuro común: Trabajando para conseguir sociedades más prósperas, cohesionadas y sostenibles para nuestros ciudadanos”, continúa hoy con la presencia de unos 40 jefes de Estado y de Gobierno.

La Celac reúne a 33 países, sin la presencia de Estados Unidos y Canadá, y tiene una población de alrededor de 590 millones, mientras la Unión Europea agrupa a 28 países, con unos 507 millones de habitantes.

La creación de la Celac fue acordada en la Cumbre de la Unidad Regional celebrada en México en el 2010.

Diario El Peruano (11/06/2015)

Temas: visa Schengen

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto