• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Diez municipios de Lima se preparan para dar licencias de funcionamiento vía electrónica

Diez municipios de Lima se preparan para dar licencias de funcionamiento vía electrónica

Publicado por Miguel Torres el 2 de diciembre de 2014Deja un comentario

La directora ejecutiva del CNC indicó que el proyecto se extenderá primero a más municipios en Lima durante el 2015 y luego se replicará en provincias.

licencia

La simplificación administrativa y facilitación de negocios son objetivos que persigue el Consejo Nacional de la Competitividad (CNC) y en ese afán es que se ha puesto en marcha un proyecto piloto en 10 municipalidades de Lima para poder otorgar licencias de funcionamiento de manera electrónica.

“La posibilidad de que un empresario pueda constituir una empresa y obtener el permiso municipal desde su casa va a ser progresiva. Hoy ya hay un proyecto piloto donde hay 10 municipalidades involucradas y esto va a ir creciendo primero en Lima y luego a provincia”, señaló la directora ejecutiva del CNC, Angélica Matsuda.

Esto permitirá el cumplimiento de la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y por tanto la estandarización del procedimiento, la acotación de la discrecionalidad por parte de los funcionarios municipales y una reducción de tiempo y costos tanto para el inversionista como para los gobiernos locales.

Las municipalidades involucradas en el proyecto corresponden a los distritos de Cieneguilla, Lurín, Rimac, Barranco, Surquillo, Puente Piedra, Independencia, Santa Anita, San Martin de Porres y Chaclacayo.

“En el 2015 queremos continuar con muchas de las reformas que hemos emprendido y profundizar de cara al 2018 en muchas de las reformas que se han venido dando. Una de las primeras cosas que hemos estado trabajando tiene que ver con la apertura de los negocios”, declaró a Gestion.pe.

Agregó que el esfuerzo del CNC está muy enfocado en seguir un proceso de simplificación administrativa de las municipalidades, principalmente en Lima, que han venido mejorando sus tiempos de atención de las licencias de funcionamiento para los nuevos negocios.

“Hoy han reducido sus tiempos en muchos más de 15 o 20 días, y hoy ya lo dan (las licencias) en nueve días”, refirió.

Asimismo, refirió que hay 146 municipalidades fuera de Lima que ya están otorgando licencias de funcionamiento en cuatro días cuando anteriormente demoraban hasta 30 días.

Adelantó que el mismo esfuerzo de simplificación administrativa se está realizando con los trámites de conexiones de agua y desagüe, licencias de edificaciones, procesos de inspecciones técnicas

“Para sellar estas reformas en el 2015 estamos tratando de introducir mucho de la tecnología a estos procesos. Queremos que, cada vez más, los servicios que brinda el Estado se hagan en línea, eso los va a hacer menos costosos y bastante más ágiles”, aseveró.

En ese sentido, resaltó el papel importantísimo que jugarán las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en la búsqueda de ese objetivo, no solo por parte del Estado sino también por parte de las propias pequeñas empresas, ya que eso mejorará su productividad.

“El consejo también está pensando en temas más de mediano y largo plazo como el desarrollo urbano, que es un tema que estamos mirando con prioridad y estamos levantando un diagnóstico a nivel nacional sobre cómo son los procesos de planeamiento urbano en los gobiernos locales, eso nos va a ayudar a sacar algunas lecciones que nos permitan mejorar”, comentó.

Diario Gestión (02/12/2014)

Temas: electrónico, licencia

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto