• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Descubriendo la verdad de los contratos

Descubriendo la verdad de los contratos

Publicado por Miguel Torres el 22 de enero de 2014Deja un comentario

La Norma VIII del Código Tributario, referida a los métodos de interpretación de las normas tributarias, en su inciso b) dispone que no es un método de interpretación, sino un mandato para que la Sunat desconozca la forma jurídica utilizada por los contribuyentes, para develar la real operación económica que ellos han realizado.

Sin duda, el trasfondo de la norma es evitar que los contribuyentes utilicen formas jurídicas ajenas a la realidad de los contratos que celebran, en busca de pagar menos impuestos.

Desde que la Norma VIII fue aprobada ha existido, y persiste aún, el temor del mal uso que la Sunat pueda darle en su permanente búsqueda de mayor recaudación. Sin embargo, la experiencia vivida nos dice que no ha existido tal mal uso y que los casos que han sido conocidos por el Tribunal Fiscal (TF) han recibido respuestas razonables.

Sin embargo, destaco el hecho de que en todos los casos conocidos de aplicación de la Norma VIII la Sunat ha tenido como meta el logro de mayor recaudación y que en ninguna oportunidad el ejercicio del referido mandato legal haya determinado una menor carga tributaria para el contribuyente.

Me explico: en un contrato se puede dibujar un negocio intentando pagar menos impuestos, tal fue el caso de la venta no gravada de aves vivas con el compromiso de beneficiarlas gratuitamente. Si se hubiera contratado la venta de aves beneficiadas, se habría tenido que pagar el impuesto. Este caso fue develado por la Sunat y con toda razón, confirmado por el TF.

Pero también puede ocurrir que por error o falta de pericia se proyecte un contrato que, aparentemente, deba tributar, pero que en la realidad económica envuelta, el tributo no se habría generado. Sería motivador conocer que la Sunat o el TF en algún caso, aplicando la Norma VIII, se corrija la plana al contribuyente, pero a su favor.

Diario El Peruano (22/01/2014)

Publicado en: Sunat

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Cambios en la Guía de Remisión Electrónica"

Invitarte este Viernes 19 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Suscriptor
  • Contacto