• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Declaración jurada rectificatoria

Declaración jurada rectificatoria

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 22 diciembre, 2009 Dejar un comentario

La presentación de una declaración jurada rectificatoria en la que se determine una obligación tributaria mayor a la que originalmente fue declarada por el deudor tributario acredita la comisión de la infracción tipificada en el numeral 1) del art. 178 del Código Tributario.

Así lo determinó el Tribunal Fiscal en la RTF Nº 12988-1-2009, de observancia obligatoria. Para este colegiado la declaración y determinación de la obligación tributaria son deberes formales establecidos en el art. 60 de dicho código, el cual indica que la determinación de la obligación fiscal se inicia por acto o declaración del contribuyente o por la administración fiscal.

Considerando que lo que el contribuyente consigne en su declaración afectará la determinación de la obligación, este deudor no solo cumplirá su deber presentando la declaración, sino que es imperativo que ésta se presente de forma correcta y sustentada.

En la medida que, con la declaración rectificatoria que determina una mayor obligación, se acredita que la primera declaración jurada se hizo presentando datos inexactos, se configura la infracción del numeral 1) del art. 178 del Código Tributario (“No incluir en las declaraciones ingresos (…) o declarar cifras o datos falsos…), por lo que además de pagar más tributo, el contribuyente deberá ahora calcular la multa respectiva (50% del tributo omitido), bajo el régimen de Incentivos del art. 179 del mismo cuerpo legal.

Diario Oficial El Peruano (22.12.2009), Sección Derecho,  Pág. 13

Etiquetado con: declaracion, tributaria

Artículos que te recomiendo:

  • Normas tributarias frenan inversiones entre Perú y Colombia
  • Aprueban modificación del texto único de procedimientos administrativos de la SUNAT
  • Propuesta para una subsanación
  • Cómo elaborar un buen perfil profesional
  • Dictan reglas para entrega de bienes
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto