• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Crece la preferencia de inversores por los fondos mutuos de bonos

Crece la preferencia de inversores por los fondos mutuos de bonos

Publicado por Miguel Torres el 26 de enero de 2013Deja un comentario

fondos mutuosEste año se incorporarían hasta 65,000 nuevos partícipes a los fondos mutuos. El monto promedio con que las personas ingresarán a esta alternativa de inversión, se elevará en 25% hasta US$ 2,500, proyecta Scotiabank.

Se sigue marcando la predilección de los inversionistas por los fondos mutuos de renta fija (cuya cartera se compone de bonos y papeles comerciales principalmente).

Los nuevos partícipes en el 2013 fortalecerán su preferencia por los fondos mutuos en soles a plazos que van de tres años (mediano horizonte) y cuatro años (flexibles), estimó Paul Rebolledo, gerente de inversiones de Scotia Fondos SAF.

Actualmente, el 47% del monto invertido en fondos mutuos se haya en fondos de renta fija.

Este año ingresarían hasta 65,000 mil nuevos inversionistas al mercado de fondos mutuos, ante la mayor necesidad de las personas por diversificar sus excedentes, proyectó Rebolledo.

Dijo que los mayores ingresos de la población, principalmente en la clase media, y la rentabilidad más atractiva de los instrumentos en soles apuntalarán la incorporación de más personas a los fondos mutuos.

Añadió que el monto promedio con que las personas ingresarán a los fondos mutuos ese año, se elevará en 25%, pasando de S/. 2,000 a S/. 2,500, y de US$ 2,000 a US$ 2,500, en soles y dólares, respectivamente.

Asimismo, destacó que el contante desarrollo y generación de liquidez de las empresas, las lleva a preferir los fondos mutuos de corto o muy corto plazo, como una buena alternativa para estacionar su ‘caja chica’ (excedentes de corto plazo), en comparación con las cuentas corrientes bancarias.

En acciones

A su vez, los fondos mutuos que invierten en acciones también tendrán un mejor desempeño este año, en términos de patrimonio administrado y número de partícipes, consideró el ejecutivo de Scotia Fondos.

Sostuvo que la Bolsa de Valores de Lima (BVL) aún sigue depreciada en algunos sectores, generando oportunidades de inversión que provocarían una migración progresiva hacia los fondos mutuos de mayor riesgo (de acciones).

Dos tipos de inversionistas regresarían paulatinamente a los fondos de acciones, tomando un mayor riesgo para aprovechar el potencial alcista de la bolsa limeña en el 2013, estimó Rebolledo. “Los primeros conocen el producto (fondos mutuos) y están dispuestos a soportar cierta volatilidad, buscando mejores rentabilidades al permanecer más de tres años en su posición, sin huir ante vaivenes en la BVL”, dijo.

Además, optarán por los fondos de acciones los partícipes que aprovechan más las oportunidades de corto plazo, y cuentan con cierta sofisticación para ingresar o salir de los fondos.

Diario Gestión (25.01.2013)

Temas: bono, ejecutivo, Instrumentos, Rentabilidad, valores

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto