• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Crearán pensión social para trabajadores de microempresas

Crearán pensión social para trabajadores de microempresas

Mype - Publicado por Miguel Torres el 4 junio, 2012 Dejar un comentario

Solo los trabajadores independientes “con capacidad de aporte” estarían obligados a afiliarse a una AFP o a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), adelantó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. Precisó que este planteamiento está en el proyecto de ley para reformar el Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Explicó que serían aquellos trabajadores independientes que ganen desde 1.5 veces la Remuneración Mínima Vital (RMV). Es decir, con una RMV de S/.750, el tope sería de S/.1125.

“Todos los independientes tienen que afiliarse a un sistema previsional, sea el público o privado. Ahora estamos viendo a los que tienen una capacidad de aporte, que perciben recursos básicos; vale decir, hasta 1.5 veces la RMV, gradualmente es la obligación de afiliarse”, afirmó a Canal N.

Indicó que esa tarea estará acompañada de una estrategia, como es mejorar la fiscalización que hace el Ministerio de Trabajo, además de hacer que la Sunat agilice el registro, la cobranza, “y meter todos los instrumentos que tiene el Estado para hacer que esta cultura previsional, que no existe, se instaure en Perú”.

PENSIÓN SOCIAL. Castilla también adelantó que se creará una “pensión social“, que contemplaría a los trabajadores de las microempresas que ganan menos de 1.5 veces la RMV; es decir, menos de S/.1125, precisando que sería un subsidio temporal del Estado para lograr la formalización del ahorro previsional de estos trabajadores.

“Será un subsidio que gradualmente se va a ir eliminando y se puede trasladar o al sistema público o al sistema privado. Hay esquemas que son importantes inducir como impulso inicial del fisco justamente para que se formalicen. Se tiene que certificar una acumulación de 300 aportaciones mensuales”, agregó, al indicar que es para los trabajadores que reciben menos 1.5 veces la RMV.

Recordó que la idea de la pensión social no es nueva, sino que están tomando lo establecido en la Ley Pymes, medida que nunca se reglamentó.

Refirió que el proyecto de ley también contempla la entrada de nuevos competidores al SPP y que se licitarán los nuevos afiliados entre las AFP. Sin embargo, adelantó que la norma está diseñada para evitar restringir la libertad de los nuevos cotizantes.

“Hay modalidades de salida que la hacen constitucional. Acá estamos ponderando lo que es el derecho a la libre contratación con el derecho a la pensión que también está asignada en la Constitución”

Diario Correo (04/06/2012)

Etiquetado con: empresas, microempresa, pension, Sunat, trabajadores

Artículos que te recomiendo:

  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • Modelo de Respuesta de Cartas Inductivas Sunat
  • Como cerrar los Libros Contables [Físicos – Electrónicos]
  • Un jubilado puede volver a trabajar
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto