• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Inclusivo
    • Laboral
    • Legales
    • Sunat
  • Lo mejor
  • Talleres
  • Revista
  • Estudio
Estás aquí: Inicio / Laboral / Convenios colectivos pueden regular labores en feriados

Convenios colectivos pueden regular labores en feriados

Laboral - Publicado por Miguel Torres el 13 abril, 2015

El empleador y los trabajadores pueden acordar mediante la suscripción de un convenio colectivo el establecimiento de jornadas laborales en días feriados.

convenios-colectivos

La Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema admitió esta posibilidad al expedir la sentencia correspondiente a la Casación Laboral N° 3122-2011 Tacna por la cual declaró fundado dicho recurso interpuesto en el marco de un proceso de impugnación de sanción disciplinaria.

Fundamento

En este caso, el supremo tribunal analizó los alcances de la cláusula 14 de un convenio colectivo por el cual se establece que considerando la naturaleza continua de las operaciones, el trabajo en días feriados se desarrollará con el personal de producción y mantenimiento de acuerdo a un programa determinado.

Se fija que se remunerará con una sobretasa del 100% de la remuneración ordinaria y que el personal que no labore en día feriado solo recibirá el pago fijado por ley.

Se establece, además, como obligación de la empresa, comunicar al trabajador con 48 horas de anticipación la necesidad del trabajo en día feriado.

A criterio del colegiado supremo dicha cláusula tiene carácter normativo entre las partes y debe ser interpretada teniendo en cuenta los principios del derecho del trabajo y principalmente el principio protector, cuyas manifestaciones son la regla más favorable, la regla de la condición más beneficiosa y el indubio pro operario.

Considera que la referida comunicación, a cargo de la empresa, debe efectuarse mediante medios de alcance general como son los correos electrónicos y murales, lo cual ocurrió en este caso, sin exigirse una comunicación personal al trabajador.

La Corte Suprema no discute, entonces, la validez de la citada cláusula; por el contrario, señala que el trabajador no puede rechazar la obligación de laborar en día feriado debido a que esta no tiene un contenido arbitrario y siempre que se comunique oportunamente al trabajador, pagándole además la sobretasa legal pertinente, detalla el equipo laboral de Rodrigo, Elías & Medrano en un informe jurídico sobre la mencionada sentencia.

Lineamientos

Los convenios colectivos tienen dos tipos de cláusulas: obligacionales y normativas. A juicio de la citada sala suprema estas últimas deben interpretarse como normas jurídicas, mientras que las obligacionales deben regirse bajo las reglas de la interpretación de los contratos.

Considera, además, que el operador jurisdiccional no debe perder de vista que, la existencia misma de un convenio colectivo y el contexto en el que se originó, generan la inevitable necesidad de que, a la par de interpretar la convención colectiva, se tengan en consideración los principios del derecho del trabajo.

Diario El Peruano (13/04/2015)

¿Te agrado este artículo? Valóralo

1 Voto2 Votos3 Votos4 Votos5 Votos (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

Etiquetado como: feriado, laboral

Artículos que te recomiendo:

  • Cómo elaborar un Reglamento Interno de Trabajo
  • 10 problemas sobre los contratos de locación de servicios
  • 6 consejos si piensas renunciar a tu trabajo
  • ¿Qué es el Periodo de Prueba?
  • 8 Recomendaciones para superar una fiscalización sunafil

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.

Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

LO MÁS COMENTADO DEL BLOG [LABORAL]

  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Tasa de Interés Laboral ¿Cómo se calcula?
  • Calculo de Interés de CTS [Incluye Macros Excel]
  • Modificaciones Tributarias y Laborales 2018
  • 10 Casos Prácticos de Gratificación
  • No me pagan mi liquidación ¿Qué Hago?

Mis Redes Sociales

Facebook Twitter Google+ Linkedin e-mail

ACERCA DE MIGUEL

foto perfil Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...
asiento contable
¿cuánto sabes?
Excel Contable
tú contabilidad
video tutoriales

Revista Misha – Noviembre 2018

Curso Virtual Mis Declaraciones y Pagos

LIBROS ELECTRÓNICOS

  • Obligados a utilizar Libros Electrónicos 2019
  • PLE 5.1 ¿Qué son los Archivos XPLE?
  • Libro Diario Simplificado Electrónico
  • Errores en el Registro de Compras Electrónico
  • Multas vinculadas a Libros Electrónicos

EXCEL CONTABLE

  • Carga masiva de Recibos por honorarios en el PLAME
  • Boletas de Pago PLAME en Excel
  • Control de Inventarios en Excel [descarga gratuita]
  • Nuevo formato en Excel de AFPnet 2018
  • 5 Manuales de Excel [descarga gratuita]

COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

  • CDR Sunat – Constancia de Recepción
  • Serie de los Comprobantes de Pago Electrónicos
  • Certificado Digital Sunat
  • ¿Cómo se anula una factura electrónica?
  • Baja de un Comprobante de Pago Electrónico

TRIBUTACIÓN SUNAT

  • Modificaciones Tributarias y Laborales 2018
  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Fraccionamiento Tributario Sunat 2019
  • Tasas detracciones 2018
  • Suspensión de Cuarta Categoría 2019

BENEFICIOS LABORALES

  • Gratificación de Navidad [Actualizado 2018]
  • CTS en las MYPES [Noviembre 2018]
  • Licencias Laborales y Permisos Laborales
  • Pago de Utilidades a los trabajadores
  • Tengo una amante ¿Tengo algún beneficio laboral o tributario?

TALLERES PRÁCTICOS

  • Sábado 23 de Febrero: Libros Electrónicos PLE 5.1 - 2019
  • Domingo 24 de Febrero: Full Day Taller Práctico Laboral 2019
  • Sábado 02 de Marzo: Comprobantes de Pago Electrónicos - Facturador
  • Lunes 04 de Marzo: Cierre Tributario Impuesto a la Renta 2018
  • Consultas
  • Excel
  • Revista

Copyright 2009, Derechos Reservados | Noticiero del Contador SAC | Miraflores - Lima - Perú