• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Contribuyentes a la Sunat podrán formular consultas escritas

Contribuyentes a la Sunat podrán formular consultas escritas

Publicado por Miguel Torres el 5 de febrero de 2015Deja un comentario

Con la Ley N° 30296, publicada el 31 diciembre último, se ha incorporado el artículo 95-A al Código Tributario, mediante el cual se abre la posibilidad para todos los contribuyentes de formular consultas escritas a la Sunat.

devolcuion sunat

Con ello no solo se ha reconocido este derecho para la generalidad de contribuyentes, sino que además se ha introducido una importante mejora en la política de comunicación de la Sunat, en la medida que antes solo estaban autorizadas a formular consultas escritas, sobre el sentido y alcance de las normas tributarias, las entidades representativas de las actividades económicas, laborales y profesionales (gremios) y las entidades del sector público nacional. En cambio ahora, cualquier contribuyente podrá hacer uso de este derecho.

Ahora bien, este derecho a formular consultas escritas tendrá ciertas limitaciones pues solo podrá versar sobre el régimen jurídico tributario aplicable a hechos o situaciones concretas referidas al caso particular del consultante, vinculados con tributos cuya obligación tributaria no hubiera nacido al presentar la consulta o, tratándose de procedimientos aduaneros, cuando no se hubiera iniciado el trámite del manifiesto de carga o la numeración de la declaración aduanera de mercancías; dicho derecho se podrá ejercer siempre y cuando el hecho o la situación en consulta no se encuentren incursos en una fiscalización o impugnación en la vía administrativa o judicial, aun cuando esté referido a otro contribuyente.

Se establece además que la contestación brindada por la Sunat tendrá efectos vinculantes para los distintos órganos de esa entidad, pero exclusivamente respecto del consultante. Si bien recibimos con satisfacción esta modificación normativa, en tanto que otorga mayor seguridad jurídica al contribuyente, nos llama la atención el hecho que se haya restringido el carácter vinculante de la consulta solo al consultante. En Derecho existe un principio que reza “a igual razón, igual derecho”, por lo cual, de nuestra parte no veríamos inconveniente en que el efecto vinculante se extienda a terceros, siempre y cuando los hechos y circunstancias en comparación sean idénticos; efecto vinculante generalizado que sí se encuentra previsto en el caso de la legislación española desde el año 1995 (artículo 89° de la Ley General Tributaria).

La norma modificatoria entrará en vigencia recién en 120 días hábiles, computados desde el 1 de enero del presente año, por lo que a la fecha nos encontramos a la espera de la norma reglamentaria que defina los lineamientos para el ejercicio de este nuevo derecho del contribuyente.

Diario Gestión (05/02/015)

Temas: Sunat

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto