• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Congreso aprobará acuerdo para mayor carga tributaria a mineras

Congreso aprobará acuerdo para mayor carga tributaria a mineras

Mype - Publicado por Miguel Torres el 31 agosto, 2011 Dejar un comentario

Independiente del tiempo que tome en el Congreso aprobar la ley, su cobro será efectivo desde el 1 de setiembre, en forma de gravamen voluntario, según el titular del Ministerio de Energía y Minas. El acuerdo al que arribaron el Gobierno y las empresas mineras, para que estas últimas paguen un gravamen de S/. 3,000 millones al año, deberá quedar estipulado mediante un cambio legislativo.

Así lo afirmó a Gestión el ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, quien explicó que el Ejecutivo remitirá próximamente al Legislativo un proyecto de ley que disponga la creación del referido gravamen.

En el Congreso, una vez recibido el proyecto, podrían pasar los meses de setiembre u octubre para discutir la iniciativa, o, aún si se prolongara el debate, llegar a noviembre o diciembre para darle luz verde, en cuyo caso el tributo entraría en vigencia en enero del 2012, comentó.

“Como se trata de una contribución permanente, que no solo es por los cinco años de este gobierno, esto tiene que pasar por el Parlamento”, aseveró Herrera.

Sin embargo, independientemente del momento en que el Congreso vaya a aprobar ese proyecto de ley, indicó que las empresas mineras se han comprometido a que este mayor aporte será efectivo a partir del 1 de setiembre del 2011.

En vista de que la ley que aprobaría este nuevo tributo no es retroactiva, la figura para que las empresas ya empiecen a efectuar este pago podría tomar la forma de una contribución voluntaria o gravamen voluntario, que empezaría a cobrarse desde setiembre, eso se ha convenido, remarcó el titular de Energía y Minas.

Margen operativo

Asimismo, si bien el acta de entendimiento entre el Gobierno y las mineras establece que este gravamen estará en función de la utilidad operativa, el ministro Herrera precisó a Gestión que, en realidad, estará en función del margen operativo, que viene a ser la división entre utilidades operativas y las ventas totales.

Aun entendido el gravamen en función del margen operativo, remarcó que eso debe reproducir la cifra anunciada, es decir, recaudar S/. 3,000 millones anuales, adicionales a lo que aporta hoy el sector minero.

El pasado jueves, el Poder Ejecutivo y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) suscribieron un acta de entendimiento en el que acuerdan establecer un gravamen adicional al sector, que incluye empresas con y sin convenio de estabilidad tributaria, lo que incrementará la recaudación en el monto antes citado.

La SNMPE indicó, en ese momento, que lo que faltaba definir eran las tasas para la aplicación de ese gravamen.

No obstante, el ministro Herrera informó que lo que falta finiquitar no solo es el tema de las tasas, todavía hay que darle una forma final a todo este nuevo esquema tributario, para luego pasarlo al Congreso y poder sacarlo adelante.

Ahora se evalúan dos escalas para el gravamen acordado, pero podrían darse hasta tres rangos.

Las claves

 Rangos. Se evalúan dos rangos de tasas para el gravamen minero. La primera estaría entre 1% y 7% de las utilidades operativas de las empresas con contratos de estabilidad tributaria. La segunda escala implicaría tasas entre 2% y 14% para las compañías que no gozan de contratos de estabilidad.

Complementario. Las compañías con estabilidad tributaria tendrían que realizar un contrato complementario para pagar un gravamen adicional.

Palabra de Newmont

Advertencia. El vicepresidente de Newmont para Sudamérica, Carlos Santa Cruz, señaló que para obtener la recaudación que se espera del gravamen minero y atender la inclusión social, se debe ejecutar la cartera de inversiones prevista a fin de incrementar la producción minera. En ese sentido, demandó modernizar los sistemas administrativos en el Estado, con el fin de no trabar el flujo de las inversiones. Asimismo, consideró que el Estado debe asumir el liderazgo en las comunidades adyacentes a los yacimientos.

Entrevista

Gravamen será adicional a las regalías e IR

Carlos Herrera Descalzi
Ministro de Energía y Minas

¿Gravamen lo entienden como nuevo impuesto?

Hablar de canon, impuestos, tributo, gravamen, todos ellos tienen resultados distintos.

¿Habrá o no el pago de regalías?

Lo que se ha fijado no es en sustitución de algo, lo que se ha fijado es en adición a las regalías.

¿O sea las empresas van a pagar Impuesto a la Renta, regalías y gravamen?

Claro, lo que se ha fijado son dos formas de situaciones extraordinarias, que tienen que ver con las ganancias extraordinarias de estas empresas.

¿Qué significa que todo incremento de impuestos será acreditable contra este régimen?

Quiere decir que si después se creara algún nuevo impuesto a la minería, todo lo que van a pagar ahora será considerado a cuenta de cualquier tributo a futuro que se establezca a esa actividad.

Diario Gestión (31.08.2011)

Etiquetado con: congreso, empresas, mineras, tributo

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
  • ¿Sabes cómo manejar tu empresa familiar de manera adecuada?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto