• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Comunicación interna: base del desarrollo empresarial

Comunicación interna: base del desarrollo empresarial

Mype - Publicado por Miguel Torres el 15 julio, 2011 Dejar un comentario

Productividad aumenta conforme trabajador sea valorado como persona

Es por todos sabido que la comunicación es la piedra angular para el desarrollo de todas nuestras actividades, pero en el caso de una empresa, la conexión interna se ha convertido en la base para su desarrollo, pues el crecimiento de la organización empieza desde su interior.

Para la directora ejecutiva de Eco Comunicaciones, Claudia Pilar Herrera, en los últimos años se ha podido apreciar una significativa evolución de lo que significa este transitar de la correspondencia interna en las organizaciones.

 “Anteriormente, esta gestión se circunscribía a los medios técnicos, es decir, a la producción de vitrinas o boletines o todo aquel instrumento tangible. Ahora, se ha ampliado a muchos campos de la organización”, comentó.

En ese sentido, la ejecutiva destacó tres elementos fundamentales en el desarrollo de la comunicación interna.

“El primero es la identificación de los colaboradores con la organización, es decir, que entiendan el negocio en el que laboran, adopten la cultura de la empresa, hagan suyos sus objetivos y aporten ideas a la empresa”, aseveró.

En un segundo frente, continuó Herrera, la comunicación interna permite afianzar las buenas relaciones en el centro de trabajo, algo vital en las actuales circunstancias.

“El centro de labores se ha convertido en el segundo hogar, con un adicional especial; en el hogar la persona escoge a su pareja, pero en el centro de labores, no. Por ello, al trabajador le toca adaptarse”, precisó.

Agregó que las estrategias de comunicación interna deben estar dirigidas a afianzar esas buenas relaciones, las cuales tienen un singular impacto en la formación de un buen clima laboral.

“Es mucho mejor tener buenos resultados en un clima en donde el trabajador se sienta valorado y sienta que  está dando lo mejor de él.”

Los seres humanos no solamente funcionamos por el salario económico, sino que lo hacemos mejor por el salario emocional”, precisó la ejecutiva.

El tercer elemento, destacado por la directora ejecutiva de Eco Comunicaciones, está relacionado con la fluidez que alcanza la correspondencia entre los miembros de la organización.

Herrera resaltó la importancia de la interrelación de las áreas empresariales. “Deben estar vinculadas hacia la consecución de un mismo objetivo. Se trata de una parte un poco más funcional, pero no menos fundamental para el desarrollo de la empresa”, aseveró.

Trabajadores operativos

Uno de los aspectos en los que las organizaciones han puesto especial empeño es en cambiar la imagen del trabajador como una parte operativa de la misma, para convertirlo en parte de ella desde el punto de vista humano.

“En ese sentido, el Perú se está orientando hacia la gestión del talento humano en donde, además de contar con buenos perfiles técnicos, las empresas buscan trabajadores con destacadas condiciones de conexión e interrelación con otros”, comentó Herrera.

Según dijo, ello debido a que está demostrado que la productividad se incrementa en la medida que el trabajador es valorado como persona.

Diario Oficial El Peruano (15.07.2011)

Etiquetado con: empresas, mype

Artículos que te recomiendo:

  • CTS en las MYPES [Mayo 2020]
  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • 3,000 mypes accederán a planes de compras estatales
  • Precisan créditos por capacitación en mypes
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto