• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Compra de Vacaciones [Forma Fraccionada]

Compra de Vacaciones [Forma Fraccionada]

Publicado por Miguel Torres el 9 de noviembre de 202111 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Miguel ¿Hasta cuántos días se pueden vender de vacaciones?

La respuesta lo encontramos en el artículo 19 del Decreto Legislativo Nº 713:

El descanso vacacional puede reducirse de treinta a quince días calendario con la respectiva compensación de quince días de remuneración. El acuerdo de reducción es por escrito.

La reducción solo puede imputarse al período vacacional que puede gozarse de forma fraccionada en períodos inclusive inferiores a siete días calendario.”

Por lo tanto, solo es posible vender hasta 15 días de vacaciones.

Miguel ¿Que significa el último párrafo de la norma leída?

Muy buena pregunta, para que puedas entender ese último párrafo, debes leer el artículo 17 del Decreto Legislativo Nº 713:

El trabajador debe disfrutar del descanso vacacional en forma ininterrumpida; sin embargo, a solicitud escrita del trabajador, el disfrute del período vacacional puede ser fraccionado de la siguiente manera: i) quince días calendario, los cuales pueden gozarse en periodos de siete y ocho días ininterrumpidos; y, ii) el resto del período vacacional puede gozarse de forma fraccionada en períodos inclusive inferiores a siete días calendario y como mínimos de un día calendario.

Por acuerdo escrito entre las partes, se establece el orden de los periodos fraccionados en los que se goce el descanso vacacional.

Como puedes observar el descanso vacacional puede fraccionarse en dos grupos:

Primer Grupo: 15 días

  • Períodos de siete y ocho días

Segundo Grupo: 15 días

  • Períodos inclusive inferiores a siete días y mínimo un día

Compra de Vacaciones

Pero, a ¿Qué grupo se aplicará la compra de vacaciones?

La respuesta esta tipificada en el artículo 19 del Decreto Legislativo Nº 713:

(…) La reducción solo puede imputarse al período vacacional que puede gozarse de forma fraccionada en periodos inclusive inferiores a siete días calendario.

En ese sentido, cuando se realiza la compra de vacaciones, se aplicará al segundo grupo. 

Por ejemplo:

Miguel Torres, ha decido vender 15 días de sus vacaciones del ejercicio 2021, adicionalmente, está solicitando 1 día de vacación a cuenta del saldo restante (15 días)

¿Será correcta dicha solicitud presentada por Miguel?

La respuesta es NO.

Explicación:

Cuando Miguel vendió 15 días de vacaciones, agotó los días del segundo grupo (las que se pueden fraccionar hasta 1 día), por lo tanto, solo tiene disponible 15 días del primer grupo (periodo de 7 y 8 días).

Suscríbete para recibir una notificación cada vez que subamos un video >> canal de youtube aquí.

Modelo de Venta de Vacaciones

Comparto un modelo de venta de vacaciones para realizar con sus trabajadores.

Para acceder a esta publicación, debes iniciar sesión o adquirir una suscripción vigente.

Conclusión

  1. El trabajador que ha realizado la venta de sus vacaciones hasta por 15 días, no podrá fraccionar hasta un día el saldo de sus vacaciones.

Recomendación

  1. Este viernes 15 de julio desarrollaremos el Curso Virtual: "Reducción de Costos Laborales", donde aprenderás técnicas de reducción de costos laborales, si deseas más información, te dejo este link: Curso Reducción de Costos Laborales

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

5/5 - (4 votos)


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

11 comentarios

  1. Stefanny dice

    30 de diciembre de 2022 a las 8:58 pm

    Tengo una duda, para la venta de vacaciones es obligatorio contar con el récord vacacional ganado? es, decir haber cumplido el año de servicios.
    Se puede hacer la venta antes de cumplir el año de servicios? como a los 9 o 10 meses en caso haya adelantado sus 15 días de vacaciones y quiera vender los restantes?. o tendría que esperar a cumplir el año para recién poder vender los 15 días?

    Responder
  2. Lorenzo Juan Garcia Quispe dice

    13 de enero de 2022 a las 6:02 pm

    Te felicito Miguel todos tus comentarios y la interpretación de las normas tributarias que haces son correctas. Te sigo desde hace mucho tiempo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de enero de 2022 a las 4:48 pm

      Muchas gracias 🙂

  3. Maggie dice

    15 de noviembre de 2021 a las 5:00 pm

    El riesgo de caja entra en el calculo de venta de vacaciones?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de noviembre de 2021 a las 4:58 pm

      Si es correcto.

  4. Carlos dice

    10 de noviembre de 2021 a las 8:52 am

    Excelente aporte Miguel, con respecto a los gerentes ¿se les puede comprar la totalidad de sus vacaciones, o solo 15 días?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de noviembre de 2021 a las 8:53 am

      Solo 15 días.

  5. Giancarlo dice

    9 de noviembre de 2021 a las 9:10 pm

    Como sería en el caso de una pyme?
    ¿Cuantos dias de vacaciones, se pueden vender?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de noviembre de 2021 a las 9:01 am

      Si puede vender 8 días.

  6. Ricardo dice

    9 de noviembre de 2021 a las 6:18 pm

    Pueden darme mis vacaciones 5 dias antes que se cumplan los 2 años y asi evitar la indemnización vacacional?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de noviembre de 2021 a las 9:02 am

      Es correcto.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto