• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Cómo saber si tienes un problema financiero?

¿Cómo saber si tienes un problema financiero?

Publicado por Miguel Torres el 17 de mayo de 2012Deja un comentario

Tu hábito de gasto puede generarte algunas dificultades todos los meses. Haz un presupuesto y olvídate de las cifras negativas.

A veces manejamos nuestras finanzas personales sin preocuparnos cómo vamos a llegar al siguiente mes. Aunque a simple vista todo va en orden, tómese unos minutos para evaluar sus hábitos de gasto.

El portal internacional finanzaspersonales.com realizó una lista de algunos síntomas que pueden llevarle a una crisis financiera familiar:

1. Pagar con recargos y moras. Atrasar su pagos es un indicador de que sus ingresos no son suficientes para solventar sus gastos. El retraso puede malograr incluso su puntaje de crédito.

2. Cancelar el monto mínimo de tarjeta. Si deja para el siguiente mes sus compromisos fuertes de pago, lo único que generará es reducir su capacidad de ahorro.

3. Si le rechazan un préstamo. Es muy probable que usted represente un riesgo crediticio para un banco o financiera, si es que le han rechazado una tarjeta de crédito o un préstamo personal.

4. Crédito sobre el sueldo. Otra alerta financiera es utilizar el sueldo cada mes como garantía para un préstamo personal. El proceso solo duplicará su deuda.

5. Ahorros para emergencia. La regla general es que debe ahorrar entre tres a seis meses de sus ingresos, para cubrir cualquier emergencia. De lo contrario, sigue en alerta financiera.

Juan Carlos Ocampo, experto en finanzas personales, advierte que si una persona no puede ahorrar un porcentaje mínimo de sus ingresos, puede convertir sus finanzas personales en una pesadilla.

Ocampo sostiene que si una deuda llega a triplicar su sueldo mensual, entonces es momento de ajustarse financieramente para saber de dónde empezaría a “cortar” algunos de sus gastos.

Diario Peru21 (16.05.2012)

Temas: deudas, financiero, riesgo

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto