• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Cómo saber si te pagaron la liquidación correcta

Cómo saber si te pagaron la liquidación correcta

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 22 junio, 2013 1 comentario

Si usted renuncia o lo despiden de su trabajo, tiene derecho a recibir una liquidación por el tiempo que laboró en la empresa.

El abogado del Ministerio de Trabajo Jorge Guevara señala que para el cálculo se debe considerar cuál era su sueldo, si trabajó horas extras, si la empresa tenía beneficios laborales pendientes de pago, entre otros factores.

En tal sentido, refiere que para tener una aproximación de cuánto le corresponde puede acercarse a las oficinas del ministerio. Aquí encontrará las direcciones de las oficinas en las ciudades del país.

“Hay casos en los que a una persona le corresponde S/.1,000, pero la empresa le da solo S/.500. Por eso es importante hacer la consulta”, indica.

Prueba

Guevara explica que si el monto que pretende pagarle la compañía difiere del cálculo del ministerio, el trabajador tiene derecho a llevar su caso hasta el Poder Judicial.

“Nosotros le damos una hoja de liquidación firmada por un liquidador que podrá ser presentada como prueba en el juicio”, anota.

Cinco Consejos

1. Atento

Este trámite está dirigido solo a los extrabajadores del régimen laboral de la actividad privada.

2. Papel

En el ministerio tiene que presentar la carta de renuncia debidamente sellada por el exempleador.

3. Copia

Es necesario que lleve el original o una copia del contrato que firmó cuando ingresó a la empresa.

4. Carta

Si lo echaron del empleo, lleve la carta de despido o el acta de verificación de despido arbitrario.

5. Boleta

El Ministerio de Trabajo le pedirá las boletas de pago que le fueron entregadas por su exempleador.

Diario El Peruano (22/06/21013)

Etiquetado con: beneficios laborales, empresas, ministerio de trabajo, pago, régimen laboral, trabajador

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Qué pasa si mi empleador fallece?
  • Horas Extras – Incidencia en los Beneficios Laborales
  • ¿Cómo calcular la CTS? – CTS Noviembre 2020
  • Trabajo menos de 4 horas diarias
  • 30 Preguntas sobre Beneficios Laborales
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Sandra dice

    23 junio, 2013 en 12:46 am

    Muy interesante

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto