• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ¿Cómo renovar la tarjeta de propiedad de un vehículo?

¿Cómo renovar la tarjeta de propiedad de un vehículo?

Noticias - Publicado por Miguel Torres el 16 marzo, 2014 1 comentario

Este documento es el único que certifica la propiedad del auto. El costo de los trámites oscila entre S/. 58 y S/. 73.

La tarjeta de propiedad viene a ser el único documento que demuestra que el vehículo que usted maneja, efectivamente, le pertenece. Ante el robo, extravío o deterioro de esta tarjeta, sepa paso a paso qué debe hacer para obtener un duplicado. El trámite le costará entre S/.58 y S/.73 y no tardará más de dos días.

1. Presentar la denuncia en la comisaría de su distrito

Por motivo de seguridad, si ha sido víctima del robo de este documento o si se le ha extraviado, no olvide que el primer paso para tramitar el duplicado de la tarjeta será poner la denuncia en la comisaría, requisito para continuar con los siguientes pasos.

2. Ir a una notaría para llenar un formulario

Luego, el propietario deberá ir a una notaría (de su preferencia) con la denuncia policial y una copia de su DNI para pedir el formulario de seguridad. Una vez que complete sus datos,  el documento será validado por la notaría. El costo está entre S/.25 y S/.40.

En caso de deterioro, deberá llevar su antigua tarjeta vehicular en lugar de la denuncia. El  trámite dura una hora en promedio.

Ojo, recuerde que el trámite es personal y que si desea enviar a un representante tendrá que ser a través de una carta-poder.

3. Solicitud y pago en la SUNARP

Ya con el formulario y su DNI, tendrá que acercarse a las oficinas de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

Allí le entregarán la solicitud de publicidad registral de manera gratuita. Con estos documentos, podrá realizar el pago de S/.33, en cualquiera de las cajas de la Sunarp (en Jesús María).

Después, pasarán solo dos días para que tenga la renovada tarjeta en sus manos.

¿Y para el duplicado de placa?

Para obtener una nueva placa de rodaje, lo primero será generar la solicitud, ya sea a través de la página web www.placas.pe, llamar al 640-3636 o en la oficina de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), y tomar nota del código de pago.

Con ello, podrá ir a cualquier agencia bancaria y pagar los S/.114,40, que es el costo de la nueva placa. El presidente de la APP, Edwin Derteano, refiere que más de la mitad de estos trámites se dan por choques de vehículos.

Luego de dos días hábiles de haber efectuado el pago, podrá recoger el duplicado de su placa en las oficinas de la AAP en Lima. En el caso de provincias, puede tardar entre cinco y siete días hábiles. Los puntos de entrega son las sedes de la Cámara de Comercio de cada ciudad.

Derteano precisó que la placa nueva tendrá el mismo número que la anterior, con la diferencia de que en un extremo aparecerá la letra ‘D’, que indica que se trata de un duplicado de la placa. “Desde el 2010, las placas son más seguras, cuentan con unos sistemas de hologramas semejantes al de los billetes para evitar que sean falsificadas”, contó el funcionario.

Diario El Comercio (15/03/2014)

Etiquetado con: formulario, Registro, sunarp, superintendencia

Artículos que te recomiendo:

  • Sunarp: Mayor rigor ante registros públicos
  • Comprobantes electrónicos en registros vehiculares agilizarán cumplimiento con Sunat y Sunarp
  • Anotarán embargos en forma electrónica
  • 3 recomendaciones si tu estas conviviendo con tu pareja
  • Sunarp impulsa uso de firma digital
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Julián Flores dice

    17 marzo, 2014 en 10:26 am

    Amigo Miguel:
    En la nueva tarjeta de propiedad, se ha eliminado el nombre del propietario del vehículo y solo consigna los datos del vehículo e inclusive en el caso de una transferencia ya no se obtiene nueva tarjeta sino simplemente pasa del vendedor al comprador; con lo cual estaría facilitándose el “trabajo” de robo de vehículos.

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto