• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Cómo posicionarte en el mercado laboral

Cómo posicionarte en el mercado laboral

Publicado por Miguel Torres el 14 de noviembre de 2013Deja un comentario

La ecuación para armar un plan de carrera sólido, rentable y retador no es algo que se resuelva al azar. El posicionamiento profesional en el mercado requiere de pasos precisos con objetivos bien definidos.

Ernesto Rubio, gerente general de ER Ronald, señala que existen tres variables para proyectar auspiciosamente la empleabilidad.

1. Intereses: Es preciso conocer a fondo qué nos interesa sobre el sector en el cual queremos desarrollarnos, el potencial que hay, las categorías jerárquicas, las preferencias sobre cultura, estilos, ambiente, valores y otros.

Una vez concluido este análisis sobre uno mismo, habrá que explorar en cuanto a los anhelos, sueños, proyecciones y deseos de carrera, sostiene Rubio.

2. Habilidades: En términos de competencias, será pertinente determinar las que adquirió por su experiencia laboral particular o las que posee como don natural innato. ¿Las conoce al detalle? Esto es esencial para identificar en qué aspectos es usted fuerte y en qué áreas se tiene que desarrollar.

3. Oportunidades: El experto remarca que el mercado laboral tiene altas y bajas, siempre las ha tenido y las seguirá teniendo.

“La pregunta es: ¿Usted sabe moverse en la cambiante marea de su mercado objetivo?”, anota.

Los intereses y las habilidades –explica– se pueden adecuar a las oportunidades y a los sectores laborales vigentes.

Rubio afirma que siempre se debe tener presente que algunos sectores despuntan y otros caen.

“Pero las competencias y la experiencia pueden ser transferibles a los sectores de oportunidad. Por ello, es preciso profundizar el análisis de mercado laboral que sea afín a mi perfil, fortalezas, intereses y mi objetivo de carrera”, aconseja.

Diario Peru21 (14/11/2013)

Temas: capacitacion, Cursos, empleador, trabajador

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto