• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Capacitación agilizará el aprovechamiento de TLC

Capacitación agilizará el aprovechamiento de TLC

Publicado por Miguel Torres el 19 de julio de 2012Deja un comentario

Objetivo. Estímulo tributario elevará la competitividad

La mayor cantidad de trabajadores están en las medianas empresas

Inversión en este rubro no tendrá límites para deducción del IR

La medida tributaria que aprobó el Consejo de Ministros para facilitar la inversión en capacitación de los trabajadores elevará la competitividad de la mano de obra local y facilitará un mejor aprovechamiento de los acuerdos comerciales suscritos por Perú, destacó el tributarista Jorge Manini.

De acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1120, publicado ayer, los gastos en capacitación de trabajadores que realizan las empresas no tendrán límite para la correspondiente deducción del impuesto a la renta (IR).

“La mayor cantidad de trabajadores que se capacitarán como resultado de esta medida están en las medianas empresas debido a que concentra la mayor fuerza laboral formal del país”, comentó al Diario Oficial El Peruano.

En este sentido, precisó que si bien las grandes empresas concentran una gran capacidad económica para capacitar a su personal, la mayor cantidad de trabajadores está en las medianas unidades productivas.

Refirió que las medianas empresas se habían quedado rezagadas en la capacitación de su personal. “Ahora es momento de recuperar el tiempo perdido y lograr mayor presencia en el mercado local reportando mayores índices de productividad.”

Agregó que la economía requiere de personas mejor preparadas para crecer en forma sostenida. “No hay mejor seguridad laboral que la productividad del trabajador. El empresario inteligente no deja ir fácilmente a un buen trabajador”.

Acciones

Esta disposición es parte de los cinco decretos legislativos en materia tributaria que ayer publicó el Poder Ejecutivo.

En relación con este paquete de medidas, Manini dijo que esencialmente se orienta a la misma base tributaria, mejorando algunos aspectos.

“Debemos tener más medidas como el régimen de percepciones, que ataque frontalmente a los sectores económicos de alto incumplimiento o donde se concentre la informalidad”, manifestó.

En este sentido, refirió que más del 50% de la economía es informal. “Aquí no solamente se trata de cobrar mejor a los que ya pagan impuestos sino de ampliar la base tributaria con mayor fiscalización a los sectores que declaran menos que lo que deben”.

Atención a los costos

Un mecanismo para detectar a los sectores informales sería analizando los costos en los que incurren las empresas para completar sus procesos productivos, planteó Manini.

De este modo, el tributarista dijo que se podría fiscalizar mejor a los sectores informales mediante su consumo de energía eléctrica, tal como sucede en Argentina.

“Una disposición así se podría trabajar desde la autoridad tributaria y se aplicaría en coordinación con las empresas proveedoras de energía.”

Refirió que en Argentina se aprobó una norma que establece que las empresas distribuidoras de energía informen acerca de los usuarios que consumen más de un determinado monto para establecer si están cumpliendo con pagar el IR.

Combate contra informalidad

El conjunto de cinco decretos legislativos publicados ayer sí tiene un gran componente para reducir la informalidad en el país, sostuvo la profesora de la Universidad Esan Carmen del Pilar Robles.

Así, comentó que en la modificación del Código Tributario se regulan dos situaciones que podrían considerarse medidas antielusivas.

“En la primera se establece que la calificación económica de los hechos prevalece sobre la forma jurídica y, en segundo lugar, se regula la realización de actos artificiosos e impropios cuyo único efecto sea relevante para el ahorro tributario y sus consecuencias jurídicas sean identificables.”

En conjunto estas medidas buscan perfeccionar e implementar las normas que mejoren la competitividad del país y eleven los niveles de recaudación, en relación con agilizar la resolución de los procedimientos tributarios, mediante diversas medidas de perfeccionamiento, aseveró.

Se estima que ese paquete de cinco medidas sería el último en el marco de las facultadas concedidas al Poder Ejecutivo por el Congreso, debido a que el plazo vence el próximo martes.

Diario El Peruano (19.07.2012)

Temas: capacitacion, contribuyente, costos, empresas, renta, universidad

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto