• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Calcula cuánto recibirás de CTS

Calcula cuánto recibirás de CTS

Publicado por Miguel Torres el 5 de noviembre de 2013Deja un comentario

Las empresas tienen hasta el viernes 15 de noviembre para depositar la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) correspondiente al periodo semestral mayo-octubre de 2013. ¿Cómo calcular cuánto debe recibir el trabajador?

Para ello se debe tomar como referencia el monto del sueldo del empleado (recibido el 31 de octubre) y agregarse un sexto de la gratificación percibida en julio último.

Esta suma se debe multiplicar por seis (el semestre de cómputo) y dividir entre 12. El resultado será la CTS a depositar.

La Cámara de Comercio de Lima brinda un ejemplo para un trabajador que laboró los seis meses (de mayo a octubre), gana S/.3,000 y el sexto de su ‘grati’ fue S/.500. La sumatoria (S/.3,500) se debe multiplicar por seis y dividirse entre 12. El resultado es una CTS de S/.1,750.

Otros Casos

Si el trabajador laboró menos de seis meses, el cálculo se realizará de forma proporcional a ese periodo. Por ejemplo, si en el caso anterior la persona solo hubiera trabajado cuatro meses, los S/.3,500 se multiplicarían por cuatro y se dividirían igual entre 12. Resultado: CTS de S/.1,166.

Y si al 31 de octubre hubiera laborado menos de un mes, no recibiría ahora el depósito de CTS, sino que los días trabajados se sumarán al periodo noviembre 2013-abril 2014, y serán acumulados en el depósito de mayo.

Ahorro bajo llave

Por otro lado, el abogado laboralista Jaime Cuzquén recordó que se pueden hacer retiros de este fondo pero con restricciones.

El empleado solo puede disponer de hasta el 70% del exceso de seis sueldos de CTS acumulados. “Esto es bueno pues sirve de ahorro forzoso en caso de que el trabajador pierda el empleo”, subraya.

Por ejemplo, si la CTS acumulada es S/. 20,000 y el sueldo del trabajador es S/.2,000, los 6 sueldos equivalen a S/.12,000 y el exceso a 6 sueldos será S/.8,000. De ellos podrá retirar S/. 5,600 (70% del exceso)

Diario Peru21 (05/11/2013)

Temas: cts, empresas, trabajador

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto