• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Cajas pagan más interés por CTS

Cajas pagan más interés por CTS

Publicado por Miguel Torres el 25 de octubre de 2011Deja un comentario

Beneficio. Coloque su dinero donde obtenga una mayor ganancia

Tenga en cuenta que deberá tener seis sueldos acumulados más un excedente en su cuenta para hacer sus retiros de estos fondos.

A pocas semanas del 15 de noviembre, fecha en que vence el plazo para que las empresas cumplan con depositar la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), conozca la entidad (bancos, cajas rurales o municipales) que le ofrece una mayor rentabilidad por su dinero.

Según señala la información de la web www.comparabien.com, son las cajas rurales y municipales las que ofrecen una tasa más alta por  el depósito de su CTS (ver infografía).

Tal es el caso de la caja rural Los Andes que ofrece la tasa más alta de 14,25% anual por su CTS en soles mientras que el Banco de Crédito del Perú (BCP) es el banco que paga la tasa más baja de 1,726% al año.

Pero por qué las cajas ofrecen las tasas más altas del mercado. El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, Edmundo Hernández, señaló que estas altas tasas se explican porque captan recursos a través de las colocaciones y los depósitos de ahorro, lo que permite obtener ganancias y pagar mejores intereses.

Hernández precisó que el monto por los depósitos de CTS en las cajas municipales de enero hasta agosto de este año suman S/. 777 millones.

Respaldo de la SBS

¿Son seguras las cajas? Si esa pregunta le ronda la cabeza, no se preocupe más, ya que según Hernández  su depósito de CTS en una caja no corre peligro.

“Así como los bancos están respaldados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) nosotros también. Los depositantes tienen un respaldo del Fondo de Seguros de Depósitos por S/. 90 mil 436. No existe ninguna posibilidad de quiebra de las cajas, ya que nuestro patrimonio a agosto es de S/.1.526 millones, por eso cada vez más confían en nosotros con sus depósitos”, expresó.

En ese sentido, el economista de la Universidad de Lima Javier Zúñiga sostuvo que debido a que las instituciones financieras están reguladas por la SBS resulta difícil que puedan quebrar y dejar en el aire a sus depositantes.

“La crisis económica mundial no le ha pegado al país de tal manera que las instituciones empiecen a caer. Las personas deben buscan posicionarse donde obtenga una mayor tasa de interés, ya que la SBS los respalda”, manifestó.

No todos puede retirar la CTS

Si ya está ansioso por recibir su CTS en noviembre, recuerde que no todos podrán gozar de este beneficio ya que tendrá que tener seis sueldos acumulados más un excedente en su cuenta.

A medida de ejemplo, si su remuneración es de S/.1000 al mes, deberá tener al menos S/.6 mil en su cuenta de CTS más una cantidad extra para poder hacer el retiro.  Es decir, si ha logrado acumular S/. 7 mil, podrá sacar el 70% de esos S/.1.000 extra con los que cuenta, es decir, S/. 700 es el dinero con el que podrá contar.

Cabe precisar que solo un 3% de los trabajadores que reciben el beneficio de la CTS tienen seis o más sueldos acumulados en su cuenta.

Cómo cambiar de entidad

Si desea cambiarse de entidad  (bancos, cajas rurales o municipales), debe redactar una carta en la que le solicite a su empleador el traspaso de su CTS de la entidad que se encuentra a otra.

A dicha solicitud debe adjuntarle la copia de su DNI para que su empleador la remita al banco y deberá hacer el traslado a la nueva entidad elegida dentro de los 15 días hábiles de ser notificado.

Una vez que la nueva entidad que eligió le entregue el número de cuenta de su CTS, usted debe informárselo a su empleador para que empiece a realizar los depósitos.

Diario La República (24.10.2011)

Temas: cts, empresas, universidad

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto