• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Estudio Contable / 10 blogs que debe revisar todo profesional contable

10 blogs que debe revisar todo profesional contable

Estudio Contable, Tributario - Publicado por Miguel Torres el 21 febrero, 2019 65 comentarios

Miguel ¿Qué me recomiendas hacer para mejorar como profesional?

Muy sencillo, haz lo que hacia Oliver Atom (Super Campeones).

Hace años recibí un consejo que me ha ayudado mucho en mi carrera profesional:

Copia lo mejor de tu competencia y hazlo tuyo.

Si tuviera que mencionar un defecto personal sería: me aburro muy rápido, es por ello que los cursos largos no van conmigo.

Es por ello, que el autoaprendizaje es uno de mis métodos preferidos a la hora de estudiar algún tema.

Para lograr esto, me gusta leer mucho, en especial blog .

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

  • Blogs que debe revisar todo profesional
    • 1. Blog de Mario Alva Matteucci
    • 2. Blog de Carmen del Pilar Robles Moreno
    • 3. Canal de Youtube de Dionicio Cahuana
    • 4. Blog de José Luis García Quispe
    • 5. Web de Rodrigo Elías Medrano
    • 6. Blog de Inés Temple
    • 7. Blog de Excel Avanzado
    • 8. Blog de Aptitus
    • 9. Web de Linkedin
    • 10. Blog de Miguel Carrillo
  • Ventajas de leer Blogs
  • Recomendaciones luego de leer

Blogs que debe revisar todo profesional

Hoy quiero compartir contigo 10 blogs a los cuales recurro frecuentemente en mi labor diaria como profesional.

1. Blog de Mario Alva Matteucci

blog-mario

Mario comparte siempre información actualizada de los últimos cambios tributarios que se publican.

También, me encantan sus artículos, porque siempre hace referencia a autores de libros o tributaristas reconocidos del medio, esto hace más valioso su contenido, porque obtienes un plus más para leer.

Finalmente, un gran maestro, lo tuve como profesor en ESAN, me fascino la manera de enseñar.

2. Blog de Carmen del Pilar Robles Moreno

blog-carmen

Si te encantan los artículos estructurados (introducción, cuerpo, conclusiones y bibliografía), tienes que leer los artículos de Carmen.

En su blog encontraras análisis sobre doctrina tributaria, casuística de actualidad tributaria y lo más importante siempre mencionando su punto de vista e interpretación.

3. Canal de Youtube de Dionicio Cahuana

blog-dionicio

Si lo tuyo son los videos como herramienta de aprendizaje, te recomiendo el canal de youtube de Dionicio, en su canal encontraras muchos videos de temas varios (contables, laborales, tributarios, etc),

Un detalle a destacar es que publica videos todas las semanas, siempre mantiene su canal actualizado.

4. Blog de José Luis García Quispe

blog-luis

Si eres un aficionado la parte contable, la interpretación de la NICs te recomiendo el blog de José, encontraras muchos ejemplos de casuística contable y actualizaciones tributarias.

Un detalle a destacar sobre Jose es que ha escrito libros con mucha casuística para leer.

5. Web de Rodrigo Elías Medrano

blog-medrano

Si tenemos que hablar de unos de los mejores estudios de abogados del país tiene que estar el estudio de abogados de Rodrigo Elías Medrano.

En su pagina web encontraras unos boletines que mensualmente comparten sobre normas laborales y tributarias.

6. Blog de Inés Temple

blog-ines

Si bien es cierto todo profesional debe estar capacitado, un detalle adicional es trabajar nuestra marca personal.

Para esta última tarea sin duda la mejor de todas es Inés Temple.

En su blog encontraras información sobre marketing personal, éxito profesional, recomendaciones a seguir en la vida laboral y mucho más, y un detalle importante autora de uno de los libros mas vendidos en el Perú “Usted S.A”

7. Blog de Excel Avanzado

blog-excel

Una herramienta con la que trabajamos todos los días en la oficina es el excel, esta herramienta tiene muchas formas de ayudarnos como las macros para carga masiva, realizar reportes para gerencia, etc.

Una pagina web que me ayudado mucho es Excel Avanzado tiene muchos artículos de funciones en Excel desde las más básicas hasta avanzadas.

  • Macros en excel para contadores

8. Blog de Aptitus

blog-aptitus

Buscar empleo muchas veces es una necesidad por la que pasamos muchos profesionales en nuestra vida profesional.

De las muchas paginas que existe, destaco la pagina de Aptitus (respaldada por el diario el comercio), destaco seguimiento a los puestos de trabajo y a los postulantes y publicación de ofertas de trabajo de empresas reconocidas del país.

9. Web de Linkedin

blog-linkedin

Las redes sociales hoy en día son un herramienta de difusión masiva, además de ello es una herramienta para generar relaciones profesionales. Si hablamos de redes sociales de profesionales, tenemos que mencionar a linkedin una red donde mostraremos nuestro cv virtualmente.

  • Trabajo como Contador: 3 Herramientas para elaborar tu curriculum vitae

10. Blog de Miguel Carrillo

Blog Miguel Carrillo

Miguel en su blog comparte información actualizada sobre temas tributarías, adicionalmente comparte su punto de vista sobre múltiples reformas tributarias.

Adicionalmente, he tenido la suerte de escucharlo como expositor , y me sorprendido la forma de enseñar robándote una sonrisa.

Ventajas de leer Blogs

Leer estos blogs me generado algunas ventajas:

  • Aprendo de los mejores y copio lo mejor de ellos.
  • Valoro más el “QUÉ” que el “CÓMO”.
  • Práctico todo lo que aprendo.
  • Aprendo mucho de la experiencia de ellos.
  • Genero nuevas oportunidades para mi carrera profesional.

Recomendaciones luego de leer

  • No te limites a leer, practica siempre que puedas.
  • Apúntate a todo lo que te guste, nunca sabes cuando te será útil.
  • Comparte los buenos contenidos, no seas egoísta con el conocimiento.
  • Crea tu propio contenido y ayuda a otras personas.

Conclusión

  1. Espero que te hayan gustado la relación de blogs, en realidad sigo mas de 60 blogs de diversos temas (la mayoría extranjeros) pero los que se ajustan para profesionales contables son los de la lista.

Etiquetado con: blogs, Contable

Artículos que te recomiendo:

  • Registro de Libro de Compras
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

5 / 5 ( 1 voto )

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

65 comentarios

  1. Blanca Guardia dice

    8 febrero, 2020 en 5:42 pm

    Excelente articulo gracias por compartir Miguelito valioso aporte bendiciones para ti

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 febrero, 2020 en 7:02 pm

      Bendiciones, gracias por el comentario.

  2. Peter dice

    2 abril, 2018 en 11:26 am

    Muy bueno.

    Responder
  3. Rosa Elizabeth Astochado Sanchez dice

    2 abril, 2018 en 11:24 am

    Me pareció muy interesante y excelente.

    Responder
  4. Ariana dice

    2 abril, 2018 en 11:19 am

    Gracias a los aportes, a la información que brindas , ya que gracias a ello me ayudara en mi carrera, aprender más cosas nuevas.

    Responder
  5. Jamilet Rojas dice

    2 abril, 2018 en 10:59 am

    Gracias, ìncreible tu aportaciòn para los estudiantes y demas personas que incursionan en la contabilidad, gracias, saludos.

    Responder
  6. Jorge dice

    2 abril, 2018 en 10:54 am

    Me pareció bueno tu trabajo , sigue adelante.

    Responder
  7. Daniel Vásquez dice

    2 abril, 2018 en 10:53 am

    Muy buena información, muchas gracias, saludos.

    Responder
  8. Junior dice

    2 abril, 2018 en 10:51 am

    Muy buen trabajo, sigue asì.

    Responder
  9. Nancy Puza Quispe dice

    6 diciembre, 2017 en 1:39 pm

    Excelente, estimado Miguel gracias por compartir seguiré tu ejemplo, a practicar todo.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 diciembre, 2017 en 7:59 pm

      Muchas gracias 🙂

  10. Donald Lalangui Durand. dice

    16 marzo, 2017 en 10:33 am

    Hola Miguel…Gracias por compartir con nosotros… he iniciado en escribir mi propio Blog, espero me des algunas sugerencias.

    Muchas Gracias, que tengas buen día

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      16 marzo, 2017 en 8:59 pm

      Si tu motivación es compartir ya tienes asegurado el éxito, pero si tu interés es otro, mejor dedícate a otra cosa.

    • Donald Lalangui Durand dice

      16 marzo, 2017 en 11:35 pm

      Gracias Miguel :). Buen día.

  11. Jesús David Izquierdo Díaz dice

    11 marzo, 2017 en 1:41 pm

    Muy bien expresado estimado Miguel, siempre con algunas relevancias en el contexto de la normativa, por mi parte adicionaría también en mi recomendación el Blog de los Maestros Peruanos Luis Duran Rojo y Jorge Bravo Cucci. Incluiría también otros que son extranjeros como el Maestro Argentino Alberto Tarsitano. Saludos Contables.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      16 marzo, 2017 en 6:32 pm

      Muchas gracias por la sugerencia, los tendré en cuenta.

  12. Luis dice

    7 abril, 2016 en 5:22 pm

    Estimado Miguel, trabajo en un consorcio este se liquida el mes de mayo, las utilidades generadas de enero a mayo, me entregan al liquidar o tengo que esperar 2017.

    Gracias de antemano por la respuesta.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2016 en 11:00 pm

      Tendrías que esperar al 2017.

    • Luis dice

      8 abril, 2016 en 8:08 am

      Estimado Miguel.
      El consorcio en que trabajo me indica (verbalmente) que perdieron el año 2015, aun así me tendrían que entregar la hoja de liquidación de utilidades o ya no es necesario o algún otro documento.
      Muchas gracias de antemano por la respuesta.
      Sld
      Luis.

  13. Carlos Grados dice

    9 diciembre, 2015 en 10:54 am

    Gracia Miguel siempre tan preciso.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 diciembre, 2015 en 1:25 pm

      Gracias 🙂

  14. Marcia Medina dice

    4 diciembre, 2015 en 12:09 pm

    Gracias por tus artículos realmente nos ayuda mucho a comprender y enterarnos de los cambios en las normas contables y tributarias.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 diciembre, 2015 en 12:48 pm

      Muchas gracias 🙂

  15. Lesly Dominguez Franco dice

    3 noviembre, 2015 en 9:37 pm

    Gracias por la información que compartes dia a dia … me esta ayudando bastante para entender muchas cosas 🙂

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 noviembre, 2015 en 9:07 pm

      Muchas gracias 🙂

  16. Carlos Jesus dice

    23 octubre, 2015 en 11:42 am

    Gracias Miguel, aprenderemos a compartir tal como lo haces tu, DIOS TE BENDIGA.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      23 octubre, 2015 en 5:13 pm

      Esa es la idea 🙂

    • Yesenia Zadith dice

      3 noviembre, 2015 en 10:54 am

      Gracias Miguel, el artículo de las cartas inductivas ha disipado las dudas que tenia, muchas gracias. Bendiciones.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 noviembre, 2015 en 9:22 pm

      Super amiga 🙂

  17. Alfredo dice

    19 octubre, 2015 en 11:27 am

    Buena información. Gracias por el dato.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      19 noviembre, 2015 en 9:44 pm

      Gracias 🙂

  18. Noel dice

    15 octubre, 2015 en 10:29 pm

    Muy buenos Blogs, sobre todo el de Dionicio Cahuana. Gracias¡¡

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      19 octubre, 2015 en 12:35 am

      Me ayuda mucho ese blog 🙂

  19. Diomedes dice

    15 octubre, 2015 en 11:24 am

    Hola miguel: en relación al tema es muy buena ya que es una herramienta valiosa y así poder neutralizar a la Sunat.
    Buena suerte

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      19 octubre, 2015 en 12:46 am

      Muchas gracias por el comentario.

  20. Nadia dice

    13 octubre, 2015 en 10:57 am

    Que buenos Blogs los revisare, Gracias Miguel

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      13 octubre, 2015 en 3:20 pm

      Super amiga, gracias por el comentario 🙂

  21. juan karlos dice

    11 octubre, 2015 en 8:02 pm

    Gracias miguel por la información que cada dia nos brindas.exitos

    Responder
  22. Javier Yupanqui dice

    10 octubre, 2015 en 8:51 pm

    Esta muy bien y gracias por los consejos profesionales.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      11 octubre, 2015 en 4:56 pm

      Mucha gracias 🙂

  23. Lorgio Bolaños dice

    10 octubre, 2015 en 2:19 pm

    Excelente sugerencia. No tenía conocimiento de algunos.
    Miguel, te recomiendo el siguiente blog del Dr. Francisco Ruiz de Castilla y Ponce de León, el mejor profesor en materia de Derecho Tributario (en mi opinión). También tiene 2 excepcionales videos en YouTube.

    El blog es el siguiente:
    http://blog.pucp.edu.pe/blog/franciscoruiz/

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      10 octubre, 2015 en 3:04 pm

      Muchas gracias por la sugerencia, lo anotare 🙂

  24. Edilberto Casas dice

    9 octubre, 2015 en 11:19 pm

    Gracias estimado Miguel Torres por la excelente información que compartes.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      11 octubre, 2015 en 5:04 pm

      Muchas gracias por el comentario 🙂

  25. Meche dice

    9 octubre, 2015 en 6:14 pm

    Gracias Miguel por tus valiosos aportes a nuestra profesión.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 octubre, 2015 en 9:57 pm

      Gracias por el comentario 🙂

  26. Elva Espíritu Arteta dice

    9 octubre, 2015 en 4:08 pm

    Gracias Miguel, por la información. Gracias!

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 octubre, 2015 en 10:00 pm

      Super amiga 🙂

  27. Luis Valdivieso dice

    9 octubre, 2015 en 11:43 am

    Que bien Miguuel, muy buena información
    Agradecido

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 octubre, 2015 en 10:04 pm

      Gracias amigo 🙂

  28. Pedro dice

    9 octubre, 2015 en 11:24 am

    Que buena miguel por compartir estos blogs.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 octubre, 2015 en 10:05 pm

      De nada amigo, compártelo !

  29. Milagros dice

    9 octubre, 2015 en 10:37 am

    Gracias ….. 🙂

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 octubre, 2015 en 10:09 pm

      Super 🙂

  30. Omar Panta Chero dice

    9 octubre, 2015 en 9:33 am

    Excelente!!..
    Gracias Miguel Torres!!…

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 octubre, 2015 en 10:45 am

      Muchas gracias amigo 🙂

  31. Margot dice

    8 octubre, 2015 en 11:48 pm

    Hola Miguel como estas, el trabajador no trabaja el 9 de octubre, pero no puede como recuperar, ese dia se le Descuenta?, ahora suponemos el trabajador renuncia 05 de noviembre en su liquidación se le considera la gratificación del mes de octubre?, lo agradezco anticipadamente por su respuesta gracias.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 octubre, 2015 en 10:12 am

      Es correcto se le considera el mes de octubre para su gratificación, solo le descuentas el día a razón de 1/30.

  32. Javier dice

    8 octubre, 2015 en 11:00 pm

    Siempre recibo y los leo con mucha atención, pero este ultimo es excelente, y te agradezco que compartas esta información.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 octubre, 2015 en 7:36 am

      Muchas gracias por el comentario 🙂

  33. Luis dice

    8 octubre, 2015 en 9:49 pm

    Excelente aporte estimado Miguel..que sigan sus exitos profesionales.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 octubre, 2015 en 7:42 am

      Muchas gracias 🙂

  34. Jmio dice

    8 octubre, 2015 en 7:39 pm

    Gracias amigo Miguel, por la información valiosa que compartes.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 octubre, 2015 en 8:15 am

      Gracias amigo.

    • erika dice

      2 abril, 2018 en 10:54 am

      me pareció excelente

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto