• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Laboral / Asignación Familiar [Análisis Completo]

Asignación Familiar [Análisis Completo]

Consultas, Laboral - Publicado por Miguel Torres el 5 abril, 2019

Miguel ¿Qué es la asignación familiar?

La asignación familiar es un beneficio que gozan los trabajadores de la actividad privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva.

Además, el monto de la asignación familiar es directamente proporcional a la RMV (Remuneración Mínima Vital), quiere decir que si RMV aumenta el monto de la Asignación Familiar también aumentará.

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

  • Asignación Familiar
  • Situaciones Especiales
    • Acreditación del beneficio
    • Laboro en dos empresas
    • Padres laboran par aun empleador
    • Trabajador labora menos de un mes
    • Trabajador que laboran en Regímenes Especiales
    • Descuento de la Asignación Familiar
  • Posición del Poder Judicial
  • Infografía [Análisis Completo]

Asignación Familiar

El monto de este beneficio equivale a el 10% RMV, tipificado en la Ley N º 25129.

Miguel ¿Cuánto es el valor de la asignación familiar actualmente?

Para este ejercicio 2019, el monto es S/. 93 soles.

Miguel, ¿Este monto que recibe es una remuneración computable?

Es correcto, es un concepto remunerativo que se considera para el cálculo de los beneficios laborales.

También, esta sujetó a descuento de pensión y el impuesto de quinta categoría.

Situaciones Especiales

Para empezar, ya definimos que la asignación familiar es un concepto remunerativo y su valor actual es S/. 93 soles.

Por otra parte, existe algunas situaciones especiales, que puede causar un poco de confusión.

Acreditación del beneficio

El trabajador está obligado a informar tiene uno o varios hijos. Para ello, puede utilizar la ficha de registro de trabajadores.

También, deberá acreditar dicha comunicación, con el DNI de menor.

Miguel ¿Hasta cuando se le paga este beneficio al trabajador?

Hasta que el menor hijo cumpla los 18 años de edad. Si el menor seguiría estudios superiores, el beneficio se extiende 6 años más.

Laboro en dos empresas

Si un trabajador labora para más de un empleador, tendrá derecho a percibir el beneficio por cada empleador.

Padres laboran par aun empleador

Cuando el padre y la madre trabajan en una misma empresa, ambos tendrán derecho a percibir el beneficio.

Trabajador labora menos de un mes

Miguel ¿Se le debe pagar asignación familiar completa, a un trabajador que labora solo 5 días en un mes?

Bajo esa situación, se debe pagar proporcional a los días laborados  (cinco días).

Miguel, pero el Ministerio de Trabajo no menciona eso ¿Qué hacer?

Es correcto, la posición del Ministerio de Trabajo es que la asignación familiar debe pagarse completo, independientemente a los días laborados.

Pero, si uno analiza la naturaleza de este beneficio llegara a la siguiente conclusión:

La asignación familiar tiene carácter y naturaleza remunerativa. Por lo tanto, al tener carácter remunerativo, debe pagarse en forma proporcional a los días laborados en el mes.

Trabajador que laboran en Regímenes Especiales

Miguel ¿Los trabajadores que laboran en una Mype, tienen derecho a cobrar asignación familiar?

En primer lugar, tienes que ubicarte en que categoría están trabajando:

  • Micro Empresa
  • Pequeña Empresa

Por otra parte, la normas que regulan el régimen especial no han mencionado el derecho a cobro de la asignación familiar, por lo tanto, no tienen derecho a recibir asignación familiar.

Miguel ¿Para las trabajadoras del hogar le corresponde el beneficio de asignación familiar?

Sí, en este caso la normas que regulan este régimen especial lo incluyen como beneficio.

Descuento de la Asignación Familiar

Miguel ¿Se puede descontar la asignación familiar cuándo el trabajador tiene faltas injustificadas?

No, la asignación familiar no está asociada al tiempo de servicios brindado por el trabajador, ni sujeta a pagos proporcionales.

Posición del Poder Judicial

La Resolución N° 35 del 02 de abril de 2013 emitida por la Segunda Sala Civil de la Corte Superior del Callao, al resolver un procedimiento contencioso administrativo, declarando nula la resolución de multa impuesta por el MTPE por no haberse pagado la asignación familiar completa.

>> Expediente 04601-2007-0-701-JR-CI-03<<

Miguel, ¿Significa que debemos pagar la asignación familiar proporcional a días laborados?

Depende, el costo y tiempo que desea asumir tu empresa.

El problema es que dicho pronunciamiento de la Segunda Sala Civil del Callao no representa un precedente vinculante, tampoco es un criterio validado por el ministerio de trabajo.

Por lo tanto, ante una inspección Sunafil te va infraccionar, y tendrás que recurrir al Poder Judicial para declarar nula la multa (gasto de abogado y tiempo).

Infografía [Análisis Completo]

Infografia Asignacion Familiar

Recomendación

  1. Esta semana empezamos el CURSO VIRTUAL: "CALCULO DE BENEFICIOS LABORALES 2021", si deseas información, te dejo este link: >> Curso Virtual Beneficios Laborales 2021 <<

Etiquetado con: asignación familiar

Artículos que te recomiendo:

  • Ayer tuve mi segundo hijo. ¿Cuánto me pagaran por Asignación Familiar?
  • Asignación Familiar vs Asignación Escolaridad
  • Asignación familiar legal (Parte I)
  • Fijan nuevos criterios laborales
  • Amnesia en el Área de Recursos Humanos
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

4.9 / 5 ( 8 votos )

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

238 comentarios

  1. Rocio dice

    9 enero, 2021 en 6:39 pm

    Un trabajador venezolano en planilla merece asignación familiar si tiene hijos que están en Venezuela?

  2. Abigail Perez dice

    7 diciembre, 2020 en 10:07 am

    Miguel buenos días, espero me puedas ayudar, en mi empresa por error se le ha estado pagando 3 meses seguidos asignación familiar a un trabajador, quiero saber si este monto se le puede descontar al trabajador y si no fue así que solución me recomendarías?, se te agradece desde ya.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 diciembre, 2020 en 9:47 am

      Si puedes hacerlo, pero necesitas la utización del trabajador, conversa con el y hazle notar el error.

  3. Silvana dice

    21 octubre, 2020 en 11:59 pm

    Buen artículo Miguel!!
    En el caso de las medianas empresas, corresponde asignación familiar?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      22 octubre, 2020 en 8:59 am

      No hay un regimen laboral para medianas empresas, por lo tanto si corresponde.

  4. Sheyla Adan dice

    7 septiembre, 2020 en 4:01 pm

    Miguel una consulta, acabo de ser mamá en plena cuarentena, trabajo en una empresa desde hace 2 años y cobre mi susbsidio atraves de mi empleador actual, recién me acorde y entregue la partida de nacimiento de mi hijo porque observe que no me estaban pagando asignacion familiar, y me dijeron que correspondia apartir de setiembre porque recien le informe, eso es cierto?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 septiembre, 2020 en 3:46 pm

      No es cierto, porque ellos sabían de tus estado de embarazo, deberán reconocerte desde el mes que nació tu bebe.

  5. Johana Risco dice

    1 junio, 2020 en 12:02 pm

    Buenos días, Por la coyuntura actual, la empresa decide que laboremos medio tiempo y nos descuenta la mitad del sueldo incluida la asignación, familiar, esto es correcto?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      28 junio, 2020 en 2:18 am

      La asignación familiar es completa.

  6. Raul Capristano dice

    29 abril, 2020 en 3:58 pm

    Buenas tardes Miguel, una consulta, yo laboro en una empresa 4 días al mes (un día cada semana). La empresa es grande, igual me corresponde el monto total por asignación familiar?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      30 abril, 2020 en 12:14 pm

      Te corresponde el beneficio.

  7. Filomón Marcos dice

    27 abril, 2020 en 3:36 pm

    Excelente amigo Miguel con tus respuestas.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      27 abril, 2020 en 4:25 pm

      Muchas gracias, bendiciones y buenas vibras.

  8. Max Pantoja dice

    22 abril, 2020 en 4:37 pm

    Una Consulta, si un trabajador esta todo el mes con Licencia con Goce de haber. se le debe pagar la asignación familiar ?.
    Gracias por la respuesta.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 abril, 2020 en 6:23 am

      Si es correcto.

  9. Jose dice

    3 marzo, 2020 en 6:27 pm

    Estimado una consulta, si mi hijo nace después de la fecha de cierre de planilla. ejemplo 28/01/20., le corresponde la asignación familiar por ese mes de enero?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 marzo, 2020 en 11:14 am

      Si claro, tendrán que regularizar en el siguiente mes (93 soles adicionales).

  10. Marilyn dice

    26 febrero, 2020 en 3:55 am

    Miguel si no estás en planilla es cierto que no te corresonde asignación familiar?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      26 febrero, 2020 en 10:00 am

      En teoria no corresponde.

  11. Nancy dice

    10 febrero, 2020 en 12:41 pm

    Hola Miguel una consulta cuando un trabajador sale de vacaciones debe separarse la asignación familiar del sueldo básico en el plame o puede sumarse los dos conceptos y colocarlo en remuneración vacacional.

    Saludos,

    nancy

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 febrero, 2020 en 6:55 pm

      La remuneración vacacional debe incluir el monto de vacaciones.

  12. Blanca Guardia dice

    8 febrero, 2020 en 6:41 pm

    Gracias por tu ayuda lo aprecio mucho excelente aporte

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 febrero, 2020 en 7:00 pm

      Gracias 🙂

  13. Wendy dice

    6 febrero, 2020 en 12:23 pm

    Excelente artículo.
    Mi consulta es por los trabajadores en el sector agrario, la AF también será la misma S/. 93
    Gracias de antemano por su respuesta.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 febrero, 2020 en 7:25 pm

      Es correcto, es el mismo monto.

  14. Stephanie dice

    6 febrero, 2020 en 12:18 pm

    Miguel buenas tardes. En la empresa la gerente y un trabajador ya no quieren que se les de asignación familiar, la empresa esta en la REMYPE y se les aviso desde el principio que no les correspondía pero la gerente quiso dárselo ahora, lo quiere quitar y el trabajador esta de acuerdo. Como se haría el proceso para ello. Necesito tu ayuda por favor!

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 febrero, 2020 en 7:28 pm

      Puedes firmar un adenda con las nuevas condiciones.

  15. Jesus Chung dice

    6 febrero, 2020 en 5:44 am

    Hola miguel si un trabajador gana 1500 soles cuanto es la. Asignación familiar..

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 febrero, 2020 en 7:29 pm

      Seria 93 soles.

  16. Carmen dice

    20 enero, 2020 en 10:45 am

    Miguel hola,
    si un trabajador no acredito que tenia hijos en su momento ya que no entrego ninguna acta de nacimiento y ahora pretende cobrar asignación familiar, este trabajador ya no labora en la empresa, que se hace en este caso.

    espero tus comentarios

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      21 enero, 2020 en 10:56 am

      Hay casaciones donde independientemente que el trabajador no haya informado que tenía hijos en un momento, no es causal para perder el beneficio.

  17. Renne dice

    13 enero, 2020 en 8:15 pm

    Hola Miguel, llevo un año laborando en la empresa, ellos llevan un registro donde indique que tengo hijos y no me registraron para lo de asignación laboral e incluso no llegaron mi boletas y es donde me doy cuenta que al pedir las boletas no estaban dándome lo de asignación familiar, cual es el proceso que debo seguir. Gracias

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      14 enero, 2020 en 10:27 am

      Deberías reclamar al empleador, de no hacer caso, denuncias ante SUNAFIL. Pero recuerda las empresa acogidas a la remype no estan obligadas a pagar la asignación familiar.

  18. Carlos dice

    2 enero, 2020 en 10:15 pm

    Hola Miguel,
    La ley indica que mientras el trabajador acredite que es padre / madre, recibirá la Asignación Familiar. Si presento Partida de Nacimiento, me corresponde AF o sólo es con D.N.I.?

    Por otro lado, si tengo a mi cargo hijos que no son míos. Son de mi pareja.
    Recibo AF?

    Agradecería pudieras aclararme estos puntos.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 enero, 2020 en 9:51 am

      Acreditando con la partida de nacimiento es más que suficiente para recibir el beneficios, por lo otro actualmente no genera el beneficio si estas a cargo de hijos de tu pareja.

  19. Jaime dice

    18 diciembre, 2019 en 9:47 am

    La empresa donde laboro era hasta hace 2 micro empresa, ahora es pequeña empresa llevo trabajando un año y 3 meses , si decido no renovar contrato me corresponde los beneficios de pequeña empresa o de micro empresa

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 diciembre, 2019 en 1:37 pm

      Como microempresa, dado que es un error asegurar que es pequeña empresa.

  20. Lucero dice

    6 noviembre, 2019 en 11:16 am

    Buen dia miguel, una consulta para realizar mi plantilla de excel para afp, debo considerar el sueldo mas la asignación familiar y sobre eso se basa el aporte ???

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 noviembre, 2019 en 8:49 pm

      Es correcto.

  21. Angel dice

    6 noviembre, 2019 en 10:38 am

    Gracias por su aporte.
    Tengo mi hijo que está cursando estudios superiores y el 2020 cumple 18 años, mi pregunta es: cada año debo sustentar que está estudiando o es suficiente el primer año, para seguir percibiendo mi asignación familiar.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 noviembre, 2019 en 8:50 pm

      A principios del 202 deberías sustentarlo.

  22. Leonardo dice

    16 octubre, 2019 en 11:22 am

    Buen dia muy bueno el articulo. Tengo una consulta para percibir este beneficio de la Asignacion Familiar necesariamente tengo que ser casado? por favor la base legal agradeciendo su respuesta.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 octubre, 2019 en 2:01 pm

      No es necesario estar casado.

  23. Pablo dice

    1 octubre, 2019 en 4:08 pm

    Buenas en el mes de setiembre solo trabaje 7 días y tuve 20 días de descanso medico acreditado y la empresa me inca que solo si ella quiere o no me puede pagar la asignación familiar completa calculando los 20 de DM más los 7 días de trabajo.. Por ello sólo me pago la proporción años 7 días que trabaje más no los 20 días de descanso médico…. Que puede aser

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      2 octubre, 2019 en 9:53 pm

      La asignación familiar se paga completo.

  24. Karol dice

    30 septiembre, 2019 en 11:25 am

    Buenos Días, una Consulta,La asignación familiar esta incluido dentro del jornal básico o es un pago aparte de su jornal básico.???,base legal

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      30 septiembre, 2019 en 11:02 pm

      Es un pago a parte.

  25. Miguel dice

    15 septiembre, 2019 en 11:11 am

    Buenas Tardes Miguel, tengo un trabajador que ingresó a laborar en Jun-19, pero recién en el mes de Agosto, me ha hecho entrega de los dnis de sus hijos para el pago de Asignación Familiar. Debo Reintegrarle la Asignación Familiar desde de Junio? o Solo le pago desde el mes que me presentó dichos documentos. Indicarme Base Legal. Gracias

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      23 septiembre, 2019 en 5:45 am

      En tu caso, desde que ingresó a laborar.

  26. Wilfred dice

    9 septiembre, 2019 en 11:27 am

    Buen día miguel mi consulta es: cuando los hijos realizan estudios superiores se le paga asignación familiar hasta finalizar su carrera o hay un tope.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 septiembre, 2019 en 9:11 pm

      Hasta los 24 años.

  27. Rosalin dice

    6 septiembre, 2019 en 1:47 pm

    Buenas tardes, tengo una empresa Inscrita en la Remype. Una de mis trabajadoras esta asegurada y cuenta con essalud, mi pregunta es: ella puede atender a sus hijos en el seguro sin tener asigancion familiar? Ya que como Remype no corresponde la asignación.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      10 septiembre, 2019 en 8:12 am

      Si claro es correcto. Solo registrarlos como derechohabientes.

  28. Esmeralda dice

    5 septiembre, 2019 en 10:16 am

    Hola Miguel, quisiera saber si un trabajo part time recibe asignacion familiar y cuanto deberia recibir?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      5 septiembre, 2019 en 11:38 am

      Si le corresponde, el monto es 93 soles.

  29. Cristina Solis dice

    3 septiembre, 2019 en 11:47 am

    Hola, tengo una consulta, tengo a una colaboradora que su bebe nació en Julio ( es su primer hijo) por ahora tiene subsidio por maternidad, desde cuando debo de pagarle asignación familia? aquí me indican que para la asignación familiar debe de tener días laborados, pero yo tengo dudas sobre ello.
    gracias.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      3 septiembre, 2019 en 6:44 pm

      Desde que la trabajadora acredite que es mama, o desde que la empresa tiene conocimiento.

  30. Rosario dice

    20 agosto, 2019 en 11:33 am

    Hola Miguel ,
    En caso la persona haya estado con descanso de maternidad y solo haya laborado 8 días , debemos pagar AF completa o proporcional ?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      22 agosto, 2019 en 8:44 am

      Se paga en forma completa.

  31. Paul dice

    17 agosto, 2019 en 10:37 pm

    Buenas noches Miguel,
    Entiendo que al trabajar en una REMYPE no tengo derecho al pago de asignación familiar, pero la empresa desde el mes pasado me está pagando dicho beneficio.
    Quisiera saber si puedo solicitar el pago por los meses anteriores que no me lo pagó?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      19 agosto, 2019 en 9:36 pm

      No puedes porque no esta obligada, por otra parte un derecho se vuelve obligatorio si lo percibes por dos años.

  32. Oscar Jurado Mesias dice

    12 agosto, 2019 en 3:42 pm

    La actividad es de una persona natural con negocio y esta inscrita en el REMYPE ,tiene un trabajador que a inscrito a su esposa como derecho habiente , por este acto se le debe pagar al trabajador la bonificacion familiar . es aplicable por favor espero su respuesta.Gracias por su atención

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      13 agosto, 2019 en 4:34 am

      La asignación familiar se paga por tener un hijo, por otra parte las empresas acogidas al REMYPE no están obligada a pagar la asignación familiar.

  33. Gustavo Rojas dice

    19 julio, 2019 en 1:05 pm

    Si la empresa donde trabajo esta afiliada al REMYPE no me tocaria asignacion familiar?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      27 julio, 2019 en 8:24 pm

      Si esta acogida al REMYPE, no esta obligada a pagarla.

  34. Gustavo Rojas dice

    19 julio, 2019 en 12:54 pm

    Hola miguel saludos tengo una gran pregunta, soy venezolano y estoy en planilla desde el mes de enero, mi hija estuvo viviendo conmigo unos 6 meses aca en peru y tiene su ptp vigente, actualmente ella esta en venezuela, hice la solicitud de asignacion familiar pero me dicen que no aplica aun cuando tenga su PTP porque ella ya no esta en el pais, es cierto o debo reclamar?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      27 julio, 2019 en 8:23 pm

      No es correcto, lo que tienes que hacer solo es acreditar que eres padre, lo puedes hacer con su partida de nacimiento apostillada (para que sea un documento valido en el Perú).

  35. Fernando dice

    12 julio, 2019 en 12:03 am

    Buenas miguel mire yo llene la ficha de datos de personal declare ahi ami hija mi esposa. Pero al pareser no me estan depositando la asignacion tampoco puedo verlo por que no me dan mis boletas del mes de enero a junio 2019 podria solcitar se me paguen los meses no depositados la asignacion gracias miguel de mano

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 julio, 2019 en 10:10 pm

      Es correcto, puedes reclamar te reintegren dicho monto.

  36. Erika dice

    4 julio, 2019 en 4:41 pm

    Hola Miguel, una consulta, mi hija acaba de cumplir 18 años, el 21 de junio y en mi boleta de fines de junio ya no aparece el pago de asignación familiar. Me tendrían que pagar?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 julio, 2019 en 9:26 pm

      Tienes que acreditar que esta estudiando estudios superiores para que continué el pago.

  37. Rut Campos Acuña dice

    4 julio, 2019 en 9:34 am

    Hola Miguel, si un trabajador se le ingreso a planilla desde el primer dia y tiene 7 dias de trabajo, el calculo de la remuneracion es fijo de 93 soles o es proporcional a los dias trabajados. en este caso se le paga 31 soles diario y le sale 217 soles la asignacion familiar es fijo de 93 soles o es 21.70 que es el 10% de los 217. gracias de antemano.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 julio, 2019 en 10:57 pm

      Es fijo el monto de asignación familiar, 93 soles.

  38. Ruth dice

    1 julio, 2019 en 2:12 pm

    Hola Miguel, te consulto, tengo una trabajadora a quien le debo asignación familiar de mayo y junio, le estaré regularizando los pagos en julio ¿cómo se registrará en la boleta de pago los meses adeudados y aún lo de julio? ¿y los intereses?
    Gracias por la respuesta.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      1 julio, 2019 en 10:16 pm

      Lo puedes regularizar con el concepto: reintegro.

  39. Giovanna Cueto Lozada dice

    18 junio, 2019 en 9:54 am

    Tengo un venezolano en planilla y tiene hijos tiene derecho a la asignación familiar, y me ha presentado el registro de nacimiento de venezuela es valido? con eso le pago o deberia ser su pasaporte

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 junio, 2019 en 5:48 pm

      Si le corresponde, pero todo documento emitido en otro pais tiene que estar apostillado (le da veracidad al documento).

  40. Augusto Espejo dice

    14 junio, 2019 en 3:21 pm

    Miguel , en el mes no trabaje dos dias , la asignacion familiar esta afecta al descuento tambien o se mantiene fija

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      15 junio, 2019 en 9:58 pm

      Es un monto fijo.

  41. Milagros dice

    10 junio, 2019 en 2:34 pm

    Hola Miguel, excelente la información..Trabajo en una empresa hace 7 años. En el 2017 tuve mi hija. Hace días me di cuenta que no me han realizado ningún aporte por asignación familiar y quería saber si era necesario enviar algún o documento y si el pago se tendría que hacer desde el 2017 o si no corresponde.
    , gracias!

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      10 junio, 2019 en 8:05 pm

      Tienes que informar a la empresa con su DNI de tu menor hijo.

  42. Juan dice

    8 junio, 2019 en 12:24 am

    Hola quisiera saber sobre el tema del pago de asignación familiar, … yo tengo 12 años trabajando en una empresa y siempre he recibido asignación familiar porque mantengo a mis padres y ahora este 2019 en este mes ya no me estan dando ese beneficio, .. han cambiado las leyes? mi madre tiene 64 va a cumplir 65 y mi padre tiene 74 jubilado
    gracias.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 junio, 2019 en 4:16 pm

      El derecho te lo pagan por tener hijos.

  43. Dustin dice

    3 junio, 2019 en 5:53 pm

    En base a la posición del Ministerio de Trabajo es que la asignación familiar debe pagarse completo, independientemente a los días laborados.

    Mi pregunta es la siguiente: *Mes de 31 días tengo un trabajador que salió de vacaciones 30 días lo cual se pago la asignación familiar el dia 31 regresa de vacaciones se debería pagar nuevamente la AF, por ese día trabajado.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      3 junio, 2019 en 8:02 pm

      En ese mes tomalo como si fuera de 30 días. Laboralmente los meses tienen 30 días.

  44. Heidy dice

    31 mayo, 2019 en 3:28 pm

    Hola, trabajo en una pequeña empresa y me dicen que la asignacion familiar es solo para quienes reciben el sueldo minimo y para quienes ganan mas ya no le corresponde el pago, es asi? Al ser pequeña empresa me corresponde asignacion familiar?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      1 junio, 2019 en 10:04 pm

      No es cierto esa respuesta, según norma, no corresponde pagar asignación familiar para las pequeñas empresas.

  45. Arturo dice

    22 mayo, 2019 en 1:41 pm

    Buenas tardes Miguel, buen aporte, consulta … Si cumplió 18 años y esta cursando academia le corresponde asignación familiar?.. A espera de su respuesta , gracias.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      22 mayo, 2019 en 9:34 pm

      La norma menciona estudios superiores (las academias podrían calificar como estudios superiores).

  46. Berenice dice

    20 mayo, 2019 en 8:22 pm

    Buenas noches Miguel, trabajo en una empresa que me da asignación familiar desde el año pasado pero lo descuenta de mi sueldo, me di cuenta recién hace dos días. puedo solicitar el reintegro de todo el año pasado y de los meses de este año? gracias de antemano por tu respuesta.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      20 mayo, 2019 en 9:16 pm

      Si es correcto, por un mal manejo de la asignación familiar.

  47. Jose. Molina dice

    11 mayo, 2019 en 4:33 am

    Buenas..estimado somos venezolanos y con ptp …pero nuestros hijos están en Venezuela No gossmos de la asignación par ellos o Si tenemos ese derecho aquí..le agradesco su respuesta y con algunos artículos de las leyes para tener un sustento que mostrar….en el empresa ..gracias

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      16 mayo, 2019 en 12:22 am

      Si trabajas en planilla si te correspondería, salvo que la empresa donde trabajas este afiliado al REMYPE.

  48. Fiorella dice

    8 mayo, 2019 en 9:41 am

    Hola miguel, disculpa si quizás esta pregunta no tenga que ver con el articulo pero me podrías decir si algún familiar podría recoger mi liquidación ya sea mama papa o hermano ?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 mayo, 2019 en 12:04 pm

      Si con una carta de poder simple.

  49. Liz dice

    7 mayo, 2019 en 8:29 am

    Una consulta, la asignacion familiar se considera para el calculo de horas extras y de trabajo en dias feriados

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 mayo, 2019 en 12:21 pm

      Si es correcto.

  50. Milagros dice

    30 abril, 2019 en 9:57 am

    Hola Miguel, tenemos una colaboradora que su hijo en diciembre cumplio 18 años, este mes ella nos informa que esta estudiando en la universidad sin tener carga familiar. Mi consulta es si le corresponde asignación familiar o no. Te agradeceria infinitamente que me apoyes en este caso.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      1 mayo, 2019 en 8:53 pm

      En ese caso ya no es obligatorio el pago.

  51. Sandra dice

    13 abril, 2019 en 6:48 pm

    Hola Miguel, mira yo tengo una empresa inscrita como microempresa, el contador anterior equivocadamente le asignó asignación familiar a una trabajadora, el nuevo contador me.dice que yo no tengo obligación en darle, que puedo hacer. Puedo dejar de darle la asignación.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      13 abril, 2019 en 9:35 pm

      Si ya le pago regularmente a la trabajadora, ya no es posible quitar el beneficio.

  52. Elizabeth dice

    10 abril, 2019 en 3:30 pm

    Hola Miguel, un trabajador que tiene a su hija inscrita en SIS, y no desea registrarla en la empresa para que no pase a ESSALUD.. puede recibir asignacion familiar…???

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      17 abril, 2019 en 10:52 pm

      Si es correcto, solo no lo registres como derechohabiente.

  53. JB dice

    8 abril, 2019 en 11:51 am

    Muy buen aporte Miguel, gracias por compartir esta información.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 abril, 2019 en 10:14 am

      Gracias, bendiciones 🙂

  54. Rosa Alarcon dice

    5 abril, 2019 en 4:27 pm

    Excelente información, Gracias!

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      6 abril, 2019 en 10:07 am

      Gracias, bendiciones 🙂

  55. ELLIOTT dice

    5 abril, 2019 en 1:24 pm

    Hola Miguel, una pregunta, si la asignación familiar es computable para el calculo de la afp?, gracias y un abrazo

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      6 abril, 2019 en 10:09 am

      SI es correcto.

  56. Jeaneth dice

    28 enero, 2019 en 10:58 am

    Hola tengo casi 5 años en um aempresa y ya acabo mi contrato fin de año 2018 dice q no paga asignacion familiar que puedo hacer ya q la empresa es pisersa y ahora estoy esperando mi liquidacion tengo derecho a pedirlo y como durante todo el año que trabaje nunca me dieron

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      28 enero, 2019 en 7:22 pm

      Si la empresa esta registrada como microempresa no esta obligada, en todo caso para que esto sea valido, tuvo que estar inscrita antes de que ingreses a laborar.

  57. Jose dice

    18 julio, 2018 en 7:07 am

    Trabajo en una microempresa ,estoy en planilla me toca asignación familiar tengo un bb de 8meses

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      5 abril, 2019 en 12:37 pm

      No corresponde el beneficio.

  58. Adelaida dice

    4 julio, 2018 en 1:59 pm

    La asignación familiar se paga en vacaciones también, por qué no me la incluyeron gracias

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      5 abril, 2019 en 12:37 pm

      Es correcto, la asignación familiar forma parte de la remuneración vacacional.

  59. Paola dice

    3 julio, 2018 en 2:39 pm

    Hola Miguel, tengo una consulta, para otorgar asignación familiar a un trabajador, es obligatorio asegurar a sus hijos ante Essalud? … sucede que sus hijos cuentan con SIS y el no desea que pierdan este seguro, y la empresa dice que no pueden darle la asignación familiar si no asegura a sus hijos en essalud, por que supuestamente serian sancionados ante una inspección.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 julio, 2018 en 1:45 pm

      No es necesario asegurarlos, solo con el DNI.

  60. Alvina Ramos dice

    1 julio, 2018 en 10:05 am

    Tengo trabajando ya 4 meces en una empresa y no me están pagando mi asignación familia
    Y dicen q no me pagarán los meces anteriores es así?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 julio, 2018 en 5:33 pm

      Deberían pagarte, salvo que labores en una empresa acreditada como microempresa o pequeña empresa.

  61. Liseth dice

    27 junio, 2018 en 9:39 am

    Si mi sueldo es de 1200 soles cuanto seria mi asignación familiar

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      5 abril, 2019 en 12:38 pm

      La asignación familiar es 10% RMV.

  62. Katia dice

    22 junio, 2018 en 9:26 am

    Una consulta, postulé a una empresa en la cual me estaban considerando Asignación Familiar, pero yo no tengo hijos; tiene alguna explicación de porque me querían que esto figure en la boleta ?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      5 abril, 2019 en 12:39 pm

      Podría ser un error en el sistema de planilla, sería bueno que hagas notar dicha observación.

  63. Lizeth dice

    21 junio, 2018 en 5:48 pm

    Si tengo una persona subsidiada en el mes de mayo 8 días pagado por la empresa (dentro de los 20 días) y 22 subsidiado como debería pagar la asignación familiar en el mes de mayo.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      22 junio, 2018 en 7:14 am

      Le pagas completo.

  64. Fiorella vi dice

    20 junio, 2018 en 5:51 pm

    Estimado Miguel,
    Me indican que mi hijo se encuentra asegurado por su padre en essalud y que no es viable que esté asegurado por 2 partes (osea padre y madre)
    El caso es que me informan, que al no estar asegurado por mi, no tengo derecho a la asignación familiar.
    Es esta información correcta?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      22 junio, 2018 en 9:01 am

      No es correcta, solo acredita con su DNI o partida que eres madre.

  65. Jhon dice

    20 junio, 2018 en 11:38 am

    Hola Miguel le keria preguntar si yo puedo recibir asignación por mi hijastro por k aun no tengo hijos.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      20 junio, 2018 en 12:18 pm

      No es posible.

  66. Tony dice

    19 junio, 2018 en 9:28 pm

    Miguel una pregunta, si se hacen pagos quincenales, la asignación familiar se divida en cada quincena? o solo se consideraría a fin de mes?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      19 junio, 2018 en 10:55 pm

      Las dos opciones son validas.

  67. Katy dice

    6 junio, 2018 en 11:39 am

    Excelente explicación. Tengo una pequeña duda. Así ganes más de s/.2000 mil soles en planilla. , ¿siempre será el 10% de RMV (930) – 2018?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 junio, 2018 en 10:21 am

      SI es correcto.

  68. Heylin dice

    5 junio, 2018 en 5:00 pm

    Buenas tardes
    Una consulta, si una trabajadora esta subsidiada ya puede recibir asignación familiar; su bebe nació 05 de mayo, y ella esta con subsidio hasta agosto 2018, la consulta es si desde este periodo mayo ya percibe la asignación familiar??

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 junio, 2018 en 1:45 pm

      Si ya puede percibir subsidio.

  69. Andrea dice

    1 junio, 2018 en 7:14 pm

    Excelente !!!!!

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      5 junio, 2018 en 7:30 am

      Muchas gracias 🙂

  70. Emperatriz dice

    1 junio, 2018 en 9:45 am

    Miguel una consulta la empresa donde trabajo me dice que es una REMYPE y que no me corresponde Asignación familiar, como saber si eso es cierto.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      1 junio, 2018 en 5:03 pm

      Si es correcto.

  71. Juan dice

    26 mayo, 2018 en 12:46 pm

    Miguel si decido dar de baja a mi derechohabiente (hijo) en essalud se pierde el concepto por asignacion familiar?,gracias por tu respuesta.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      28 mayo, 2018 en 7:56 pm

      No lo pierdes.

  72. Katia dice

    29 abril, 2018 en 4:27 pm

    Hola Miguel , reciba mis saludas coordiales , agradecerte de antemano por ayudarnos con las dudas tengo una pregunta , mi hermano tiene su hijo pero aun no esta firmado , la pregunta es el puede cobrar la asignación familiar ya que en el DNi del menor figura que no esta firmado por el , pero si esta los datos

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      2 mayo, 2018 en 12:44 am

      No puedes cobrar porque aun no se acredita que sea el padre.

  73. Patricita dice

    25 abril, 2018 en 10:37 am

    Consulta, estoy obligado a seguir pagando la asignación familiar, cuando el menor hijo ya cumplió los 18 años y cursa estudios superiores..? Que ley me habla si estoy obligado a seguir pagandole su beneficio?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      25 abril, 2018 en 10:18 pm

      Tienes que seguir pagando, si solo si, sigue estudios superiores hasta los 24 años.

  74. Isabel dice

    24 abril, 2018 en 8:22 pm

    Hola, una consulta: llevo trabajando 4 años en una empresa, los contratos son de marzo a diciembre (colegio particular) siempre me pagaban asignación familiar, pero todo el año pasado no ( la verdad no me di cuenta). Puedo reclamarla?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      25 abril, 2018 en 10:24 pm

      Si es correcto, prescribe a los 4 años todavía.

  75. Erika dice

    20 abril, 2018 en 12:31 pm

    La empresa donde laboro incluye mi asignacion familiar a mi sueldo y hay realiza el descuento de la ONP, eso es legal?

  76. Gerardo Solis arotinco dice

    19 abril, 2018 en 3:20 pm

    mira en el año 1995 trabaje en regimen agrario hasta el 2000. luego apartir del 2001 ingrese tambien ha trabajar en planilla en el regimen general.
    PREGUNTA, mi liquidacion es con el regimen general desde 1995, osea que el regfimen general es retroactiva del 1995. anulando el rejimen agrario. como es.

  77. Gerardo Solis arotinco dice

    19 abril, 2018 en 3:09 pm

    mira en el año 1995 trabaje en regimen agrario hasta el 2000. luego apartir del 2001 ingrese tambien ha trabajar en planilla en el regimen general.
    PREGUNTA, mi liquidacion es con el regimen general desde 1995, osea que el regfimen general es retroactiva del 1995. anulando el rejimen agrario. o mo es.

  78. Vania dice

    13 abril, 2018 en 9:30 am

    Miguel, muchas gracias por tus aportes.

    Los trabajadores que están en el Régimen de Construcción Civil y que reciben asignación escolar, también deben recibir asignación familiar?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      17 mayo, 2018 en 4:20 pm

      La norma no lo prohibe, pero en la práctica no lo hacen.

  79. Marlene Vasquez Rojas dice

    12 abril, 2018 en 1:44 pm

    Buen día Miguel, una consulta si estuve pagando asignación familiar cuando por el régimen laboral (Pequeña empresa)la empresa no esta obligada hacerlo, puedo suspender el pago de la asignación familiar a partir de la fecha para adelante ?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      17 mayo, 2018 en 12:49 pm

      Ya no puedes si lo has otorgado, se volvió en costumbre.

  80. Teresa dice

    6 abril, 2018 en 11:13 am

    Buen día, tengo una pregunta:
    CASO: Un colaborador que labora durante 10 años, nunca se le depositó CTS, se quiere regularizar el pago de este beneficio en efectivo. Percibía A.F. durante los primeros 5 años. Actualmente ya no percibe A.F. y su sueldo es de S/ 930.00.

    ¿Cómo debe ser el cálculo de CTS de los 10 años laborados?

    Gracias,

  81. Alicia dice

    2 abril, 2018 en 5:41 pm

    Hola Miguel una pregunta eso de asignación familiar te depositan cada mes .

  82. Julio dice

    31 marzo, 2018 en 4:02 pm

    Hola miguel la asignacion Familiar esta sujeta a descuento de ado
    Gracias

  83. Ambar dice

    27 marzo, 2018 en 7:29 am

    Hola , un trabajador tiene un hijo que ya cumolió 18 años pero aún sigue en educación secundaria, aún le corresponde asignación familiar ?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      29 marzo, 2018 en 10:28 am

      La norma indica estudios superiores, la educación secundaria no calificaría como tal.

  84. Juan dice

    22 marzo, 2018 en 3:56 pm

    Bien gracias.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      23 marzo, 2018 en 11:20 am

      Muchas gracias 🙂

  85. Wander Amasifuen Ushiñahua dice

    19 marzo, 2018 en 4:58 am

    Hola Miguel buenos días quisiera saber si gano 1500 más la asignación familiar ya sería 1585 el descuento para la AFP sería incluido de los 1585 o sólo de los 1500 porque Ami me descuentan con todo es legal gracias por su respuesta

  86. Natty dice

    10 marzo, 2018 en 7:58 am

    Excelente es de mucha ayuda!! Pero para las personas k trabajan como niñera también tienen derecho a la asignación familiar..tengo una hija de 7 años

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      27 marzo, 2018 en 12:47 am

      Si tienes una hija, tienes derecho a la asignación familiar.

  87. Geovanna dice

    8 marzo, 2018 en 10:44 am

    Quisiera saber si la asignación familiar la reciben micro pequeñas o pequeñas empresas.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 marzo, 2018 en 5:42 am

      No están obligadas a pagar dicho beneficio.

  88. Víctor Gonzáles dice

    1 marzo, 2018 en 8:51 pm

    En mi empresa me han estado incluyendo la asignación familiar al sueldo..eso es legal?..o que puedo hacer para que sea aparte..y si es que fuera así puedo pedir el reembolso??

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      2 marzo, 2018 en 1:35 am

      No es legal, la asignación familiar es un concepto remunerativo adicional a la remuneración.

  89. Víctor Salazar dice

    28 febrero, 2018 en 3:57 pm

    M3 pareció excelente el artículo. Pero tengo un caso que me esta sucediendo, tengo un hijo, yo tengo 8 meses laborando para una institución, veo que mis compañeros le depositan su asignación familiar y a mí hasta ahora no m depositan. Que puedo hacer e este en.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      1 marzo, 2018 en 5:22 pm

      Notifica a la empresa que tienes un menor hijo mediante el DNI.

  90. Edgar dice

    28 febrero, 2018 en 2:43 pm

    Miguel si tengo a cargo la hija de mi hermana puedo cobrar esa asignación familiar.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      1 marzo, 2018 en 5:23 pm

      No puedes cobrarlo.

  91. DIEGO JOSE dice

    25 febrero, 2018 en 11:08 am

    excelente miguel!!!

  92. Sherly Leon dice

    20 febrero, 2018 en 10:30 am

    Un gusto que apoyes a las personas a tener mas información acerca de este tema quería hacerte una consulta.
    Mi pareja ingreso a trabajar a una empresa financiera ahora Yo tengo un hijo de 07 años mi pregunta es: el puede solicitar la asignación familiar sin ser el padre? y cuales serian los documentos que tendríamos que presentar? .. muchísimas gracias de antemano. Bendiciones.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      25 febrero, 2018 en 11:11 pm

      No se puede hacer eso.

  93. Manuel dice

    4 enero, 2018 en 4:36 pm

    Hola Miguel, muy buenos tus comentarios.

    Consulta: Un trabajador del sector privado que gana S/. 1,500 mensual y tiene asignación familiar. Cuanto debe o debió ser el importe de su gratificación.? Si laboro más de 6 meses. Gracias por el aporte.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 enero, 2018 en 6:25 pm

      Los 1585 soles + su bonificación extraordinaria 🙂

  94. Carlos dice

    13 diciembre, 2017 en 12:07 pm

    Hola Miguel,

    Este beneficio no se extiende a los hijastros? Demostrando unión civil entre las parejas?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      15 diciembre, 2017 en 7:26 am

      No, tienen que ser hijos del trabajador.

  95. Alexander Burga dice

    6 diciembre, 2017 en 6:27 pm

    Hola Miguel buen día, que pasa si este trabajador es peruano, pero, sus hijos son nacidos en ecuador y viven en ecuador, ¿le corresponde asignación familiar?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 diciembre, 2017 en 1:44 pm

      Es correcto.

  96. Giane dice

    1 diciembre, 2017 en 2:54 pm

    Señor Miguel. Si trabajo part time, cuanto es mi asignacion familiar?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      5 diciembre, 2017 en 12:53 am

      Es 85 soles.

  97. Jorge dice

    22 noviembre, 2017 en 10:23 am

    Hola Miguel, una consulta…el trabajador me presento el DNI de sus menores hijas, pero el estado civil según su DNI es soltero, le corresponde la asignación familiar? Gracias de antemano por la ayuda.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      25 noviembre, 2017 en 2:35 pm

      Si le corresponde.

  98. Roxana dice

    1 noviembre, 2017 en 9:40 pm

    Si un trabajador tiene un hijo que ya cumplió la mayoría de edad, pero es una persona discapacitada, habría alguna norma que ampare seguir pagando asignación familiar así no estudie?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      5 noviembre, 2017 en 1:40 pm

      No, pero la empresa podría seguir pagando utilizando otra denominación al desembolso.

    • Roxana dice

      5 noviembre, 2017 en 1:52 pm

      Por ejemplo bajo que denominación haría el desembolso?, ya que la asignación familiar es un concepto remunerativo, y es computable para los aportes del trabajador y empleador.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      5 noviembre, 2017 en 2:40 pm

      De acuerdo al puesto de trabajo, por ejemplo movilidad de libre disponibilidad 85 soles (concepto remunerativo).

  99. Roxana dice

    1 noviembre, 2017 en 9:40 pm

    Miguel, se le pagaría asignación familiar a una trabajadora que esta con descanso materno e informa el nacimiento de su hijo, y solo se le esta pagando subsidio? a parte e ello, habrá un mes en el cual se le pagara la mitad del mes como subsidio y la otra mitad vacaciones, es ahí donde también se le pagaría asignación?.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      5 noviembre, 2017 en 1:43 pm

      Debes pagar el subsidio en la casilla 916 y adicionalmente le pagas los 85 de asignación (una solución conservadora).

  100. Liceth dice

    26 octubre, 2017 en 9:44 am

    Buen día miguel sabes ingrese a trabajar y me encuentro con una planilla que una señorita esta reciendo asignación familiar como hago para dejar inafecto o simplemente este mes le dejo de considerar la asignación familiar.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      27 octubre, 2017 en 8:01 am

      Si no le corresponde, solo deja de pagar.

  101. Henry dice

    19 octubre, 2017 en 5:05 pm

    Si un trabajador empezó a laborar el 15.02.17 (ejemplo didáctico), y no alcanzo la documentación sustentatoria de su condición familiar para acceder a este beneficio, y lo hace el 05.08.17, y a partir de esa fecha se le empieza a pagar este beneficio, el puede reclamar por el periodo que no se pagó???.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      23 octubre, 2017 en 12:10 am

      En teoría el articulo 11 del Decreto Supremo 035-90-TR menciona que el trabajador debe acreditar el cargo de hijos, por lo tanto se debería pagar desde esa fecha. Por otra parte existe una casación que menciona que debes regularizar el pago desde el inicio de la relación laboral.

  102. Gerardo dice

    24 septiembre, 2017 en 9:40 pm

    Miguel que tal buenas noches..
    Agradecerte de antemano por compartir tus conocimientos con nosotros, espero que sigan los éxitos. Mi consulta es la siguiente, que pasa si no le está pagando Asignación Familiar a un trabajador desde el 2015 hasta la fecha, puedo pagarle de ahora en adelante o tengo que subsanar los pagos no efectuados.
    Muchas gracias.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      25 septiembre, 2017 en 12:44 am

      Debes regularizar dicho pago subsanado los meses que no recibió el beneficio.

  103. Alex Chozo dice

    6 septiembre, 2017 en 3:04 pm

    Miguel buen día
    En mi contrato el pago es de 1400, pero en la boleta especifica como jornal básico 1315 como ingreso y 85 soles de asignación familiar, sumando estas cifras sale 1400, es así como se lleva esto, o debería de ser 1400 más los 85 de asignación familiar?, ya que a todo esto me resta mas por los descuentos de el seguro nacional de pensiones

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      15 septiembre, 2017 en 10:43 am

      Debería ser los 1400 mas los 85 de asignación familiar.

  104. Gisela dice

    30 agosto, 2017 en 9:55 am

    Miguel, cuando un trabajador sale de vacaciones, por ese mes tiene dos boletas, una de vacaciones y otra de remuneración.
    En ambas boletas se debe considerar 85 soles por asig. Familiar? Teniendo en cuenta que quiero evitar la infraccion de Sunafil.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      11 septiembre, 2017 en 7:10 pm

      Lo puedes considerar en ambas boletas, el punto es que reciba los 85 soles en mes.

  105. Rosy dice

    28 agosto, 2017 en 12:13 pm

    Estimado Miguel. gracias por todos los alcances que nos das. Por favor atender esta consulta. Un trabajador tiene 2 hijos uno de ellos ya cumplió su mayoría de edad (18) años, como puede mantenerse en el seguro ya que el hijo estudia en universidad particular y no tiene tiempo de trabajar? – Essalud ya no existe los seguros independientes. Que otro tipo de seguro abra?
    Agradezco tu respuesta.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 septiembre, 2017 en 4:10 pm

      No puede, ya es mayor de edad.

  106. Victor dice

    28 agosto, 2017 en 10:50 am

    Buenísimo.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 septiembre, 2017 en 4:02 pm

      Muchas gracias 🙂

  107. Angel dice

    27 agosto, 2017 en 9:16 pm

    Miguel buen día, una consulta, desde cuando comienza a computarse la A. Familiar? desde el primer mes de contratado? o desde cuando?. Gracias

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 septiembre, 2017 en 3:57 pm

      Es correcto, desde el primer día de contratado.

  108. Gisela dice

    27 agosto, 2017 en 8:29 pm

    Hola Miguel!! Muy bueno el artículo!!. Qué documento debo solicitar al trabajador para que acredite que su hijo está continuando estudios superiores? (Con estudios superiores te refieres tanto a estudios técnicos y universitarios? ) o cuál es el procedimiento para continuar pagando asignación familiar luego de la mayoría de edad?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 septiembre, 2017 en 3:56 pm

      Es correcto, estudios universitarios o técnicos.

  109. Duber dice

    26 agosto, 2017 en 9:54 pm

    Muchas gracias, me fue de gran ayuda.
    Saludos. buen fin de semana.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      1 septiembre, 2017 en 11:59 am

      Muchas gracias, que tengas un buen día 🙂

  110. Oscar Manuel dice

    25 agosto, 2017 en 9:05 am

    Buena información saludos miguel¡¡¡¡

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      1 septiembre, 2017 en 1:49 am

      Gracias, que tengas una super semana 🙂

  111. Angela dice

    24 agosto, 2017 en 4:37 pm

    Excelente la información Miguel, me ha dado más luces dado que en tus publicaciones señalas casos hipotéticos c que la ley no lo señala, y eso es muy bueno, gracias, excelente.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 septiembre, 2017 en 3:31 pm

      Muchas gracias, que tengas un buen día 🙂

  112. Marian dice

    24 agosto, 2017 en 12:30 pm

    Gracias Miguel 🙂 muy importante 🙂

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 agosto, 2017 en 2:51 pm

      Muchas gracias, que tengas buen día.

  113. Rosa dice

    24 agosto, 2017 en 10:46 am

    Excelente articulo muchas gracias buen día.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 agosto, 2017 en 2:53 pm

      Gracias, buen día 🙂

  114. Walther dice

    23 agosto, 2017 en 6:14 pm

    Miguel tengo una inquietud, que pasa cuando el hijo del trabajador termina los 6 años que se menciona por estudios superiores, el titular sigue percibiendo la asignación familiar o se le suspende.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 agosto, 2017 en 3:06 pm

      Se le suspende, una vez cumplido los 24 años por el hijo del trabajador.

  115. Miguel Angel dice

    23 agosto, 2017 en 5:27 pm

    No indicaste sobre los regímenes laborales que no hacen pago de este concepto (micro y pequeña empresa).

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 agosto, 2017 en 3:11 pm

      Es un tema nuevo que voy a escribir sobre los regímenes especiales (es muy amplio el tema).

    • Patricia Flores dice

      28 agosto, 2017 en 6:36 pm

      Para el caso concreto de pequeña empresa inscrita en el REMYPE, se esta obligado a pagar asignación familiar a tus trabajadores ??.. Por otro lado es valido poner en los contratos de trabajo que el importe del sueldo es por todo concepto incluyendo asignación familiar si este fuera el caso ??

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 septiembre, 2017 en 4:16 pm

      Dicho régimen no esta obligado, lo segundo que mencionas no es valido.

  116. Gilma Antonieta dice

    23 agosto, 2017 en 5:24 pm

    Excelente su aporte, gracias.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 agosto, 2017 en 3:13 pm

      Gracias, buen día 🙂

  117. Victor Hugo García Cevallos dice

    23 agosto, 2017 en 5:03 pm

    Gracias Miguel, habían ciertos detalles que desconocía a cerca de la asignación familiar, pero con esta publicación se han cubierto estos vacíos.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 agosto, 2017 en 3:14 pm

      Gracias amigo, que tengas una super semana 🙂

  118. Martín dice

    23 agosto, 2017 en 4:57 pm

    Buenisimo, muchas gracias.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 agosto, 2017 en 3:15 pm

      Gracias 🙂

  119. Heidy Magdalena Vara Centeno dice

    23 agosto, 2017 en 3:02 pm

    Entonces si un hijo cursa estudios superiores continúan percibiendo asignación familiar sus padres, así trabaje y estudie el mencionado hijo y también se encuentre en planilla en una empresa.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 agosto, 2017 en 3:18 pm

      Es correcto, el requisito es que curse estudios superiores.

  120. Guillermo dice

    23 agosto, 2017 en 2:23 pm

    Excelente Información Estimado Miguel,Saludos.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      23 agosto, 2017 en 2:44 pm

      Muchas gracias, que tengas un super día 🙂

    • Dennis dice

      23 agosto, 2017 en 6:30 pm

      Gracias Miguel por tu comentario bien acertado y con propiedad.

    • Gabriela dice

      28 agosto, 2017 en 12:20 pm

      Miguel te agradeceré tengo un personal que esta con descanso medico por accidente de trabajo desde el1/11/16 hasta el 4/8/17 desde esa fecha no presenta si CIt le puedo despedir y que beneficios le corresponde al retiro , el motivo del retiro es por incumplimiento de justificar su inasistencia. O cual seria el trato a darle. Gracias por su respuesta

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 septiembre, 2017 en 4:12 pm

      Tendrías que haberle notificado de la falta, y ante la reiteradas faltas lo puedes despedir.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto