El Plan Contable General Empresarial Modificado 2019 ha sido homogenizado con las NIIF, contemplando aspectos relacionados con la presentación y revelación de información.
Subcuentas
681 Depreciación de propiedades de inversión
682 Depreciación de activos por derecho de uso – arrendamiento financiero
Abarca la depreciación de las propiedades de inversión, y propiedad, planta y equipo, adquiridos en operaciones de arrendamiento financiero. Estos activos se acumulan en las subcuentas 321 y 322, y su depreciación acumulada en la subcuentas 392 y 393.
683 Depreciación de activos por derecho de uso – arrendamiento operativo
Abarca a la depreciación de los activos por derechos de uso originados en arrendamientos operativos. Estos activos se acumulan en la subcuenta 323, y su depreciación acumulada en la subcuenta 394.
684 Depreciación de propiedad, planta y equipo
685 Depreciación de activos biológicos en producción
686 Amortización de intangibles
687 Valuación de activos
688 Deterioro del valor de los activos
Abarca la pérdida de valor de las propiedades de inversión, activos financiados con operaciones de arrendamiento financiero, propiedad, planta y equipo, intangibles y activos biológicos cuando se miden al costo.
689 Provisiones
Abarca los gastos asociados a pasivos respecto de los cuales existe incertidumbre sobre su cuantía o vencimiento. Incluye provisiones por litigios, desmantelamiento y similares, restructuraciones, protección y remediación del medio ambiente, garantías y derechos de uso, sea por su reconocimiento inicial, sea por su actualización financiera. Estas provisiones se relacionan con la cuenta 48.
Caso Práctico de Provisión por Litigio
En Junio de 2020, la empresa NOTICIERO CONTABLE SAC despidió a un trabajador y se cancelaron los beneficios sociales, sin embargo no se le pagó una indemnización, puesto que la empresa consideró un despido por falta grave.
No obstante, el trabajador en julio de 2020 decidió entablar una demanda laboral a la empresa pidiendo que se le reconozcan los mencionados conceptos, que según su calculo asciende a S/ 45,000.
Al 31/12/2020 la demanda se encuentra en la primera instancia judicial, no obstante los actuados, el área legal de la empresa considera que el juicio será favorable para el trabajador y que la entidad deberá cumplir con pagarle un monto de S/ 45,000.
¿Cómo se realiza el asiento contable de Provisión por Litigio?
La empresa NOTICIERO CONTABLE SAC deberá evaluar si se encuentra frente a una provisión que debe ser contabilizada como tal.
Por ende, para reconocer una provisión de acuerdo a la NIC 37 deben evaluarse si se cumplen los siguientes requisitos:
Obligación Legal o Implícita
La entidad tiene una obligación presente (ya sea legal o implícita) como resultado de un suceso pasado. En el caso descrito se cumple este requisito, puesto que la demanda se deriva de un hecho pasado.
Probabilidad de Pago
Es probable que la entidad tenga que desprenderse de recursos, que incorporen beneficios económicos para cancelar tal obligación. De acuerdo a la opinión del área legal es muy probable que el trabajador gane el proceso judicial y que la entidad tenga que indemnizarle.
Estimación Fiable
Puede hacerse una estimación fiable del importe de la obligación. La empresa sí puede estimar la cantidad que deberá pagar al trabajador (S/45,000).
Por lo tanto, al cumplirse estos tres requisitos, la empresa NOTICIERO CONTABLE SAC. deberá contabilizar la provisión al 31/12/2020.