• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Asientos Contables » Asiento Contable de Préstamo Bancario

Asiento Contable de Préstamo Bancario

Publicado por Miguel Torres el 3 de febrero de 202372 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

El Plan Contable General Empresarial Modificado 2019 ha sido homogenizado con las NIIF, contemplando aspectos relacionados con la presentación y revelación de información.

Subcuentas

451 Préstamos de instituciones financieras y otras entidades

Operaciones de préstamos en general obtenidos de bancos y otras instituciones.

452 Contratos de arrendamiento financiero.

Préstamos obtenidos bajo la modalidad de arrendamiento financiero, los que están relacionados con los activos adquiridos.

453 Obligaciones emitidas

Obligaciones por concepto de deuda emitida para la obtención de fondos, tales como papeles comerciales y bonos corporativos.

454 Otros instrumentos financieros por pagar

Obligaciones por concepto de letras; papeles comerciales; bonos; pagarés, entre otros, que la entidad ha adquirido.

455 Costos de financiación por pagar

Acumula todos los costos de financiación relacionados con obligaciones financieras contraídas de acuerdo con las subcuentas precedentes, tales como: intereses, comisiones, costos de reestructuración de deuda, legales y costos incrementales relacionados con la obligación financiera contraída.

456 Préstamos con compromisos de recompra

Registra las obligaciones contraídas con terceros referidas a préstamos obtenidos, entregando a cambio valores en garantía (con pacto de recompra), los que son readquiridos en plazos y condiciones predeterminados.

Caso Práctico de Préstamo Bancario

En el mes de setiembre del 2020 la empresa NOTICIERO CONTABLE SAC ha solicitado un préstamo de S/ 75,000 a una entidad financiera, el cual será cancelado en 8 cuotas fijas mensuales. el mismo que se encuentra sujeto a una tasa de interés de 7% mensual, la empresa NOTICIERO CONTABLE SAC pagará un interés total de S/ 25,480.64.

Prestamo Bancario

¿Cómo se realiza el asiento contable de Préstamo Bancario?

CUENTADEBEHABER
10EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVOS/ 75,000
104 CUENTAS CORRIENTES EN INST. FINANC.
1041 CUENTAS CORRIENTES OPER.
37ACTIVO DIFERIDOS/ 25,480.64
373 INTERESES DIFERIDOS
3731 INT. NO DEVEN. EN TRANSC. CON TERC.
45OBLIGACIONES FINANCIERASS/ 75,000
451 PREST. DE INST. FINANC. Y OTR. ENT.
4511 INSTITUCIONES FINANCIERAS
45OBLIGACIONES FINANCIERASS/ 25,480.64
455 COSTOS DE FINANCIACIÓN POR PAGAR
4551 PREST. DE INST. FINANC. Y OTR. ENT.
45511 INSTITUCIONES FINANCIERAS
X/X POR EL PRÉSTAMO FINANCIERO RECIBIDO.

Luego de transcurrido el primer mes del préstamo bancario realizamos la provisión de los intereses.

CUENTADEBEHABER
67GASTOS FINANCIEROSS/ 5,250
673 INTERES. POR PREST. Y OTRAS OBLIG.
6731 PREST. DE INST. FINANC. Y OTRAS ENT.
37ACTIVO DIFERIDOS/ 5,250
373 INTERESES DIFERIDOS
3731 INT. NO DEVEN. EN TRANSC. CON TERC.
X/X POR EL DEVENGO DE LOS INTERESES DE LA PRIMERA CUOTA

Finalmente, realizamos el asiento de la cancelación de la primera cuota.

CUENTADEBEHABER
45OBLIGACIONES FINANCIERASS/ 7,310.08
451 PREST. DE INST. FINANC. Y OTR. ENT.
4511 INSTITUCIONES FINANCIERAS
45OBLIGACIONES FINANCIERASS/ 5,250
455 COSTOS DE FINANCIACIÓN POR PAGAR
4551 PREST. DE INST. FINANC. Y OTR. ENT.
45511 INSTITUCIONES FINANCIERAS
10EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVOS/ 12,560.08
104 CUENTAS CORRIENTES EN INST. FINANC.
1041 CUENTAS CORRIENTES OPER.
X/X POR LA CANCELACIÓN DE PRIMERA CUOTA

Temas: asientos contables

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

5/5 - (9 votos)


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

72 comentarios

  1. manuel dice

    24 de febrero de 2023 a las 12:49 pm

    buenas tardes, como se refleja la cuenta 37 en el balance general por los pagos de intereses?

    Responder
  2. José Alcides dice

    23 de febrero de 2023 a las 6:06 pm

    ME PARECE MUY GRAFICANTE TU LABOR ORIENTADORA. TE AGRADEZCO ANTELADAMENTE.
    CONSULTA: AL CONTABILIZAR UN CRÉDITO BANCARIO. DEBO CARGAR A LA CTA 10 Y ABONAR A LA 45. Y COMO INGRESA AL LIBRO CAJA EL MONTO OBTENIDO MENDIANTE CRÉDITO BANCARIO. PORQUE CON ESE DINERO DEBO HACER COMPRAS DE MERCADERÍAS Y GASTARLO EN EL MES, O EN MESES SIGUIENTES. POR FAVOR DAME UNA AYUDITA.

    Responder
  3. MIGUEL ANGEL SILVA HOYOS dice

    21 de febrero de 2023 a las 11:20 am

    Hola Miguel, te comento en la empresa en la cual laboro solicitaron un prestamo y al cancelar la ultima cuota el banco cobro el prestamo automatico faltando cobrar una diferencia de S/.938.00 como seria ese asiento contable? espero tu respuesta, gracias.

    Responder
  4. ruth dice

    13 de febrero de 2023 a las 12:15 pm

    Hola Miguel excelente informacion tengo una consulta con que cuenta se puede registrar el seguro de desgravamen?

    Responder
  5. manuel dice

    12 de febrero de 2023 a las 9:34 am

    si los bancos ya emiten una factura por lo intereses lo ideal seria que la canceles con la cta 42/1041 y mates tu 37 con la 67/37 sin destino

    Responder
  6. Jessica dice

    28 de enero de 2023 a las 8:50 am

    Hola Miguel, espero me puedas responder.
    Cual seria el tratamiento contable de un préstamo que recibe una empresa, de un familiar directo, si no emite comprobante ni declara su ingreso por intereses.

    Responder
  7. Melvita Alvarado Sinti dice

    22 de enero de 2023 a las 11:10 pm

    Hola Miguel buenas noches, una consulta como doy de baja la cuenta 104 en un préstamo, ya que al recibir el préstamo es por un monto menor y cuando ya se termina de pagar el préstamo la 104 queda mas al haber esto por los intereses y demás gastos bancarios, entonces como lo cuadro en ese caso?, gracias de antemano.

    Responder
  8. Caroline dice

    2 de enero de 2023 a las 5:01 pm

    Hola miguel, primero agradecerte por tus aportes a la comunidad de contadores.
    Mi consulta es la siguiente, ¿A que cuenta contabilizaría los intereses de un préstamo otorgado por un tercero(empresa), sería igual a la misma cuenta 673? Gracias.

    Responder
  9. KIARA dice

    29 de diciembre de 2022 a las 4:28 pm

    HOLA, MIGUEL UNA PREGUNTA -SI LOS PAGOS DEL PRESTAMO LOS CANCELE CON EL MONTO QUE NO ERA COMO PUEDO SUBSANAR ESE ERROR YA QUE LE VENGO JALANDO DESDE EL AÑO 2020. QUE ASIENTO CONTABLE PUEDO UTILIZAR PARA SUBSANAR EL ERROR

    Responder
  10. Maria dice

    10 de noviembre de 2022 a las 4:40 pm

    El banco realiza de manera automática los cobros de un préstamo, siempre y cuando tenga dinero en la cta, ahora, por estar fuera de fecha de pago, me cobraron intereses, este importe a que cuenta lo ingreso? la forma que registro es la siguiente:
    cargo a la cuenta 45 con abono a la 104 y para los intereses cargo a la 67 y abono a la 37…

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de noviembre de 2022 a las 2:35 pm

      Los intereses lo puedes anotar a la cuenta 67.

  11. Rocio dice

    31 de octubre de 2022 a las 10:43 am

    Una consulta y cuando el préstamo tiene un monto adicional que respalda el préstamo, ejemplo el préstamo es de S/10,000 y en el cronograma figura que el capital tota es de S/10,200.00, esa diferencia de S/200 en que cuenta iría?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de noviembre de 2022 a las 6:22 pm

      Depende, esos 200 ¿Que es? gasto administrativo, intereses, seguro, depende de la respuesta, puede ser una 67.

  12. MIGUEL SANCHEZ dice

    27 de octubre de 2022 a las 10:46 am

    si en el caso que el préstamo tenga seguro des gravamen

    Responder
  13. GIOVANA REYMUNDO dice

    19 de octubre de 2022 a las 1:30 pm

    Excelente Miguel, yo que trabajo siempre con préstamos bancarios y como me aleje de la carrera contable un tiempo estoy actualizándome poco a poco. Gracias mil.

    Responder
  14. KATHY dice

    15 de octubre de 2022 a las 11:24 am

    LA CUENTA 18 SE UTILIZA CUANDO REALIZAS LOS PAGOS DE MANERA ANTICIPADA.

    Responder
  15. ELIZABETH GUERRA dice

    11 de octubre de 2022 a las 10:18 am

    buenas.
    agradecerte por compartir tus conocimientos que nos brindas.

    consulta si en el préstamo están cobrando comisiones aparte del interés. que asiento se utiliza para provisionar las comisiones?? seria la cuenta 18 ?

    Responder
  16. Fernando dice

    21 de septiembre de 2022 a las 9:46 am

    Miguel, buen día a que cuenta mando la retención de una cierta cantidad de dinero por una operación de carta fianza donde en mi libro banco figura como salida pero en si es una retención, que luego de ello de la fecha levantar la carta fianza lo banco lo abona

    Responder
  17. Sulema dice

    21 de septiembre de 2022 a las 6:16 am

    Hola Miguel quisiera saber cómo registrar las facturas del banco de interés de mis préstamos.

    Responder
  18. JAIRO dice

    13 de septiembre de 2022 a las 11:04 am

    Hola, podrías ayudarme por favor.
    Qué cuentas utilizar para cancelar solo el interés ?

    Responder
  19. Shirley dice

    27 de agosto de 2022 a las 7:01 pm

    Hola buenas noches, la cuenta 673 puede ir contra la cuenta 1041 gracias por su ayuda.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de agosto de 2022 a las 11:02 pm

      Si es correcto, es más directo.

  20. Pedro dice

    19 de agosto de 2022 a las 10:34 am

    Buen día Miguel excelente información.
    En uno de tus comentarios y/o afirmaciones indicas que el ITF de un préstamo se anote en la cta 67 y no en la cta 64 entendiendo que el ITF es un impuesto. Gracias por tu respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de agosto de 2022 a las 5:06 pm

      Es correcto, es la cuenta 64.

  21. Elizabeth dice

    3 de agosto de 2022 a las 4:50 pm

    Hola Miguel de antemano gracias por tu aporte a esta área contable.
    Mi consulta es que asiento usaría la penalidad por mora del pago de uno de las cuotas del prestamo bancario??? Gracias

    Responder
  22. Pilar dice

    26 de octubre de 2021 a las 7:44 pm

    Buenas noches
    Quisiera saber a q cuenta cargo la devolucion de un prestamo

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de noviembre de 2021 a las 10:53 am

      A la cuenta 45.

  23. Dore dice

    6 de octubre de 2021 a las 5:03 am

    Buen día Miguel, una consulta, ahora los bancos emiten facturas por los interese devengados , se registran estas facturas en el libro de compras?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de octubre de 2021 a las 5:06 am

      Es correcto.

  24. Emerson dice

    22 de julio de 2021 a las 2:34 pm

    Hola Miguel, tengo una consulta.
    como contabilizo las facturas que envían los bancos por intereses al pagar una cuota de préstamo, si anteriormente ya había provisionado 104-37/45. Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de julio de 2021 a las 3:27 am

      Lo mandas 67/37.

  25. Carlos Mori dice

    17 de junio de 2021 a las 9:34 am

    Hola Miguel, buen día, ultimo el banco esta emitiendo Factura por los interés y comisión del préstamo, en este caso como seria el asiento contable teniendo en cuenta la Factura por los intereses del préstamo, espero tu respuesta. Saludos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de junio de 2021 a las 11:23 am

      Provisión a la 67 con cada facturas que recibes.

    • KAREN dice

      13 de marzo de 2023 a las 7:18 pm

      Siendo factura no deberia estar presente en el registro de compras ?

  26. Jose Aaron Paredes Burgos dice

    14 de diciembre de 2020 a las 11:31 am

    La cuenta 67, No tienes destino?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 de diciembre de 2020 a las 2:46 pm

      El PLAN contable no detalla nada de la clase 9, por otra parte el común de contadores le coloca el destino para evaluar el estado de ganancias y pérdidas.

  27. Leidy dice

    6 de noviembre de 2020 a las 5:01 pm

    Miguel, tengo un préstamo con otro concepto de cuota de gracia 2.58 y seguro desgravamen 62.25, estos son gastos para devengar mes a mes también?. Muchas gracias de ante mano.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de noviembre de 2020 a las 9:44 pm

      Si es correcto.

  28. Silvia Adelaida Ramos Ruiz dice

    30 de octubre de 2020 a las 12:17 pm

    Excelente tus aportaciones, gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de octubre de 2020 a las 10:22 pm

      Muchas gracias 🙂

  29. Milagros dice

    23 de octubre de 2020 a las 8:32 am

    Hola Miguel buen día, te agradezco de antemano. Como seria la contabilización del préstamo de reactiva Perú con 12 meses de periodo de gracia me refiero que devengo los intereses del periodo de gracia en este año o después de pasado el año ??

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de octubre de 2020 a las 9:24 am

      No devengas nada porque no hay intereses.

  30. Carmen dice

    19 de octubre de 2020 a las 6:13 pm

    Buenas noches, buen artículo,
    Una consulta, por qué usar la cuenta 37 y no la 181 costos financieros?
    o en que casos podría usar la 181?

    Gracias.

    Responder
  31. Edith dice

    16 de julio de 2020 a las 11:35 am

    Buenas tardes excelente , como contabilizo el ITF gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de septiembre de 2020 a las 9:16 pm

      En una cuenta 67.

  32. Yajaira dice

    14 de julio de 2020 a las 6:09 pm

    Muy interesante tu artículo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de septiembre de 2020 a las 9:33 pm

      Muchas gracias 🙂

  33. Catherine dice

    1 de junio de 2020 a las 3:43 pm

    Hola Miguel, te agradezco de antemano. Como seria la contabilización del préstamo de reactiva Perú con 12 meses de periodo de gracia.
    recién el próximo año empezaría a pagar.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de junio de 2020 a las 2:14 am

      Igual que el artículo, solo que los intereses se devengan luego de 12 meses.

  34. Juan Pablo dice

    29 de mayo de 2020 a las 1:36 pm

    Hola Miguel, muy buen aporte.
    Consulta como darías de baja la cuenta 45, pagando el préstamo??
    porque solo estas devengando la cta 67/37 por los intereses.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 5:16 pm

      Porque no he realizado el asiento de pago. Con el asiento de pago de las cuotas disminuye la cuenta 45.

  35. Gabriela dice

    29 de mayo de 2020 a las 1:28 pm

    Excelente. Mejor explicado, imposible

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 5:18 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  36. Luis Eduardo dice

    28 de mayo de 2020 a las 5:01 pm

    Me pareció muy interesante el desarrollo de cada tema que haces paso a paso, me es muy útil gracias Miguel

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 10:09 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  37. Betty Cantorin dice

    26 de mayo de 2020 a las 7:56 am

    Muy interesante, gracias Miguel por compartir tus conocimientos eres un grande Dios te bendiga hoy y siempre.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de mayo de 2020 a las 8:18 pm

      Muchas gracias 🙂

  38. Eli Perez dice

    26 de mayo de 2020 a las 12:11 am

    Miguel agradecerte por compartir tus amplios conocimientos.Pero deseo consultarte porque debo utilizar el cta 37 y no seria mas factible trabajar registrando 104/451 por la prov del prestamo y para la cancelacion 451/104 y 67/10 por los intereses pagados.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de mayo de 2020 a las 8:20 pm

      También es una alternativa, pero prefiero utilizar la cuenta 37, por lo mencionado en NIIF.

  39. Dany dice

    25 de mayo de 2020 a las 11:48 pm

    Miguel muy bueno el articulo, una consulta y como hago con la provisión del gasto si es un préstamo de 3 años, como haría con la cuenta 37.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de mayo de 2020 a las 8:22 pm

      La provisión del gasto es mes a mes cuando se devengan el tiempo del interes.

  40. Antonia dice

    25 de mayo de 2020 a las 7:57 pm

    Hola Miguel felicitaciones por tus aportaciones gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de mayo de 2020 a las 8:23 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  41. Elena dice

    25 de mayo de 2020 a las 6:01 pm

    La 67 tiene su destino a la 97 o no?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de mayo de 2020 a las 8:23 pm

      Es correcto.

  42. Marco antonio dice

    25 de mayo de 2020 a las 5:47 pm

    Excelente como todos tus aportes te agradecería asientos contables sobre tarjeta de crédito empresarial cuando te otorgan la línea de crédito cuando pagas las mensualmente el capital mas intereses comisiones etc gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de mayo de 2020 a las 8:24 pm

      Gracias por la recomendación. Bendiciones.

  43. Rioja dice

    25 de mayo de 2020 a las 4:33 am

    Muy interesante

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de mayo de 2020 a las 8:30 pm

      Muchas gracias 🙂

  44. Ronald dice

    24 de mayo de 2020 a las 6:51 pm

    Hola Miguel, Primera mente felicitarte por tu aporte ala comunidad contable.

    Pregunta. En caso deseo amortizar todo el prestamos en la cuota 3 como desaparesco la cta 37, ya que obiamente el banco ya no me cobra el interes. de las siguientes coutas pagadas.

    Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de mayo de 2020 a las 8:25 pm

      La cuenta 37 con cargo a la cuenta 45.

  45. gilmer dice

    24 de mayo de 2020 a las 1:30 pm

    Miguel, a que cuenta reclasificarias EL SEGURO DESGRAVAMEN ?

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto