El Plan Contable General Empresarial Modificado 2019 ha sido homogenizado con las NIIF, contemplando aspectos relacionados con la presentación y revelación de información.
Subcuentas
451 Préstamos de instituciones financieras y otras entidades
Operaciones de préstamos en general obtenidos de bancos y otras instituciones.
452 Contratos de arrendamiento financiero.
Préstamos obtenidos bajo la modalidad de arrendamiento financiero, los que están relacionados con los activos adquiridos.
453 Obligaciones emitidas
Obligaciones por concepto de deuda emitida para la obtención de fondos, tales como papeles comerciales y bonos corporativos.
454 Otros instrumentos financieros por pagar
Obligaciones por concepto de letras; papeles comerciales; bonos; pagarés, entre otros, que la entidad ha adquirido.
455 Costos de financiación por pagar
Acumula todos los costos de financiación relacionados con obligaciones financieras contraídas de acuerdo con las subcuentas precedentes, tales como: intereses, comisiones, costos de reestructuración de deuda, legales y costos incrementales relacionados con la obligación financiera contraída.
456 Préstamos con compromisos de recompra
Registra las obligaciones contraídas con terceros referidas a préstamos obtenidos, entregando a cambio valores en garantía (con pacto de recompra), los que son readquiridos en plazos y condiciones predeterminados.
Caso Práctico de Préstamo Bancario
En el mes de setiembre del 2020 la empresa NOTICIERO CONTABLE SAC ha solicitado un préstamo de S/ 75,000 a una entidad financiera, el cual será cancelado en 8 cuotas fijas mensuales. el mismo que se encuentra sujeto a una tasa de interés de 7% mensual, la empresa NOTICIERO CONTABLE SAC pagará un interés total de S/ 25,480.64.
¿Cómo se realiza el asiento contable de Préstamo Bancario?
CUENTA | DEBE | HABER | |
---|---|---|---|
10 | EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO | S/ 75,000 | |
104 CUENTAS CORRIENTES EN INST. FINANC. | |||
1041 CUENTAS CORRIENTES OPER. | |||
37 | ACTIVO DIFERIDO | S/ 25,480.64 | |
373 INTERESES DIFERIDOS | |||
3731 INT. NO DEVEN. EN TRANSC. CON TERC. | |||
45 | OBLIGACIONES FINANCIERAS | S/ 75,000 | |
451 PREST. DE INST. FINANC. Y OTR. ENT. | |||
4511 INSTITUCIONES FINANCIERAS | |||
45 | OBLIGACIONES FINANCIERAS | S/ 25,480.64 | |
455 COSTOS DE FINANCIACIÓN POR PAGAR | |||
4551 PREST. DE INST. FINANC. Y OTR. ENT. | |||
45511 INSTITUCIONES FINANCIERAS | |||
X/X POR EL PRÉSTAMO FINANCIERO RECIBIDO. |
Luego de transcurrido el primer mes del préstamo bancario realizamos la provisión de los intereses.
CUENTA | DEBE | HABER | |
---|---|---|---|
67 | GASTOS FINANCIEROS | S/ 5,250 | |
673 INTERES. POR PREST. Y OTRAS OBLIG. | |||
6731 PREST. DE INST. FINANC. Y OTRAS ENT. | |||
37 | ACTIVO DIFERIDO | S/ 5,250 | |
373 INTERESES DIFERIDOS | |||
3731 INT. NO DEVEN. EN TRANSC. CON TERC. | |||
X/X POR EL DEVENGO DE LOS INTERESES DE LA PRIMERA CUOTA | |||
Finalmente, realizamos el asiento de la cancelación de la primera cuota.
CUENTA | DEBE | HABER | |
---|---|---|---|
45 | OBLIGACIONES FINANCIERAS | S/ 7,310.08 | |
451 PREST. DE INST. FINANC. Y OTR. ENT. | |||
4511 INSTITUCIONES FINANCIERAS | |||
45 | OBLIGACIONES FINANCIERAS | S/ 5,250 | |
455 COSTOS DE FINANCIACIÓN POR PAGAR | |||
4551 PREST. DE INST. FINANC. Y OTR. ENT. | |||
45511 INSTITUCIONES FINANCIERAS | |||
10 | EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO | S/ 12,560.08 | |
104 CUENTAS CORRIENTES EN INST. FINANC. | |||
1041 CUENTAS CORRIENTES OPER. | |||
X/X POR LA CANCELACIÓN DE PRIMERA CUOTA |
buenas tardes, como se refleja la cuenta 37 en el balance general por los pagos de intereses?
ME PARECE MUY GRAFICANTE TU LABOR ORIENTADORA. TE AGRADEZCO ANTELADAMENTE.
CONSULTA: AL CONTABILIZAR UN CRÉDITO BANCARIO. DEBO CARGAR A LA CTA 10 Y ABONAR A LA 45. Y COMO INGRESA AL LIBRO CAJA EL MONTO OBTENIDO MENDIANTE CRÉDITO BANCARIO. PORQUE CON ESE DINERO DEBO HACER COMPRAS DE MERCADERÍAS Y GASTARLO EN EL MES, O EN MESES SIGUIENTES. POR FAVOR DAME UNA AYUDITA.
Hola Miguel, te comento en la empresa en la cual laboro solicitaron un prestamo y al cancelar la ultima cuota el banco cobro el prestamo automatico faltando cobrar una diferencia de S/.938.00 como seria ese asiento contable? espero tu respuesta, gracias.
Hola Miguel excelente informacion tengo una consulta con que cuenta se puede registrar el seguro de desgravamen?
si los bancos ya emiten una factura por lo intereses lo ideal seria que la canceles con la cta 42/1041 y mates tu 37 con la 67/37 sin destino
Hola Miguel, espero me puedas responder.
Cual seria el tratamiento contable de un préstamo que recibe una empresa, de un familiar directo, si no emite comprobante ni declara su ingreso por intereses.
Hola Miguel buenas noches, una consulta como doy de baja la cuenta 104 en un préstamo, ya que al recibir el préstamo es por un monto menor y cuando ya se termina de pagar el préstamo la 104 queda mas al haber esto por los intereses y demás gastos bancarios, entonces como lo cuadro en ese caso?, gracias de antemano.
Hola miguel, primero agradecerte por tus aportes a la comunidad de contadores.
Mi consulta es la siguiente, ¿A que cuenta contabilizaría los intereses de un préstamo otorgado por un tercero(empresa), sería igual a la misma cuenta 673? Gracias.
HOLA, MIGUEL UNA PREGUNTA -SI LOS PAGOS DEL PRESTAMO LOS CANCELE CON EL MONTO QUE NO ERA COMO PUEDO SUBSANAR ESE ERROR YA QUE LE VENGO JALANDO DESDE EL AÑO 2020. QUE ASIENTO CONTABLE PUEDO UTILIZAR PARA SUBSANAR EL ERROR
El banco realiza de manera automática los cobros de un préstamo, siempre y cuando tenga dinero en la cta, ahora, por estar fuera de fecha de pago, me cobraron intereses, este importe a que cuenta lo ingreso? la forma que registro es la siguiente:
cargo a la cuenta 45 con abono a la 104 y para los intereses cargo a la 67 y abono a la 37…
Los intereses lo puedes anotar a la cuenta 67.
Una consulta y cuando el préstamo tiene un monto adicional que respalda el préstamo, ejemplo el préstamo es de S/10,000 y en el cronograma figura que el capital tota es de S/10,200.00, esa diferencia de S/200 en que cuenta iría?
Depende, esos 200 ¿Que es? gasto administrativo, intereses, seguro, depende de la respuesta, puede ser una 67.
si en el caso que el préstamo tenga seguro des gravamen
Excelente Miguel, yo que trabajo siempre con préstamos bancarios y como me aleje de la carrera contable un tiempo estoy actualizándome poco a poco. Gracias mil.
LA CUENTA 18 SE UTILIZA CUANDO REALIZAS LOS PAGOS DE MANERA ANTICIPADA.
buenas.
agradecerte por compartir tus conocimientos que nos brindas.
consulta si en el préstamo están cobrando comisiones aparte del interés. que asiento se utiliza para provisionar las comisiones?? seria la cuenta 18 ?
Miguel, buen día a que cuenta mando la retención de una cierta cantidad de dinero por una operación de carta fianza donde en mi libro banco figura como salida pero en si es una retención, que luego de ello de la fecha levantar la carta fianza lo banco lo abona
Hola Miguel quisiera saber cómo registrar las facturas del banco de interés de mis préstamos.
Hola, podrías ayudarme por favor.
Qué cuentas utilizar para cancelar solo el interés ?
Hola buenas noches, la cuenta 673 puede ir contra la cuenta 1041 gracias por su ayuda.
Si es correcto, es más directo.
Buen día Miguel excelente información.
En uno de tus comentarios y/o afirmaciones indicas que el ITF de un préstamo se anote en la cta 67 y no en la cta 64 entendiendo que el ITF es un impuesto. Gracias por tu respuesta
Es correcto, es la cuenta 64.
Hola Miguel de antemano gracias por tu aporte a esta área contable.
Mi consulta es que asiento usaría la penalidad por mora del pago de uno de las cuotas del prestamo bancario??? Gracias
Buenas noches
Quisiera saber a q cuenta cargo la devolucion de un prestamo
A la cuenta 45.
Buen día Miguel, una consulta, ahora los bancos emiten facturas por los interese devengados , se registran estas facturas en el libro de compras?
Es correcto.
Hola Miguel, tengo una consulta.
como contabilizo las facturas que envían los bancos por intereses al pagar una cuota de préstamo, si anteriormente ya había provisionado 104-37/45. Gracias
Lo mandas 67/37.
Hola Miguel, buen día, ultimo el banco esta emitiendo Factura por los interés y comisión del préstamo, en este caso como seria el asiento contable teniendo en cuenta la Factura por los intereses del préstamo, espero tu respuesta. Saludos.
Provisión a la 67 con cada facturas que recibes.
Siendo factura no deberia estar presente en el registro de compras ?
La cuenta 67, No tienes destino?
El PLAN contable no detalla nada de la clase 9, por otra parte el común de contadores le coloca el destino para evaluar el estado de ganancias y pérdidas.
Miguel, tengo un préstamo con otro concepto de cuota de gracia 2.58 y seguro desgravamen 62.25, estos son gastos para devengar mes a mes también?. Muchas gracias de ante mano.
Si es correcto.
Excelente tus aportaciones, gracias.
Muchas gracias 🙂
Hola Miguel buen día, te agradezco de antemano. Como seria la contabilización del préstamo de reactiva Perú con 12 meses de periodo de gracia me refiero que devengo los intereses del periodo de gracia en este año o después de pasado el año ??
No devengas nada porque no hay intereses.
Buenas noches, buen artículo,
Una consulta, por qué usar la cuenta 37 y no la 181 costos financieros?
o en que casos podría usar la 181?
Gracias.
Buenas tardes excelente , como contabilizo el ITF gracias
En una cuenta 67.
Muy interesante tu artículo.
Muchas gracias 🙂
Hola Miguel, te agradezco de antemano. Como seria la contabilización del préstamo de reactiva Perú con 12 meses de periodo de gracia.
recién el próximo año empezaría a pagar.
Igual que el artículo, solo que los intereses se devengan luego de 12 meses.
Hola Miguel, muy buen aporte.
Consulta como darías de baja la cuenta 45, pagando el préstamo??
porque solo estas devengando la cta 67/37 por los intereses.
Porque no he realizado el asiento de pago. Con el asiento de pago de las cuotas disminuye la cuenta 45.
Excelente. Mejor explicado, imposible
Muchas gracias, bendiciones 🙂
Me pareció muy interesante el desarrollo de cada tema que haces paso a paso, me es muy útil gracias Miguel
Muchas gracias, bendiciones 🙂
Muy interesante, gracias Miguel por compartir tus conocimientos eres un grande Dios te bendiga hoy y siempre.
Muchas gracias 🙂
Miguel agradecerte por compartir tus amplios conocimientos.Pero deseo consultarte porque debo utilizar el cta 37 y no seria mas factible trabajar registrando 104/451 por la prov del prestamo y para la cancelacion 451/104 y 67/10 por los intereses pagados.
También es una alternativa, pero prefiero utilizar la cuenta 37, por lo mencionado en NIIF.
Miguel muy bueno el articulo, una consulta y como hago con la provisión del gasto si es un préstamo de 3 años, como haría con la cuenta 37.
La provisión del gasto es mes a mes cuando se devengan el tiempo del interes.
Hola Miguel felicitaciones por tus aportaciones gracias
Muchas gracias, bendiciones 🙂
La 67 tiene su destino a la 97 o no?
Es correcto.
Excelente como todos tus aportes te agradecería asientos contables sobre tarjeta de crédito empresarial cuando te otorgan la línea de crédito cuando pagas las mensualmente el capital mas intereses comisiones etc gracias
Gracias por la recomendación. Bendiciones.
Muy interesante
Muchas gracias 🙂
Hola Miguel, Primera mente felicitarte por tu aporte ala comunidad contable.
Pregunta. En caso deseo amortizar todo el prestamos en la cuota 3 como desaparesco la cta 37, ya que obiamente el banco ya no me cobra el interes. de las siguientes coutas pagadas.
Gracias.
La cuenta 37 con cargo a la cuenta 45.
Miguel, a que cuenta reclasificarias EL SEGURO DESGRAVAMEN ?