El Plan Contable General Empresarial Modificado 2019 ha sido homogenizado con las NIIF, contemplando aspectos relacionados con la presentación y revelación de información.
Subcuentas
451 Préstamos de instituciones financieras y otras entidades
Operaciones de préstamos en general obtenidos de bancos y otras instituciones.
452 Contratos de arrendamiento financiero.
Préstamos obtenidos bajo la modalidad de arrendamiento financiero, los que están relacionados con los activos adquiridos.
453 Obligaciones emitidas
Obligaciones por concepto de deuda emitida para la obtención de fondos, tales como papeles comerciales y bonos corporativos.
454 Otros instrumentos financieros por pagar
Obligaciones por concepto de letras; papeles comerciales; bonos; pagarés, entre otros, que la entidad ha adquirido.
455 Costos de financiación por pagar
Acumula todos los costos de financiación relacionados con obligaciones financieras contraídas de acuerdo con las subcuentas precedentes, tales como: intereses, comisiones, costos de reestructuración de deuda, legales y costos incrementales relacionados con la obligación financiera contraída.
456 Préstamos con compromisos de recompra
Registra las obligaciones contraídas con terceros referidas a préstamos obtenidos, entregando a cambio valores en garantía (con pacto de recompra), los que son readquiridos en plazos y condiciones predeterminados.
Caso Práctico de Préstamo Bancario
En el mes de setiembre del 2020 la empresa NOTICIERO CONTABLE SAC ha solicitado un préstamo de S/ 75,000 a una entidad financiera, el cual será cancelado en 8 cuotas fijas mensuales. el mismo que se encuentra sujeto a una tasa de interés de 7% mensual, la empresa NOTICIERO CONTABLE SAC pagará un interés total de S/ 25,480.64.
¿Cómo se realiza el asiento contable de Préstamo Bancario?
Luego de transcurrido el primer mes del préstamo bancario realizamos la provisión de los intereses.
HOLA BUNEAS TARDES CUANDO POAGO EL TOTAL DEL PRESTAMO SE DEVENGA LOS INTERESES MES A MES ?
Buen dia
Estimado Miguel como seria el asiento de la reprogramación de una deuda
Sldos
Hola Miguel gracias por tus articulos. Mi pregunta es, si no se pago los intereses por la postergacion de obligaciones financieras 90 dias por la pandemia, puedo devengar los interes que aun no se pagaron o solo se devengan si y solo si se pagaron ? Gracias.
Buenos días, muy interesante.
Una consulta en el préstamo Reactiva Perú la comisión de COFIDE como sería su contabilización.
Gracias
Buenas tardes, como seria el asiento de préstamo bancario en un instituto educativo, sabemos que la contabilidad en centros educativos es diferente al comercial, industrial.
Gracias
La cuenta 67, No tienes destino?
El PLAN contable no detalla nada de la clase 9, por otra parte el común de contadores le coloca el destino para evaluar el estado de ganancias y pérdidas.
Miguel, tengo un préstamo con otro concepto de cuota de gracia 2.58 y seguro desgravamen 62.25, estos son gastos para devengar mes a mes también?. Muchas gracias de ante mano.
Si es correcto.
Excelente tus aportaciones, gracias.
Muchas gracias 🙂
Estimado Miguel
en caso haya un nuevo cronograma de pago debido a una refinanciacion de prestamos como seria el asiento contable de este nuevo cronograma . y a su vez se realizo el pronto pago de toda la totalidad de la deuda como seria el ASIENTO de este pago .
Sldos
Hola Miguel buen día, te agradezco de antemano. Como seria la contabilización del préstamo de reactiva Perú con 12 meses de periodo de gracia me refiero que devengo los intereses del periodo de gracia en este año o después de pasado el año ??
No devengas nada porque no hay intereses.
Buenas noches, buen artículo,
Una consulta, por qué usar la cuenta 37 y no la 181 costos financieros?
o en que casos podría usar la 181?
Gracias.
Buenas tardes excelente , como contabilizo el ITF gracias
En una cuenta 67.
Muy interesante tu artículo.
Muchas gracias 🙂
Hola Miguel, te agradezco de antemano. Como seria la contabilización del préstamo de reactiva Perú con 12 meses de periodo de gracia.
recién el próximo año empezaría a pagar.
Igual que el artículo, solo que los intereses se devengan luego de 12 meses.
Hola Miguel, muy buen aporte.
Consulta como darías de baja la cuenta 45, pagando el préstamo??
porque solo estas devengando la cta 67/37 por los intereses.
Porque no he realizado el asiento de pago. Con el asiento de pago de las cuotas disminuye la cuenta 45.
Excelente. Mejor explicado, imposible
Muchas gracias, bendiciones 🙂
Me pareció muy interesante el desarrollo de cada tema que haces paso a paso, me es muy útil gracias Miguel
Muchas gracias, bendiciones 🙂
Muy interesante, gracias Miguel por compartir tus conocimientos eres un grande Dios te bendiga hoy y siempre.
Muchas gracias 🙂
Miguel agradecerte por compartir tus amplios conocimientos.Pero deseo consultarte porque debo utilizar el cta 37 y no seria mas factible trabajar registrando 104/451 por la prov del prestamo y para la cancelacion 451/104 y 67/10 por los intereses pagados.
También es una alternativa, pero prefiero utilizar la cuenta 37, por lo mencionado en NIIF.
Miguel muy bueno el articulo, una consulta y como hago con la provisión del gasto si es un préstamo de 3 años, como haría con la cuenta 37.
La provisión del gasto es mes a mes cuando se devengan el tiempo del interes.
Hola Miguel felicitaciones por tus aportaciones gracias
Muchas gracias, bendiciones 🙂
La 67 tiene su destino a la 97 o no?
Es correcto.
Excelente como todos tus aportes te agradecería asientos contables sobre tarjeta de crédito empresarial cuando te otorgan la línea de crédito cuando pagas las mensualmente el capital mas intereses comisiones etc gracias
Gracias por la recomendación. Bendiciones.
Muy interesante
Muchas gracias 🙂
Hola Miguel, Primera mente felicitarte por tu aporte ala comunidad contable.
Pregunta. En caso deseo amortizar todo el prestamos en la cuota 3 como desaparesco la cta 37, ya que obiamente el banco ya no me cobra el interes. de las siguientes coutas pagadas.
Gracias.
La cuenta 37 con cargo a la cuenta 45.
Miguel, a que cuenta reclasificarias EL SEGURO DESGRAVAMEN ?