• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Alertan riesgos del arbitraje en la negociación colectiva

Alertan riesgos del arbitraje en la negociación colectiva

Publicado por Miguel Torres el 4 de junio de 2015Deja un comentario

La casi generalización de la facultad de los tribunales arbitrales en lo laboral para atenuar las propuestas de las partes, cuando dicha opción debería ser excepcional, advirtió el laboralista Felipe Gamboa.

convenios-colectivos

Fue al explicar los resultados de una muestra realizada sobre 49 laudos estudiados por el área laboral de Miranda & Amado Abogados, en que se constató que en el 98% de los casos los árbitros hacen uso de la facultad excepcional de atenuar, y solo el 2% elige la propuesta de una de las partes.

“Esto significa una desnaturalización del modelo de arbitraje laboral señalado en la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo”, aseguró.

En opinión del laboralista, la tentación por ser justos y “dar a cada uno lo suyo”, así como la búsqueda de la unanimidad, motiva a los árbitros a no acoger integralmente una de las propuestas, para evitar una lógica de ganadores y perdedores.

En ese sentido, Gamboa consideró que una atenuación generalizada socava el arbitraje de propuesta final.

“Si los tribunales arbitrales recurrieran a la atenuación solo de forma excepcional, se reduciría la especulación con el arbitraje, las partes presentarían sus mejores propuestas, y el arbitraje sería un mejor auxilio a la negociación colectiva”, dijo el laboralista.

Aunque ello, lamentó, no estaría sucediendo. “De ahí nuestra responsabilidad de advertirlo para corregir dicha situación” aseveró Gamboa.

Detalló que el modelo adoptado por el Perú es de propuesta final, lo cual significa que el rol del árbitro se limita a elegir lo que considera el mejor planteamiento entre las dos en disputa en un conflicto colectivo, esto es, sindicatos y empresas. “Por tanto, las partes se ven incentivadas a dar propuestas razonables por el temor a que los árbitros elijan la iniciativa más razonable o atractiva de la contraparte.”

De acuerdo con el laboralista, dicho modelo resulta positivo y no debe ser socavado, pues genera el incentivo para que las partes presenten sus mejores propuestas y no planteamientos extremos o especulativos.

Solución pacífica

El arbitraje como medio de solución de las controversias laborales relativas a la negociación colectiva está previsto no solo en la legislación laboral, sino que también tiene sustento constitucional directo, a través del artículo 28.2 de la Constitución Política.

Nuestra Carta Magna señala que el Estado fomenta la negociación colectiva y promueve formas de solución pacífica de los conflictos laborales. El objeto es asegurar que el desacuerdo entre los agentes negociadores no se prolongue indefinidamente.

Diario El Peruano (04/06/2015)

Temas: arbitraje

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto