• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Ahorro fiscal favorecerá planes de contingencia

Ahorro fiscal favorecerá planes de contingencia

Publicado por Miguel Torres el 19 de diciembre de 2011Deja un comentario

Oportunidad. Hasta por s/. 3,000 mllns, considera el bcr

Programas apuntarían a atenuar los efectos negativos de la crisis

El ahorro fiscal que registra el Perú permitirá financiar programas contingentes de estímulo económico para afrontar la crisis externa, similares a los que el gobierno lleva aprobado a la fecha y que ascienden a 3,000 millones de nuevos soles. Así lo proyectó el Banco Central de Reserva (BCR), en su Reporte de Inflación: Diciembre 2011, al explicar que tales planes que serían equivalentes a 0.6% del Producto Bruto Interno (PBI), ayudarían a atenuar los efectos negativos de un posible recrudecimiento de la crisis financiera internacional sobre la actividad económica peruana.

“Mantener niveles de endeudamiento bajos y generar suficientes ahorros fiscales consolidan una mayor capacidad de respuesta del ente emisor para hacer frente a eventos externos que comprometan el desempeño de la economía local”, aseveró.

Agregó que un endeudamiento bajo y los ahorros fiscales permiten reducir el costo financiero de contratar nueva deuda al disminuir la percepción de riesgo que el gobierno incumpla el pago de su deuda.

“Y por otro lado, se facilita el acceso a los mercados internacionales de deuda en los eventos en los que el gobierno tuviera que recurrir a financiamiento adicional para ejecutar programas de estabilización macroeconómica”, detalló.

El BCR subrayó que la acumulación de ahorros es una medida de protección parcial ante las imperfecciones del mercado de capital internacional, que suele mostrar condiciones de acceso al crédito más estrictas en periodos de menor crecimiento, haciendo más difícil que se pueda mantener una senda de gasto (público y privado) estable.

“Perú ha avanzado en adquirir un mejor ranking crediticio para la deuda soberana en moneda extranjera”, agregó.

Entre 2002 y 2007, Perú mejoró su calificación crediticia y alcanzó un nivel similar al de Brasil o Colombia, por debajo de México y Chile.

Capacidad

La mayor liquidez del Perú en el ámbito internacional le permitirá actuar de manera oportuna y en las proporciones necesarias, para hacer frente un eventual empeoramiento de las condiciones financieras asociado a la crisis de la Eurozona, sostuvo el BCR. “La fortaleza de la economía tiene como base una estabilidad macroeconómica sostenida basada en la estabilidad de precios con una inflación promedio de 2.3% en los últimos 10 años y un crecimiento económico que se va generalizando en todas las regiones”, señaló.

Datos

Según el BCR, si bien el Perú registra avances recientes en materia de fuentes de crecimiento de productividad, la mejora de la actual posición relativa del país demanda la aceleración de las reformas pendientes.

La primera reforma se centra en la institucionalidad, donde el objetivo es fortalecer la calidad institucional, lo que incluye factores claves como estabilidad política, derechos de propiedad y solución de conflictos judiciales.

La segunda reforma trata sobre el capital humano para elevar la calidad de la educación básica y superior; y la tercera reforma trata sobre infraestructura para reducir las brechas de infraestructura física (transporte, principalmente).

Diario Oficial El Peruano (19.12.2011)

Temas: ahorros, contingencia, Fiscal

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto