• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Sanción por no pagar la Gratificación

Sanción por no pagar la Gratificación

Publicado por Miguel Torres el 15 de diciembre de 2011Deja un comentario

La falta de pago íntegro y oportuno supondrá una infracción grave

Por ello, multas por este incumplimiento podrían llegar a S/. 36 mil

Advertidos están. Hoy vence el plazo legal para el pago de las gratificaciones por Navidad al que tienen derecho todos los trabajadores contratados a tiempo indefinido, plazo fijo, tiempo parcial, siempre y cuando hayan laborado por lo menos un mes de servicios en el semestre comprendido entre el 1 de julio y el 30 de diciembre pasado, afirma el laboralista César Puntriano Rosas, quien además explica las sanciones por dicho incumplimiento.

¿Cuál es el efecto de no pagar esta gratificación?

La falta de pago íntegro y oportuno de la gratificación supone una infracción grave en materia de relaciones laborales, pudiendo los empleadores ser multados por la autoridad de trabajo hasta por la suma de 36 mil nuevos soles. Adicionalmente, se generan los intereses legales por la falta de pago del beneficio.

¿Cómo es el cálculo?

Primero, deberá determinarse a cuánto ascendió la remuneración del trabajador el 30 de noviembre (remuneración computable). Si además percibía comisiones, el monto de la gratificación se calcula sobre la base del promedio percibido en los últimos seis meses anteriores al 15 de diciembre. La gratificación equivaldrá a una remuneración íntegra si el trabajador laboró todo el semestre y se reducirá proporcionalmente en su monto si el tiempo de servicios es menor, atendiéndose para su cálculo los meses y días laborados en el semestre. Se considera excepcionalmente como tiempo efectivamente laborado para este cálculo al descanso vacacional, licencia con goce de haberes, descansos por accidente de trabajo remunerado o subsidiado, etcétera.

¿A qué están afectas las gratificaciones?

La Ley Nº 29714 considera vigente a la Ley Nº 29351, cuyas reglas son aplicables a las gratificaciones que se abonen hasta el 31 de diciembre de 2014. Ésta precisa que las gratificaciones quedan inafectas de aportes, contribuciones y descuentos, con lo cual al pago de estas gratificaciones  no se aplicarán a los aportes de carácter pensionario, como son de la AFP/SNP, al Seguro Social de Esalud (Essalud), Senati, Sencico o Conafovicer, a excepción de las deducción por el IR, descuentos autorizados por el trabajador y descuentos judiciales, como de alimentos.

La contribución a Essalud por gratificaciones que no se pagará a dicha institución deberá abonarse al trabajador como bonificación extraordinaria no remunerativa ni pensionable, afecta solo al IR de quinta categoría.

Para el caso de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), la bonificación extraordinaria equivale al 6.75% del aporte a Essalud que hubiese correspondido efectuar al empleador por concepto de la gratificación de diciembre.

Diario El Peruano (15/12/2011)

Temas: empresas, gratificacion, multas, quincena

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto