• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Ya puedes adquirir casas usadas con Mivivienda

Ya puedes adquirir casas usadas con Mivivienda

Mype - Publicado por Miguel Torres el 3 julio, 2013 1 comentario

Créditos mantendrán el beneficio del subsidio hasta por S/.12,500 para viviendas con precios menores a S/.185,000

Desde este mes, los bancos ya tienen implementada la opción de otorgar créditos para adquirir casas de segundo uso a través del Fondo Mivivienda.

Se trata de una alternativa que permitirá acceder a propiedades con precios más bajos que los de estreno. Una vivienda de segundo uso resulta entre 15% y 20% más barata que una nueva con características similares, explica Gerardo Freiberg, gerente general de Mivivienda.

La ventaja del bono

Los interesados deberán cumplir los mismos requisitos que se exigen en el marco del programa del Gobierno.

Uno de ellos es calificar a un crédito hipotecario tradicional en una entidad financiera. Es decir, los ingresos deben garantizar el pago del préstamo.

La ventaja de acceder al Fondo Mivivienda es que este otorga un subsidio (Bono de Buen Pagador) de S/.12,500 para las viviendas (casas o departamentos) cuyos precios sean menores a S/.185,000.

El bono se reduce a S/.5,000 para los predios que cuesten desde S/.185,000 hasta S/.259,000.

Primero, ahorrar

Para esta adquisición, el comprador debe tener el monto necesario para la cuota inicial (10% del valor del inmueble).

No se puede aplicar el esquema que se utiliza para las unidades nuevas que financia Mivivienda, en el cual el interesado acuerda con la inmobiliaria una separación en preventa y, durante seis meses, ahorra en un banco para la cuota inicial antes de firmar el contrato de compra y de conseguir el préstamo.

“Como no hay preventa, pues la vivienda ya está lista, el dueño no podría esperar meses antes de recibir el pago”, apunta.

Para estos casos se recomienda a las personas que primero vayan al banco y abran la cuenta de ahorro hipotecario, según el monto de la vivienda que deseen adquirir. “Una vez que se tenga el ahorro, recién se podría ir a buscar la vivienda de segundo uso”, sostiene el funcionario.

Renovar tu vivienda

Este mecanismo favorecerá también a las familias que quieran renovar sus viviendas dando la antigua como parte de pago.

“Los jóvenes pueden comprar un departamento pequeño de S/.100 mil en un inicio y, luego de unos años, pueden venderlo para adquirir otro de S/.250 mil con más habitaciones, según vaya creciendo la familia”, comenta.

Diario Peru21 (03/07/2013)

Etiquetado con: Interes, mivivienda, predio

Artículos que te recomiendo:

  • Impuesto predial en Lima y el Callao subirá 3.5% en 2015
  • Tips para que consigas un buen crédito hipotecario
  • ¿Cómo puedo diferir el pago de mi crédito hipotecario?
  • ¿Cómo acceder al nuevo crédito Mivivienda?
  • MEF anuncia reducción de deudas tributarias que beneficiará a más de 180,000 contribuyentes
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. maria dice

    3 julio, 2013 en 1:16 pm

    Buen Dato.

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto