• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Ya no habrá excusas, Sunat cerrará empresas que no acudan a citaciones

Ya no habrá excusas, Sunat cerrará empresas que no acudan a citaciones

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 30 junio, 2010

En las últimas dos semanas la Administración Tributaria ha enviado cientos de requerimientos a los contribuyentes por presunto incremento patrimonial no justificado.

No acudir a una citación hecha por la Sunat o acudir fuera de plazo es considerada una infracción a la obligación de permitir el control de la Administración Tributaria.

Esta infracción es sancionada con la imposición de una multa y, en el caso de las empresas, con el cierre de los establecimientos.

Si bien en términos generales las sanciones de cierre se aplican por un lapso máximo de 10 días, la Sunat, en una última resolución, (192-2010/Sunat) ha precisado que el periodo de cierre aplicado en estos casos es de cinco días.

La precisión se ha realizado pues en algunos casos se había considerado que no acudir a una citación no implicaba la sanción de cierre.Para el especialista Jorge Picón, esta precisión es válida en la medida que está regulando la manera en la que se va a ejecutar la sanción de cierre temporal.

Agregó que la importancia de hacer la precisión en este momento puede radicar en que de un tiempo a la fecha la Sunat está incrementando la solicitud de citar a los contribuyentes para que brinden explicaciones.

Incremento patrimonial

Asimismo Picón reveló que “en las últimas dos semanas la Sunat ha enviado cientos de requerimientos por incremento patrimonial no justificado, correspondiente al ejercicio 2008”.

Indicó que la entidad recaudadora está haciendo que las personas que tienen incrementos, que van desde cien mil hasta millones de soles, en algunos casos manden información por escrito y en otros acudan a las oficinas de la Sunat para explicar dichos incrementos. El cruce de información para este requerimiento, explicó, ha sido únicamente en base a los abonos recibidos en las cuentas bancarias por los contribuyentes, gracias a la información que se consigue por el ITF.

“La muestra evidentemente es inicial y creo que el tema va a seguir aumentando, y me parece muy bien como conducta de la Sunat, que genere la percepción de riesgo”, acotó.

Para Picón, este es un acto importante de la fiscalización que realiza la Sunat; a pesar que muchos contribuyentes pueden seguir sintiendo que se supervisa a los formales y no a los informales.

Otrosí digo

Para Jorge Picón, que un contribuyente sea citado por la Sunat y no acuda es algo grave y por ello la norma está orientada a los contribuyentes que rehúyen el control de la Administración Tributaria.

Si bien el especialista de Picón & Asociados no conoce una estadística de cuantos contribuyentes no acuden a la citación, refirió que, para llegar a ese punto, normalmente debe tratarse de contribuyentes no habidos y, en ese caso, consideró muy difícil que puedan ser ubicados para aplicar la medida de cierre.

Diario Gestión (28.06.2010), Sección Economía, Pág. 7

Etiquetado con: empresas, sanciones, Sunat

Artículos que te recomiendo:

  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • Modelo de Respuesta de Cartas Inductivas Sunat
  • Como cerrar los Libros Contables [Físicos – Electrónicos]
  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto