• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Vales de S/. 16 para comprar gas llegarán incluso a los que no cuentan con luz eléctrica

Vales de S/. 16 para comprar gas llegarán incluso a los que no cuentan con luz eléctrica

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 4 agosto, 2012 1 comentario

Programa tiene como meta masificar el uso del gas en los hogares más pobres del país y será subvencionado por el Estado. En la actualidad se aplica en La Convención (Cusco); le seguirán Arequipa y Puno.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, aclaró que no solo los usuarios que cuenten con un consumo menor a 30 kW por día serán los beneficiarios de los vales de S/. 16 para la compra de gas, los cuales forman parte del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

Al respecto, señaló que incluso aquellos pobladores que no cuenten con luz eléctrica ni facturación por este servicio recibirán su cupón de descuento de S/. 16 para adquirir un balón de GLP de 10 kg.

Merino reveló que para ello se viene trabajando de la mano con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entidad que se encargará de determinar a los pobladores realmente pobres con base en el último informe de pobreza realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

“Los beneficiarios del FISE no serán tampoco aquellos que tienen cocinas necesariamente, porque este programa incluye también la entrega de cocinas y balones de gas. Son diferentes escenarios y por ello el reglamento del FISE se ajustará tantas veces sea necesario”, afirmó el funcionario.

El programa fue lanzado hace poco más de dos semanas en la provincia de La Convención (Cusco), lugar de extracción del gas natural y líquidos.

Proyecto Paralelo

El experto en temas energéticos Rafael Laca explicó que mientras se amplíe la cobertura del FISE el gobierno irá avanzando con el proyecto de “Masificación del uso de gas natural a nivel nacional”, sacado a licitación por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

“Es una labor paralela, pero en este segundo proyecto la masificación será a través de gasoductos virtuales para los  hogares y vehículos”, apuntó.

Proinversión detalló que este proyecto llegará con gas natural a las ciudades de Abancay, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancavelica, Huancayo, Huaraz, Juliaca, Lambayeque, La Oroya, Moquegua, Puno, Quillabamba (Cusco), Tacna, Tarma y Trujillo.

Según el especialista, este proyecto tiene viabilidad técnica debido a que el consumo de gas natural en el país es aún pequeño, por lo que se puede realizar llevando gas natural comprimido.

En su momento el titular de la cartera de Energía y Minas precisó que los vales de S/. 16 se darán en la medida que todavía no llegue el gas natural, pero una vez que se construyan las conexiones en las casas y llegue el combustible el vale se eliminará.

Para Laca la labor del Midis es fundamental al tener que reconocer las zonas más vulnerables del país para que los programas estén bien enfocados.

Actualmente el gas domiciliario representa el 1% de la demanda total, mientras que las industrias demandan el 25% de este combustible y las centrales termoeléctricas como Ventanilla y Chilca el 70% aproximadamente.

Fise: Ampliarán Su Cobertura

Si bien el FISE se lanzó en La Convención (Cusco) con la idea de beneficiar primero a los poblares de la localidad de donde se extrae el recurso natural, el ministro de Energía y Minas adelantó que en los próximos días el programa llegará a Arequipa y Puno, donde también las personas más pobres de las distintas comunidades recibirán su cupón de descuento.

Merino aseguró que tras ello el programa se irá extendiendo al resto del país para así llegar a beneficiar a 645 mil hogares a fin de año.

Hace una semana, autoridades de La Convención denunciaron haber recibido cupones del FISE, no siendo personas pobres. Advirtieron que quienes más se están beneficiando con el FISE son los comerciantes locales. Merino comentó que, al ser un programa inédito en el país, este se perfeccionará.

Diario La Republica (04/08/2012)

Etiquetado con: Familia, Gas, vales de compra

Artículos que te recomiendo:

  • Conciliación y familia
  • Cinco claves para elaborar un buen presupuesto familiar del 2015
  • Reservas del gas de Camisea serán para el mercado local
  • Créditos bancarios a familias llegaron a S/. 59 millones al cierre de marzo
  • Día de la Madre: ¿Como agasajarla ahorrando?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. RAMÓN NAVARRO NIEVES dice

    5 agosto, 2012 en 5:25 am

    esto es buenísimo ojala que sea a nivel nacional ya que en la mayoría de ciudades hay pobreza los únicos que tienen plata a manos llenas son los políticos Rateros.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto