• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Usuarios de celulares escogerán operador para llamadas al exterior

Usuarios de celulares escogerán operador para llamadas al exterior

Publicado por Miguel Torres el 22 de diciembre de 2009Deja un comentario

Iniciativa estaría vigente a partir de junio del 2010. Aplicación del sistema llamada por llamada en móviles permitirá reducción de tarifas hasta en un 50%.

A partir de junio del 2010, los usuarios de telefonía móvil podrán elegir al operador de su preferencia para realizar sus llamadas de larga distancia internacional (LDI) desde sus celulares.

Y es que el Organismo Regulador de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) publicó el proyecto (Resolución 091-2009-PD), que permitirá este proceso a partir del próximo año, cuando las empresas estén en condiciones de haber realizado todos los cambios que consideren necesarios para adecuarse a la nueva norma.

Actualmente, los usuarios están obligados a utilizar el servicio de llamadas de larga distancia internacional del mismo operador que les brinda el servicio móvil, lo que no sucede en el servicio fijo, donde los consumidores ya disponen de la alternativa de escoger al operador de su preferencia para hacer llamadas de larga distancia nacional (LDN) y LDI.

Al respecto, la presidenta de la consultora Alterna Perú, Liliana Ruiz, se mostró a favor del inicio la aplicación del sistema llamada por llamada en móviles y señaló que ello permitirá una mayor competencia, a favor de los usuarios.

Para el director de Negocios de DN Consultores, Carlos Huamán, esta iniciativa permitirá, en un mediano plazo, una reducción de tarifas, que podrían caer hasta en un 50%.

Las tarifas del servicio de LDI sobre líneas fija se ubican en S/. 0.26, en promedio, en tanto que las realizadas a través de las redes móviles, se ubican en S/. 4.02 (hasta 15 veces más caras) (Gestión 26.10.09).

“Además de la preselección el paso siguiente debería ser por tarjetas, para lo cual se podría disponer de las tarjetas prepago del operador móvil y en la liquidación por interconexión se harían los cuadres”, comentó Huamán.

Operador móvil virtual

Sin embargo, para ambos especialistas, pese al marco normativo que se trabaje, esto no debe circunscribirse, solamente a la larga distancia internacional, sino a la posibilidad de que otros agentes, como los denominados Operadores Móviles Virtuales, puedan estar facultados a prestar una gama de servicios, entre ellos la LDI.

Cifras

139,866 minutos fue el tráfico de larga distancia nacional, bajo la modalidad de llamada por llamada a setiembre.

84% es la penetración de la telefonía móvil a nivel nacional. En Lima, ya supera el 100%. Con más de 24 millones cerraría el año.

¿Cómo realizar las llamadas?

El público podrá realizar sus llamadas internacionales, a través de móviles, utilizando el sistema llamada por llamada, que requiere marcar previamente el prefijo 19 seguido por otros dos números que identificarán a la empresa operadora seleccionada.

Por ejemplo, si un usuario desea hacer una llamada a Estados Unidos, primero deberá marcar el 19XX seguido por el 00, y finalmente deberá digitar el número al que desea comunicarse.

La facturación de estas llamadas será consignada en los recibos del usuario.

El proyecto solo tiene alcance para las llamadas de LDI, pues a partir de setiembre del 2010, entrará en vigencia el área virtual móvil, que hará que todas las llamadas de LDN, sean consideradas como llamadas locales.

Diario Gestión (22.12.2009), Sección Negocios,  Pág. 9

Temas: Llamadas, mype

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto