• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / UN plantea elevar participación de trabajadores en utilidades

UN plantea elevar participación de trabajadores en utilidades

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 22 septiembre, 2010

Propone unificar en 10%. Actualmente, los trabajadores mineros, de comercio y restaurantes reciben el 8% de la renta antes de impuestos, y los de servicios un 5%.

Actualmente, hay un trato diferenciado en la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas privadas dependiendo del sector al que pertenecen estas. Mientras las empresas pesqueras, de telecomunicaciones e industriales distribuyen entre sus trabajadores el 10% de sus utilidades antes de impuestos, las mineras, los comercios y restaurantes distribuyen el 8%, en tanto que las que realizan otras actividades distribuyen solo el 5%.

Pero esta situación podría cambiar, pues la bancada de Unidad Nacional (UN) ha propuesto un proyecto de ley (Nº 4318/2010-CR) que homologa y fija en 10% la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas privadas de todos los sectores productivos.

Este grupo parlamentario considera que es necesario tal cambio, pues así como está vigente la norma resulta discriminatoria, pues “un mismo derecho genera beneficios distintos entre los trabajadores”, lo cual no se desprende del texto constitucional (Artículo 29º).

Cambios

Gustavo Yamada, profesor de la Universidad del Pacífico, se mostró a favor de la referida homologación siempre y cuando también se hagan algunos cambios a la forma en que se entregan estos beneficios.

Actualmente, el 50% del monto de la utilidad a distribuir (antes de impuestos), se distribuye en función a los días laborados por cada trabajador, y el otro 50% en proporción a las remuneraciones de cada trabajador. “El 50% que se distribuye en función a los días laborados se debe cambiar por metas y premios a la productividad individual o grupal, y el resto (50%) se debe mantener en función a las remuneraciones”, anotó Yamada.

Por su parte, el presidente de Perucámaras, Óscar Zapata, se opuso a la propuesta de fijar participación de los trabajadores en 10%, porque cada sector productivo tiene su particularidad. “Además, empresas como las mineras ya pagan canon y regalías”, anotó.

Las claves

1 El proyecto señala que el aumento del costo de las empresas será compensado con la mayor productividad.

2 Los trabajadores de cualquier sector productivo recibirán como máximo el equivalente a 18 sueldos mensuales.

3 La ley vigente señala que de existir un remanente, este sea para capacitar trabajadores y promover el empleo.

4 Tienen derecho a las utilidades los trabajadores contratados por la empresa a plazo indeterminado o a tiempo parcial.

Diario Gestión (22.09.2010), Sección Economía, Pág. 9

Etiquetado con: empresas, trabajador, universidad, utilidades

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
  • ¿Sabes cómo manejar tu empresa familiar de manera adecuada?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto