• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Un millón de afiliados de las AFP deciden quedarse en comisión por flujo

Un millón de afiliados de las AFP deciden quedarse en comisión por flujo

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 8 mayo, 2013 Dejar un comentario

La Asociación de AFP pide no esperar hasta el 31 de mayo para elegir esquema de cobro. Su presidente, Luis Valdivieso, aseguró que las inversiones en Repsol no están en peligro.

Un poco más de un millón de los 2’480,000 afiliados activos al Sistema Privado de Pensiones (SPP) ya solicitaron permanecer en la comisión por flujo, informó esta mañana Luis Valdivieso, presidente de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP).

Valdivieso recordó que el plazo para elegir el esquema de comisión más conveniente vence el próximo 31 de mayo, por lo que pidió a los afiliados no esperar la última hora para ir a su AFP para iniciar el trámite y generar largas colas.

También resaltó que los afiliados pueden acercarse a las oficinas del Banco de la Nación para decidir su esquema, ya sea sobre la remuneración (flujo) o la mixta (saldo). Resaltó que quienes optaron por esta última, no tienen que hacer ningún trámite.

Finalmente, subrayó en RPP que las inversiones previsionales realizadas en Repsol no están en peligro, pues se trata de una empresa integrada que ha tenido una rentabilidad de 17% en los últimos años.

Diario Gestión (08/05/2013)

Etiquetado con: afp, inversiones, pension, Rentabilidad, sistema

Artículos que te recomiendo:

  • Un jubilado puede volver a trabajar
  • Nueva técnica para diversificar inversiones
  • La variación de la pensión de alimentos debe justificarse
  • Tras las críticas del Nobel Stiglitz a las AFP ¿debería reformarse el sistema privado de pensiones en Perú?
  • TC desarrolla criterios para otorgar la pensión vitalicia
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto