• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » ¿Un empleador puede pagarme por planilla y por recibos por honorarios a la vez?

¿Un empleador puede pagarme por planilla y por recibos por honorarios a la vez?

Publicado por Miguel Torres el 10 de abril de 20156 comentarios

Hay empresas que pueden ofrecer a sus trabajadores una remuneración desagregada en varios conceptos o por varios medios de pago. El abogado Jorge Picón analiza si esta es una práctica legal o irregular.

equipo de trabajo

Tiene dos ofertas laborales. Una empresa ofrece pagarle S/. 4,500 y la otra S/. 5,000. Sin embargo, el primer empleador le pagaría todo el monto por planilla, mientras que el segundo le daría S/. 4,000 soles en planilla y S/. 1,000 por recibos por honorarios. ¿Cuál le conviene más?

El abogado Jorge Picón explica que, en principio, una empresa no podría pagar por recibos por honorarios a un trabajador que ya tiene en planilla. “La norma lo prohíbe. Y si el trabajador realiza trabajos adicionales, que merecen un pago adicional porque no corresponde a su puesto, también se le debería pagar por planilla”, precisa.

Y anota que cualquier práctica diferente sería irregular y Sunat y Sunafil podrían establecer sanciones para esta empresa, ya que estaría tratando de evadir las contribuciones a Essalud y a la ONP o AFP y el pago de beneficios sociales.

En cualquier caso, el abogado explicó que el trabajador debe valorar siempre la cantidad de una remuneración, pues esta impacta directamente sus beneficios laborales. “En base al monto de la remuneración que figura en planilla se calculan las gratificaciones ordinarias, la CTS y la liquidación por despido. Entonces, cuanto más alta es la remuneración, más altos son los otros pagos. Y en el lado tributario, impacta en lo que se retiene para la AFP u ONP”, detalló.

Otros pagos

Picón destacó también que hay una serie de pagos no remunerativos que las empresas pueden pagar por recibos por honorarios sin infringir la ley, como la movilidad o los gastos por representación.

“Los empleadores pueden pagar estos conceptos por recibos por honorarios, pero deben ser por una cantidad razonable, que no signifiquen parte importante para la renta de los trabajadores y, bajo ningún punto de vista, pueden tratarse de montos permanentes”, comentó.

Así, si un trabajador se siente defraudado por estar recibiendo parte de su remuneración por recibos por honorarios, podría denunciar a su empresa.

Diario Gestión (10/04/2015)

Temas: planilla

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

6 comentarios

  1. Luis Gavilan Calderon dice

    10 de abril de 2015 a las 7:16 pm

    Muy buenos los casos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de abril de 2015 a las 10:57 pm

      Hi luis 🙂

  2. Angel dice

    10 de abril de 2015 a las 2:53 pm

    Y el monto que los empleados públicos reciben por concepto de CAFAE…por qué no tributa???

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de abril de 2015 a las 1:15 am

      Por su naturaleza remunerativa, es mas con la nueva ley servir elimina el CAFAE para algunos trabajadores del estado.

  3. Daniel dice

    10 de abril de 2015 a las 12:22 pm

    Yo tengo un trabajador a quien le damos por movilidad una cantidad fija cada mes, ¿cuanto tiempo debe pasar para que esta se considere permanente y deba colocarla en planilla en lugar de dársela por recibos por honorarios?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de abril de 2015 a las 11:16 pm

      Se entiende 3 meses como minimo.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto