• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Un crecimiento importante del turismo sin desarrollo aerocomercial es imposible

Un crecimiento importante del turismo sin desarrollo aerocomercial es imposible

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 14 septiembre, 2012

Ofrecer más experiencias para el turista, así como la creación de aeropuertos y líneas aéreas son las claves para posicionar al país en el panorama turístico, según Arturo García, CEO de HVS South America.

Si bien el desarrollo turístico del Perú, que este año busca generar ingresos por US$ 3,200 millones, ha seguido el ritmo del crecimiento económico, una de las tareas pendientes es reforzar la formación de una industria aerocomercial que descentralice los arribos de turistas.

“No hay posibilidad de crecimiento turístico si no hay desarrollo en la industria aerocomercial; esto es, aeropuertos y líneas aéreas que los asistan. Si no, hablar de un crecimiento de magnitud del turismo es impensable”, advirtió Arturo García, CEO de HVS South America.

Además del reto en infraestructura, García consideró que el país tiene un gran potencial para explotar mejor su oferta de experiencias. “El turismo es cada vez más vivencial. Hay que apuntar el negocio a las experiencias: eso es lo que hace la diferencia. Si no, estamos hablando de un commodity”, explicó.

La oferta hotelera, por su parte, “ha empezado a derramarse como una mancha de aceite”, señaló el ejecutivo. El Westin Hotel de Lima, que requirió US$ 100 millones de inversión, es una muestra de ello, ya que ha impulsado la llegada de inversiones a ciudades como Piura, Chiclayo y Trujillo.

Arribos regionales

Actualmente, el 29% de turistas que llegan al país vienen de Chile y esto responde a una tendencia propia de América Latina. “En la mayoría de nuestros destinos, el principal origen es la propia región. Luego viene Europa o Estados Unidos, dependiendo del país en el que estemos”, detalló García.

El turismo proveniente de Brasil, por ejemplo, ha sido destacado en los últimos años por ser el que más se mueve en la región. Sin embargo, su perfil de turista no es un consumidor importante, explicó el especialista. De hecho, “a nivel global, quienes más gastan son los alemanes”, indicó.

Marca Perú

“Yo hago la mejor publicidad, creo la mejor imagen. Pero cuando el hombre va al supermercado, toma el producto y es malo, todo lo que se invirtió en publicidad se fue a la basura”. El caso de una marca país no escapa a esta realidad, señaló García.

En este caso, balancear lo que se muestra y se ofrece es crucial porque “en el turismo, uno tiene un sueño. Decidimos un viaje sin tener una muestra gratis”, anotó el especialista. Además, consideró que no hay un desbalance entre Marca Perú y lo que ofrece el país, aunque se debe ir haciendo “ajustes y progresos, como todo en la vida”, finalizó.

Los datos

Arturo García Rosa es el presidente del South American Hotel & Tourism Investment Conference (SAHIC), que se llevó a cabo en el Hotel Westin los días 10 y 11 de setiembre.

El foro fue organizado por la consultora HVS Sudamérica, con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y reunió a más de 500 participantes de la región, Estados Unidos y España.

Diario Gestión (14.09.2012)

Etiquetado con: exterior, Mercado, Ministerio, negocio

Artículos que te recomiendo:

  • Seis tips que debe conocer para abrir un negocio
  • Aprenda a liberarse de los procedimientos tediosos para innovar en su trabajo
  • ¿Sabes qué beneficios te brinda la tecnología para tu negocio?
  • Consejos para no perder clientes en tu negocio
  • Tres consejos para comprometer a sus empleados con el negocio
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto