• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Trabajadores que reciban utilidades priorizarán gasto en alimentación, salud y educación

Trabajadores que reciban utilidades priorizarán gasto en alimentación, salud y educación

Mype - Publicado por Miguel Torres el 10 marzo, 2014 Dejar un comentario

Aquellas personas sin necesidades básicas, destinarán sus utilidades al pago de deudas altas contraídas por el uso de las tarjetas de crédito y en caso de quedar un saldo se emplearán en instrumentos de ahorro.

Las empresas que generan rentas de tercera categoría y tuvieron resultados positivos en el 2013 están próximas a repartir sus utilidades entre sus trabajadores y estos ya están planeando el destino que le darán a estos ingresos adicionales, donde la prioridad es gastar en satisfacer necesidades básicas como alimentación, salud y educación.

Según información de la Gerencia de Investigación y Desarrollo del Banco de Comercio, las personas que no requieran gastar en necesidades básicas pues destinarán esos recursos a cancelar deudas altas contraídas con entidades financieras, principalmente por el uso de tarjetas de crédito.

En caso de quedar un saldo a favor del trabajador, esta persona ya opta por ahorrar sus ingresos por utilidades en instrumentos financieros como fondos mutuos y depósitos a plazo fijo, priorizando el uso de aquellos en moneda nacional.

Para el Banco de Comercio, entre las empresas que registraron utilidades figuran las mineras, los bancos, empresas de turismos y aquellas ligadas al sector Servicios, como la gastronomía.

“Las personas han avanzado en el conocimiento de qué hacer con sus ingresos adicionales y se debe a la mayor información que ahora ofrecen las entidades financieras y las autoridades del sector”, mencionó la Gerencia de Investigación y Desarrollo del Banco de Comercio.

Sin embargo, añadió que todavía se requiere avanzar en educar a las personas sobre la cultura financiera, con el objetivo de que sean más responsables en el manejo de sus deudas y usar excedentes, como las utilidades, en reducirlas.

Cabe señalar que la legislación laboral establece que las empresas obligadas al reparto de utilidades tienen 30 días calendario desde la fecha en que se emite la declaración jurada de impuestos, que inicia el 24 de marzo al 4 de abril, según el cronograma de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Las entidades excluidas son las que no tienen fines de lucro (asociaciones, fundaciones), las sociedades civiles, las empresas autogestionarias.

El incumplimiento en el pago de las utilidades (infracción grave) con la aplicación de las nuevas multas de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), podrían llegar hasta S/. 190,000.

Diario Gestión (10/03/2014)

Etiquetado con: empresas, superintendencia, tarjetas de crédito

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • Deudas y las tarjetas de crédito
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto