• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Tips para un futuro financiero sano

Tips para un futuro financiero sano

Publicado por Miguel Torres el 22 de mayo de 2013Deja un comentario

Ahorra para una emergencia, una inversión en el futuro o para disfrutar del dinero cuando te jubiles. Lo importante es guardar un porcentaje de tu sueldo.

Si desea tener un futuro financiero sano, es decir sin deudas y sobresaltos ante emergencias, es mejor que en el presente comience a ahorrar.

Visa señala que guardar un porcentaje del sueldo es fundamental, por lo que sugiere pensar antes de gastar.

“Por cada cinco años que te tardes en comenzar, tendrás que duplicar después la cantidad de lo que ahorras al mes para lograr el ingreso que necesitarás al jubilarte”, refiere la compañía.

Dónde Empezar

En el sistema formal, hay diversos productos que ofrecen los bancos y las cajas municipales para que el dinero gane intereses. “Las opciones más comunes son las cuentas de ahorro, las inversiones a plazo fijo y los fondos mutuos”, detalla Visa.

Eso sí, antes de acceder a alguna de las alternativas, evalúe la seguridad que brinda la entidad, las comisiones que cobra y su red de canales de atención.

Cuándo Empezar

Por su parte, el director de la Maestría de Finanzas Corporativas de la UPC, Manuel Chu, indica que desde la etapa escolar se deben tener conocimientos básicos sobre la importancia de cuidar los ingresos.

“A los niños hay que explicarles que están postergando el consumo de hoy para un futuro mejor. Pueden comenzar con una alcancía, pero luego necesitarán un instrumento que les genere rentabilidad”, dice.

El experto aconseja no utilizar pretextos como “el sueldo no me alcanza” o “no puedo porque tengo una familia que mantener” para no guardar pan para mayo.

“Hay que definir qué estilo de vida queremos: uno en el que gastemos sin control u otro en el que pensemos en el mañana”, indica.

Diario Peru21 (22/05/2013)

Publicado en: Finanzas

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "PDT PLAME: Beneficios Laborales"

Invitarte este Martes 21 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto