• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Tips para que sepas cómo supervisar el gasto de tu plan de datos

Tips para que sepas cómo supervisar el gasto de tu plan de datos

Publicado por Miguel Torres el 27 de febrero de 2015Deja un comentario

A continuación te explicamos unos aspectos relevantes que te permitirán administrarlo mejor.

pago celular

Puede que ocurra lo siguiente: en tan solo la mitad del ciclo de facturación, su plan de datos para uso de celular se ha terminado; o no sabe por qué su plan de datos se acabó tan rápido, pese a que no usa ninguna aplicación móvil. Además, no le gusta tener que pagar por megabytes (MB) extras para seguir usando Internet en su celular.

A continuación, le presentamos unos consejos al respecto.

1. Revise el contrato que usted celebró con la operadora de telefonía. En él encontrará el número máximo de MB que dispone para usar Internet y descargar contenido por ciclo de facturación.

El plan de datos puede ser de 1 gigabyte (GB) o 2 GB. En ese sentido, recuerde que usted solo puede gastar hasta ese máximo.

2. Verifique el monto que usted debe pagar por el uso adicional a este límite establecido por la compañía operadora.

3. Supervise el uso de plan de datos. A fin de supervisar el uso del plan de datos móviles, descargue las aplicaciones creadas por los operadores de telefonía.

Estos son gratuitos y le permitirán conocer cuánto gasta por el consumo de datos, el saldo disponible de minutos y mensajes de texto, la deuda del mes, así como revisar información sobre sus recibos.

Estas aplicaciones son Mi Movistar, Mi Claro y Entel, según su operador. Dichas aplicaciones son compatibles con los sistemas operativos Android e IOS de Apple.

Además, existen otras alternativas de aplicaciones móviles gratuitas, por ejemplo, Onavo Count y My data Manager.

Diario Peru21 (27/02/2015)

Temas: celulares

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto